El 20% de los centennials no quiere tener hijos

Según el estudio de la consultora Sentimientos Públicos las principales causas son la incertidumbre económica y las ambiciones profesionales. La tasa de natalidad en la Ciudad de Buenos Aires cayó un 48% entre 2016 y 2024. De los encuestados, el 15% prefiere tener mascotas.

En el contexto del debate público que genera la caída del 48% de la tasa de natalidad en la Ciudad de Buenos Aires entre 2016 y 2024, la consultora Sentimientos Públicos realizó una investigación en la que encuestó a 700 personas. Del 77% de los encuestados porteños que respondió que tiene hijos, dos tercios cree que la maternidad o paternidad mejoró su vida, mientras que el otro tercio asegura que es algo que “a veces disfruta y otras no tanto”. Por su parte, el 13% dijo que no tiene hijos pero “le hubiera gustado o le gustaría tener” y el 10% restante declaró haber elegido no tenerlos.

El reporte alerta sobre tendencias de un posible envejecimiento poblacional en la Ciudad. Por un lado, muestra que hay menor satisfacción con la maternidad o paternidad en millennials (30 a 43 años) que en mayores de 43. Por otro lado, el 10% de los adultos menores de 43 años respondió que posponen tener hijos por incertidumbre económica o ambiciones profesionales. Finalmente, un 20% de los centennials (18 a 29 años) encuestados declaró que no quieren tener hijos y un 15% de este grupo etario prefiere los animales de compañía.

Tener hijos es menos gratificante para las mujeres

La experiencia de tener hijos parece ser menos gratificante en jóvenes y mujeres, según los resultados de esta encuesta. La precariedad económica, las incertidumbres laborales, la valoración de la compañía animal y la división de roles contribuyen a esta tendencia”, expresó, Hernán Vanoli, director de Sentimientos Públicos. “A la hora de reflexionar sobre las infancias, entre los porteños hay un alto consenso de que el rol del Estado es fundamental”, agregó.

Según el informe, hay un 10% de diferencia de diferencia en la satisfacción de tener hijos que experimentan las mujeres en relación a los hombres. Entre las principales demandas de madres y padres al Estado, se piden mejores contenidos en las escuelas, un entorno barrial más seguro, acompañamiento en el uso de tecnologías y la integración de los niños más vulnerables. Sin embargo, sigue la valoración por el entorno urbano: solo un 15% de los encuestados desea criar a sus hijos fuera de la Ciudad.

Compartir

Entradas recientes

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

2 horas hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

2 horas hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

2 horas hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

5 horas hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

6 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

6 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

7 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

7 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

7 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

7 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

7 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

7 horas hace