Dujovne propone invertir el swap de monedas con China en bonos y recibe críticas

El exministro de economía macrista chicaneó al gobierno desde Twitter y las respuestas no tardaron en llegar.

El exministro de Economía de la Nación Nicolás Dujovne recibió este lunes fuertes críticas por parte de secretarios de Estado, legisladores nacionales y provinciales y dirigentes políticos tras proponer invertir el swap de monedas con China en Letras del Tesoro de los EEUU de corto plazo.

“El Gobierno sostiene que se le puede dar cualquier uso a los yuanes del swap y que este mecanismo tiene un costo de financiamiento menor que el del FMI. ¿O sea que podrían vender los yuanes y comprar u$s 10.000 millones en T-Bills que rinden 5%? Supongo que lo harán mañana”, sostuvo Dujovne a través de su cuenta en la red social Twitter.

Contra Dujovne

Al respecto, el secretario de Finanzas, Eduardo Setti, explicó que el swap “permite incrementar la disponibilidad de divisas para el comercio exterior de nuestra economía, a la vez de contribuir a la estabilidad financiera y reducir la volatilidad de los mercados” y aclaró que no se trata de un instrumento “para hacer negocios financieros sino para aumentar exportaciones, generar empleo y fortalecer la economía real”.

En la misma línea, el secretario de Planificación del Desarrollo y la Competitividad Federal, Jorge Neme, le preguntó en Twitter al ex ministro de Mauricio Macri: “¿Siempre pensando en la timba? Lo vamos a usar para fortalecer la actividad productiva y cuidar la estabilidad financiera”. “Protagonizaste un gobierno fracasado, centrado en la especulación y el endeudamiento. Lo que te corresponde es el silencio y pedir perdón”, agregó Neme al criticar al exfuncionario del gobierno anterior.

En la misma sintonía que Neme, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, cuestionó al exministro de Macri por plantear “timbear o apostar plata de los argentinos y argentinas en el mercado financiero”. De esta manera, el secretario recordó que junto al ministro Sergio Massa viajó a China “a buscar divisas para apostar al comercio exterior, inversiones para exportar más, para profundizar las relaciones bilaterales”. “Vamos a fortalecer la economía del país con mayor estabilidad económica. A eso apostamos nosotros. ¿Ustedes podrán alguna vez invertir sus prioridades y no arrancar pensando en la especulación y la timba? ¿Podrán alguna vez pensar primero en cómo se beneficia la mayoría?”, subrayó Bahillo.

Juan José Bahillo, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Foto: Télam

De la misma manera se expresó la secretaria de Gestión de Transporte del Ministerio de Transporte de la Nación, Jimena López, quien le preguntó a Dujovne si “la timba” que aplica en su razonamiento “es la misma que aplicaste cuando te fugaste el préstamo del FMI que estamos haciendo magia para pagar”. En tanto, el Jefe de Gabinete de Asesores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan Manuel Fernández Arocena, destacó que “Dujovne siempre está a favor de la especulación financiera y claramente en contra de la producción y el desarrollo nacional”. “Así nos dejó y encima habla”.

También, el subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Luis Contigiani, planteó que a Juntos por el Cambio le “molesta un capitalismo capaz de crear valor, bienes, trabajo, desarrollo, innovación y solo quieren uno que no tenga límites para la especulación, la concentración y la fuga de capitales”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

10 horas hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

10 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

10 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

11 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

11 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

12 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

12 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

12 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

12 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

12 horas hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

12 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

12 horas hace