Buscan facilitar la higiene sanitaria de los pacientes inmovilizados. La desarrollaron en conjunto con el INTI y ya se emplea en el Hospital Italiano.
Para el desarrollo del producto contaron con la colaboración del Centro de Celulosa y Papel del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en lo que fue la formulación de la materia prima. Debió ser completamente natural para que el producto sea descartable y ecológico, indicó el ingeniero Marcelo Novaresi, integrante del laboratorio, y agregó: Produjimos los primeros prototipos, que hoy, con gran satisfacción, podemos decir que ya están a disposición de todos los centros de salud para mejorar la calidad, el confort y el aseguramiento de la salud de sus pacientes.
Actualmente, en todo el mundo se usan chatas de plástico o metal que se comparten de manera colectiva. Una vez utilizadas tienden a ser limpiadas por los familiares del paciente o el personal de enfermería, sin esterilizarse, lo que puede generar que se contagien Escherichia coli, tuberculosis, meningitis, sífilis, o VIH/SIDA. Un caso recurrente en hospitales es el de la bacteria Clostridium difficile que puede provocar una enfermedad intestinal grave y es potencialmente mortal, debido a sus esporas resistentes a la limpieza ambiental y a la desinfección de manos con gel a base de alcohol.
La asepsia de estos elementos es complicada, por no decir inexistente, cuando se trata de este tema, acotó Novaresi. Ahí surge la importancia de la chata descartable, que reduce significativamente el riesgo de contagio. Hecho de pulpa de papel reciclado, impermeable hasta tres horas y con un peso de 140 gramos, el innovador desarrollo ya está patentado en la Argentina y en Estados Unidos, con protección para el resto del mundo. Hoy lo fabrica la empresa SANIBAC.
El sueño de Mario Toia, de 78 años, es que sus chatas descartables sean gratuitas para todos los pacientes: Hoy en los sanatorios no se cobra por usar la chata de plástico, el algodón, el alcohol o las jeringas. Mi deseo es que llegue el día en que se utilicen masivamente en los centros de salud, sin costo alguno, ya que pueden considerarse como un insumo básico que mejora notablemente la calidad de vida del enfermo inmovilizado en la cama, así como también la del familiar o enfermero que lo asiste.
"Queremos organizarnos en nuestros barrios y sumar a aquellos que creen que no hay camino.…
En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un cartel de agradecimiento.…
El vocero presidencial subió a sus redes sociales un fragmento editado, con declaraciones falsas, de…
La medida de fuerza por 24 se llevará a cabo este miércoles. Y definirán en…
El gobernador les contestó al presidente y al vocero presidencial por haber difundido en sus…
En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…
Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…
En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…
El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…
¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…
Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…
La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…