Tras la masiva protesta por la educación pública, Milei y Villarruel buscan confrontar con la oposición

Por: Tatiana Scorciapino

Presidente y vice publicaron largos descargos vía redes sociales en los que intentan reconducir la conversación pública hacia la presencia de figuras opositoras en la marcha del martes. Milei, entre las "causas nobles" y la violencia de sus retuits.

Luego de la multitudinaria marcha en defensa de la universidad y la educación pública que se desarrolló en todo el país, el presidente Javier Milei y su vice Victoria Villarruel salieron a bajarle el tono a la confrontación con los estudiantes y volvieron a subir al ring a la oposición que ayer volvió a mostrarse unificada ante el reclamo.

La primera en tomar postura fue la presidenta del Senado. A través de su cuenta de Twitter, Villarruel, quien se reconoció como “hija de la universidad pública”, celebró la autoconvocatoria para “luchar por la Universidad pero de calidad, libre, y para todos, donde pienses y no te bochen por decir lo que pensás, donde puedas estudiar y no tengas que ver carteles del infame Che Guevara, Marx o las señoras de los pañuelos blancos que se enriquecieron los bolsillos con una tragedia.”

Decidida a disputar el protagonismo político con una oposición al acecho del error de la dupla presidencial, la vice se subió al DeLorean y analizó la gestión educativa de las presidencias de Cristina Fernández de Kirchner, quien anoche salió al balcón del Instituto Patria para mostrar su apoyo simbólico a la movilización que albergó a casi un millón de personas en todo el país. 

“Ayer pensé en los miles de chicos que durante el gobierno de los K dejaron la escuela, no aprendieron nada, no saben sumar, escribir o restar y van a padecer la demagogia de un slogan que solo sirve para que cadáveres políticos como CFK, Massa, Tati Almeyda o Pérez Esquivel tengan 5 minutos más de fama a costa de los demás, como siempre fue”, lanzó.

Milei y las «causas nobles»

Remarcando el discurso que sus interlocutores empezaron a impartir a primeras horas de la tarde del martes cuando las plazas de todo el país comenzaron a llenarse incluso de sus propios votantes, el presidente volvió a aclarar que no está entre los planes de gobierno cerrar universidades públicas.

Esto, dice el mandatario, se justifica a partir de la decisión del gobierno de aumentar un 70% las partidas -que cubren poco más del 4% de los gastos operativos totales de las instituciones- a última hora del jueves pasado, un último intento desesperado para aplacar la masividad que finalmente tuvo la convocatoria.

“Como la clase política no deja pasar ninguna oportunidad para defender sus privilegios, montaron sobre una consigna justa un acto netamente político de oposición al gobierno. Así es como ayer vimos las mismas caras de siempre de aquellos que quieren que la Argentina no cambie para defender sus privilegios. Massa, Cristina, Lousteau, Yacobitti, la CGT, la CTA, el radicalismo cómplice, y todos los demás actores de la clase política que se oponen a cualquier cambio porque han sido los principales beneficiarios del antiguo régimen”, expresó el libertario en línea con su vice.

Retomando el discurso anti casta que los llevó a ocupar el mayor cargo que aspira cualquier político en menos de dos años de construcción partidaria, Milei insistió en que el gobierno no será “cómplice del negocio que algunos hacen con la universidad pública». 

En la misma línea, y tal como lo sostienen desde hace varias semanas, el presidente mantuvo la línea del pedido de auditoría, herramienta a cargo de la Auditoría General de la Nación (AGN). A pesar de la insistencia presidencial, según pudo reconstruir este medio, desde el oficialismo aún no tienen en mente avanzar con la presentación formal del pedido de auditoría en el Congreso, primer paso para habilitar este escrutinio.

“Lejos de doblegarnos, cada vez que todos esos dirigentes, que son la cara del fracaso argentino, se juntan detrás de una bandera, lo único que hacen es reafirmar nuestra convicción de que estamos dando las batallas para las que nos eligieron la mayoría de los argentinos”, cerró el mandatario, con heridas de balas estudiantiles en su cuerpo político.

Compartir

Entradas recientes

«Córdoba con Cristina»: sectores del peronismo cordobés marcharon y le reclamaron a Schiaretti pronunciarse

Gremios, organizaciones sociales, agrupaciones políticas y organismos de derechos Humanos salieron a la calle en…

7 horas hace

Lealtad con lealtad se paga: Lula visitará a Cristina en julio

El encuentro se dará entre el 2 y el 3 de julio, cuando el presidente…

8 horas hace

Desde Tucumán a la Plaza: “Sin Cristina, proscriben a la mitad del país”

Ex intendente de Tafí Viejo durante dos mandatos consecutivos, el actual legislador provincial Javier Noguera…

8 horas hace

Se consolida la unión peronista: la «marcha del millón» reunió en Plaza de Mayo a referentes de todas las tribus

La movilización contó con columnas de la nueva agrupación de Kicillof, La Cámpora, el Frente…

9 horas hace

En la Patagonia también fueron miles los que tomaron las plazas en defensa de Cristina

En Bariloche, El Bolsón, Esquel, en el Alto Valle de Neuquén, en Comodoro Rivadavia o…

9 horas hace

Comenzó la fusión de institutos y organismos científicos estatales: “Es ajuste, motosierra… ¡afuera!”

Por decreto el Gobierno degradó al Instituto Nacional del Agua, a cargo de estudios sobre…

10 horas hace

Un candidato peronista recuperó el voto del sector yerbatero en Misiones

El productor Héctor “Cacho” Bárbaro fue elegido diputado provincial por el Partido Agrario y Social…

10 horas hace

Un día peronista: la histórica marcha del millón desde el aire

Desde temprano las columnas de las organizaciones sociales se movilizaron al centro porteño. El mensaje…

10 horas hace

«Los pueblos siempre vuelven”, el mensaje de Cristina a una plaza colmada

El primer audio de la expresidenta fue grabado previamente. Luego salió en vivo para agradecer…

12 horas hace

Pese a las internas, en el Gobierno acordaron mostrarse ecuánimes ante la situación judicial de CFK

En el oficialismo dejan de lado las diferencias y buscan mostrar una imagen de "normalidad"…

13 horas hace

Con Milei en Olivos, la Casa Rosada está blindada por la movilización por Cristina

La coordinación del operativo se concretará en un comando unificado que tendrá lugar en el…

13 horas hace