Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Por: Sebastián Rodríguez Mora

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto entre aplausos tibios de algunos cientos de militantes. Jorge Macri pidió "responsabilidad" a los bloques legislativos para que la Ciudad siga funcionando.

Con las primeras horas de la noche del domingo, toda la plana mayor del PRO absorbió la primera derrota en casi veinte años de gobierno porteño. El alcalde Jorge Macri pidió «responsabilidad» ante una súbita amenaza a la gobernabilidad de la Ciudad de Buenos Aires con el cambio en la representación de la Legislatura. Frente al triunfo de Manuel Adorni y el segundo puesto del peronismo de Leandro Santoro, la candidata Silvia Lospennato exigió a la ciudadanía la defensa de sus valores porque «nadie lo va a hacer por ustedes».

Mauricio Macri se paró a la derecha y cerca de su primo y de Lospennato durante sus alocuciones, pero subió y bajó de la tarima sobre la calle Balcarce con el mismo silencio. Había hablado por la mañana para denunciar el video fake en el que él mismo daba de baja la lista del PRO y pedía votar a la de La Libertad Avanza. Tras una semana de muchísima rotación en medios junto a Lospennato, el ex presidente sólo atinó a soportar el frío de la noche porteña con estoicismo para luego retirarse sin más declaraciones.

Foto: Leonardo Spinetti

Lospennato agradeció en primer lugar a los «10 mil fiscales» que trabajaron en el domingo por los votos del oficialismo. Sin embargo, en el búnker de campaña apenas hubo dos centenas escasas de militantes para aplaudir y alentar a los referentes. La ahora legisladora porteña y diputada nacional no había votado por no haber realizado a tiempo el cambio de domicilio correspondiente.

A ella le tocó enviar un mensaje sobre la actual posición del PRO respecto de La Libertad Avanza y el peronismo. «A todos los ciudadanos les digo que estén atentos y vigilantes si no quieren que la historia se repita una y otra vez. Les toca a ustedes defender sus valores. Nadie lo va a hacer por ustedes», dijo.

En la misma línea que la denuncia de Mauricio Macri por la mañana del domingo, agregó: «Fue una campaña muy difícil, de agresiones, de insultos, de noticias falsas. Una campaña que cruzó todos los límites. Eso es algo de lo que toda la dirigencia política y sobre todo la ciudadanía tienen que tomar nota porque no le hace bien a nuestro país que la discusión política se transforme en una discusión sin reglas de la democracia».

Foto: Leonardo Spinetti

Lospennato intentó remodelar el golpazo electoral en clave de renovación. «Sembramos una semilla para el futuro y este es un nuevo punto de partida para nuestro partido (…) Hicimos una apuesta y toda semilla necesita tiempo para crecer. Hay que regarla, abonarla, pero sé que tarde o temprano va a dar sus frutos».

Acaso en previsión de la alquimia identitaria que el PRO tendrá que hacer, la legisladora electa delineó el modo de mantener alguna diferencia con el mileísmo. «Somos un proyecto político que represente un cambio con equilibrio, respeto, sin insultos, sin crueldad. Un cambio donde no haya nadie descartable. Un cambio genuino, sin especulaciones».

Con sonrisa plena y contradictoria, Jorge Macri encendió las alarmas ante el porvenir inmediato de su gobierno. «Los porteños eligieron y eso merece nuestro mayor respeto. Pero a todos los bloques les digo algo con claridad: la ciudad debe seguir funcionando. Es momento de responsabilidad, no de obstrucción. La gente no nos votó para que nos peleemos».

Foto: Leonardo Spinetti

El primo de Mauricio Macri afirmó que un posible origen de la derrota fue no haber podido centrar la campaña en la Ciudad, justo cuando su gestión se encuentra en el ojo de la tormenta de críticas. «La elección se nacionalizó y eso nos impidió instalar una agenda propositiva. Nos queedamos peleando con algunos en lo local -en oblicua referencia a Horacio Rodríguez Larreta, que logró algo más de la mitad de los votos del PRO- y con otros planteando una reválida nacional».

Minutos después, en un contacto con periodistas antes de retirarse, Macri volvió a plantear la misma línea argumentativa de su discurso pero agregó, con otra sonrisa: «Hasta ahora teníamos 7 legisladores y ahora tenemos 11».

Foto: Leonardo Spinetti

El escenario, que además de los Macri y Lospennato tuvo a figuras como Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Hernán Lombardi, Waldo Wolff, Darío Nieto, Clara Muzzio y Fernando De Andreis, entre otros, se vació y la pantalla led que había brillado en el amarillo histórico de la fuerza más determinante en territorio porteño desde el inicio del siglo XXI pasó a un inesperado verde tornasolado, confuso entre algunos de los reflectores aún prendidos.

En la noche helada de San Telmo, nadie parece tener muy claro cuál será la próxima mutación del macrismo, o si acaso el de este domingo fue el final de una etapa histórica.

Compartir

Entradas recientes

El peronismo sale a la calle por Cristina: busca una marcha masiva y un mensaje contundente contra la proscripción

Se espera una demostración de fuerza en Plaza de Mayo, donde confluirán todos los sectores…

1 hora hace

Irán: “Ocurrirá una gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”

La advertencia se difundió a través de la televisión estatal, luego de que Israel anunciara…

12 horas hace

Empleados de Globant en alerta por rumores de cierres y despidos

El unicornio achicaría sus negocios a nivel internacional. En el país circula un cronograma de…

12 horas hace

Los detalles de la reunión de los gobernadores peronistas en la sede del PJ y los preparativos para la marcha

Hubo siete mandatarios provinciales en el encuentro. El Consejo del PJ modificó la convocatoria. Habrá…

13 horas hace

En apoyo a Cristina, todos los sectores del peronismo movilizan este miércoles a Plaza de Mayo

Luego de que la Justicia confirmara la prisión domiciliaria para la expresidenta, se modificó el…

13 horas hace

Un River ciclotímico, con muchas caras en un partido, pero con un triunfo vital

Venció a Urawa Red Diamonds con sufrimiento y amplitud al mismo tiempo. Jugó muy bien…

14 horas hace

“Viva y libre te queremos”: los transfeminismos se convocaron por Cristina

El lunes por la tarde, luego de una importante reunión en la sede del PJ…

15 horas hace

“¡Annyeong! Somos tus amigos de Corea”, una exhibición interactiva destinada al público infantil

Mostrará lo mejor de las series animadas para chicos y chicas como una forma de…

15 horas hace

Juntos por la inclusión: mirá el regreso de Discasta, el streaming de Tiempo Argentino

Junto a Jony de la Silla e invitados especiales, reflexionamos sobre actualidad, política e inclusión.…

15 horas hace

El decreto es un cheque en blanco y un instrumento para la extorsión de Bullrich a la Federal

Sabina Frederic, antropóloga y exministra de Seguridad de la Nación, analiza el decreto 383/2025 que…

16 horas hace

Garrahan: mientras continúa la crisis por el reclamo salarial, el Gobierno difundió un hito médico

Una bebé que había sido operada dentro del útero de su mamá por una grave…

17 horas hace

Cambios en la PFA: “Hay una estructura con capacidad de desarrollar inteligencia criminal sin control judicial”

El nuevo estatuto de la Policía Federal Argentina, publicado por el decreto 383/25, dispone atribuciones…

17 horas hace