El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

Por: Alfonso de Villalobos

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional. Llamaron a transformar el desánimo y el abstencionsimo en lucha callejera contra el ajuste.

Con poco más del 3,1% de los votos el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) pudo repetir los resultados de 2023 cuando ingresó un representante a la legislatura porteña pero no consiguió retener una de las dos bancas que ponía en juego en función de los resultados electorales cosechados en 2021.

En un escenario de atomización el FIT-U se consolidó como quinta fuerza en la ciudad siendo superada por la lista del oficialismo nacional, la mayoritaria del peronismo y las dos listas que se encuadran en el bloque del oficialismo porteño.

Lejos quedaron las listas de la UCeDe que llevaba al otrora libertario Ramiro Marra  con el 2,6%, la de la Coalición Civica encabezada por Paula Oliveto (2,5%) y la candidata radical Lula Levy. La lista de Alejandro Kim, candidato de Guillermo Moreno, apenas cosechó un 2% y quedó lejos de acceder a la legislatura porteña.

Los candidatos del FIT-U en el Club Atlético Fernández Fierro.
Foto: Prensa Obrera

Así detrás de del poco más del 8% de votos que obtuvo el ex jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta, con un 3,17% Vanina Biasi ingresará a partir de diciembre a la legislatura porteña cuando, al mismo tiempo y por el acuerdo de rotación que rige los acuerdos internos del FIT desde 2011, la dirigente del Partido Obrero deje su banca de diputada nacional para cederla a Mercedes de Mendieta de Izquierda Socialista.

La cosecha de votos no alcanzó para que ingresara el segundo candidato a legislador porteño por el FIT-U, el dirigente estudiantil Luca Bonfante que, en rigor, era el objetivo de máxima que el Frente de Izquierda e había propuesto para los comicios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

De este modo, a partir de diciembre de 2025, el bloque del Frente de Izquierda y de los Trabajadores en la legislatura porteña estará integrado por dos legisladores.

Vanina Biasi en el cierre señaló que “haber ingresado una banca es un mérito y un logro de la militancia de trabajadores y estudiantes que, luego de trabajar, salían a luchar por estas candidaturas”. La dirigente señaló que “la Ciudad está entregada a los grupos económicos amigos del macrismo y gracias a los que colaboraron con ese gobierno como la Coalición Cívica, el radicalismo y el Partido Justicialista. Le entregaron a Macri la reforma educativa, la privatización de tierras públicas y con esos votos lograron frenar el pase a la carrera profesional a los enfermeros”.

Para Biasi “el gran derrotado de la elección es el Pro que no llegó siquiera al 15% de los votos. Es la derecha la que, de la mano de Manuel Adorni, ganó el distrito pero el dato más importante es que fue a votar apenas el 53% del electorado. No había atractivo alguno en los candidatos. Tenemos una la lucha política por delante para abordarlos y para que la población frustrada con los que llevaron a este país a la miseria se pueda sumar, en la participación callejera y en las elecciones, a una izquierda que busca cambiar la realidad de fondo”.

Por último, agregó la diputada, “el gobierno se va a valer de este triunfo limitado para redoblar sus ataques contra los trabajadores. De la mano del pacto con el FMI, vienen por una nueva reforma laboral, previsional, por ataques a los salarios y a los convenios colectivos y derechos laborales. La gran tarea del Frente de Izquierda será ponerse a la cabeza de la lucha contra esta agenda y contra el colaboracionismo de la oposición patronal para derrotar los planes de ajuste y abrir paso a una salida de los trabajadores.”

La conferencia en el Centro Cultural Fernández Fierro continuó con los discursos de los candidatos a legisladores de los otros partidos que componen el Frente de Izquierda, Luca Bonfante (PTS), Celeste Fierro y Mercedes Trimarchi (IS) y que, tal como indica el acuerdo que sostienen las organizaciones que integran el FITU desde 2011, rotarán durante los cuatro años que dure el mandato conquistado.  

Compartir

Entradas recientes

“Viva y libre te queremos”: los transfeminismos se convocaron por Cristina

El lunes por la tarde, luego de una importante reunión en la sede del PJ…

25 mins hace

Juntos por la inclusión: mirá el regreso de Discasta, el streaming de Tiempo Argentino

Junto a Jony de la Silla e invitados especiales, reflexionamos sobre actualidad, política e inclusión.…

1 hora hace

El decreto es un cheque en blanco y un instrumento para la extorsión de Bullrich a la Federal

Sabina Frederic, antropóloga y exministra de Seguridad de la Nación, analiza el decreto 383/2025 que…

2 horas hace

Garrahan: mientras continúa la crisis por el reclamo salarial, el Gobierno difundió un hito médico

Una bebé que había sido operada dentro del útero de su mamá por una grave…

3 horas hace

Cambios en la PFA: “Hay una estructura con capacidad de desarrollar inteligencia criminal sin control judicial”

El nuevo estatuto de la Policía Federal Argentina, publicado por el decreto 383/25, dispone atribuciones…

3 horas hace

Trump ahora pide la rendición incondicional de Irán

En sendos mensajes en lacuenta de su red Truth, el presidente de EEUU dijo que…

3 horas hace

La Policía Federal se convierte en «FBI» y podrá hacer ciberpatrullajes y requisas sin orden judicial

El presidente Milei y la ministra Bullrich presentaron el nuevo estatuto de la PFA.

3 horas hace

El Tribunal dispuso la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

El magistrado a cargo de la ejecución de la condena por la causa Vialidad notificó…

4 horas hace

La militancia de Córdoba se debate entre la movilización local o peregrinar a Buenos Aires

Organizaciones sindicales y políticas y movimientos sociales de la provincia mediterránea definen su participación en…

5 horas hace

«El fallo va a ser reversible si el pueblo argentino se suma masivamente a esta demanda»

El titular de la CTA de los Trabajadores impulsa una campaña internacional y aspira una…

7 horas hace

Los fiscales Luciani y Mola no quieren domiciliaria para Cristina Kirchner y está al caer una decisión de Gorini

Los representantes del MPF se opusieron a los tres puntos de la petición que había…

7 horas hace

Antes de presentarse en Comodoro Py, Cristina se reúne con la conducción de la CGT y los gobernadores

Se espera una jornada con varios encuentros en la sede del Partido Justicialista de cara…

7 horas hace