El día después del temporal trágico, Bahía Blanca volvió a amanecer destrozada

Por: Guillermo Lavecchia

La catástrofe causó al menos 10 muertos y hay 1321 personas evacuadas. Las postales son las de una ciudad bombardeada. El área del Ministerio de Capital Humano que podría haber asistido, pero fue desmantelada días atrás.

Al igual que en diciembre de 2023, Bahía Blanca sufrió un desastre climático que desbordó toda la infraestructura y provocó destrozos en todos los barrios. Algunas de las primeras imágenes del día después de la tragedia, que causó al menos 10 muertos y 1.321 personas evacuadas, la reflejan con autos apilados, puentes y caminos rotos, vastas zonas sin luz.

A la par, hay familias que aún buscan personas desaparecidas, en el Hospital Penna trabajan para seguir con cuidados de bebés y pacientes trasladados tras la inundación, y comienza a salir el sol: las colectas empiezan a emerger y comenzó el operativo de emergencia con personal de Defensa, del Ejército, de los Ministerios de Provincia como Seguridad, Transporte, Desarrollo de la Comunidad, Salud y Educación.

Agua, residuos y mantenimiento

Una de las zonas de mayor afectación en este momento es Ingeniero White y ya se evacuaron 850 personas de la localidad de General Daniel Cerri. También evacuaron a unas 70 familias de Punta Alta, ciudad cabecera del partido vecino de Coronel Rosales.

El servicio de agua continúa cortado en todos los barrios de la zona alta, entre ellos: Aldea Romana, Palos Verdes, Altos de Bahía, Solares Norte, Molina Campos, Altos de Palihue y las Acacias. La afectación responde al incidente en el Bombeo de Planta Patagonia. «Si bien se logró recuperar el funcionamiento de algunas de las posiciones con grupos electrógenos, aún no se ha logrado recuperar presión en la red», plantearon desde ABSA.

Cuadrillas de mantenimiento trabajan para la reparación de cañerías que resultaron dañadas. Tampoco hay colectivos ni recolección de residuos. En el post inundación el factor ambiental, sanitario y de salubridad es clave para prevenir enfermedades. Por eso parte de los equipos que mandó Provincia se centra en esas áreas, junto a personal de limpieza local, de cooperativas y de OPISU (perteneciente al Ejecutivo bonaerense) que llevó personal de diferentes oficios, como albañiles y carpinteros, para iniciar el trabajo de reconstrucción más urgentes en las zonas más dañadas.

Reconstruir una ciudad

Las tareas operativas se centran en el corto plazo para paliar la emergencia, pero también empiezan a ver el largo plazo, a una ciudad azotada por dos temporales trágicos en poco más de un año. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, definió el escenario: «El problema ahora es que empieza a bajar el agua y básicamente hay que reconstruir una ciudad y darle la asistencia, la contención necesaria a aquellos que en muchos casos perdieron todo. Es un trabajo muy doloroso, muy triste, pero también muy arduo. Vienen días complejos».

Y agregó: «ayer me comuniqué con el ministro Guillermo Francos y le solicité como mínimo 10 mil millones de pesos. Como mínimo, porque los costos que va a tener sostener toda la situación van a ser muy altos y al rato me confirmó que si, que había hablado con el ministro Caputo y que si (estaban los fondos), y al rato lo salieron a confirmar».

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sostuvo que «la evaluación de las pérdidas materiales se hará cuando baje la inundación». Y resaltó: «estamos trabajando articuladamente con la provincia y la municipalidad».

El área de Capital Humano que podría haber asistido, pero se eliminó

Hay un Ministerio nacional que no se está destacando por su presencia: el de Capital Humano, de Sandra Pettovello.

El 5 de marzo, hace tan solo 72 horas, la ministra y su par de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, firmaron el decreto 151/2025 en el que avanzaron con el despido de 2.000 trabajadores de la extinta cartera de Desarrollo Social.

Entre las áreas derogadas (Artículo 14. Anexo 8), se encontraba la Dirección Nacional de Asistencia en Situaciones de Emergencia Social, dependencia que se encontraba bajo la órbita de la Subsecretaría de Políticas Sociales y que podría haber colaborado en la asistencia a los damnificados por el temporal. 

Allí también se enmarcaba la Dirección de Emergencias, que tenía a su cargo las coordinaciones de Asistencia Crítica, la de Asistencia Institucional y la de Asistencia Social Directa.

El día después

Una de las mayores crisis en la ciudad es la de evacuados, que supera las mil personas. La lista se encuentra disponible en este enlace y continúa siendo actualizada a medida que se restablece la conectividad en algunos centros de evacuación.

Tras el temporal trágico, desde el Municipio difundieron un alias habilitado para aportes y donaciones tras el temporal

Entre los centros habilitados para la atención de los damnificados se encuentran el Dow Center, el V Cuerpo Ejército, sociedades de fomento, centros voluntarios, clubes como Liniers y el cine Unión.

Adicionalmente, se ha activado un apartado en emergenciabahia.com para consignar datos de personas que se encuentran desaparecidas.

El balance de víctimas fatales ya asciende a 10 personas, y de momento se confirmaron siete de las identidades de las personas fallecidas. Se trata de Maria Isabel Oliva (53)Perla Re, Sara Rueda, Margarita Peusquiza, Elba Ressia, Estela Iturbide (94) e Hilda Elvira Pompei (96). Las autoridades no descartan la posibilidad de que el número de fallecidos aumente conforme se avance en las labores de rescate y se recopilen nuevos datos.

Los equipos municipales, provinciales, junto al Ejército y la Armada, continúan trabajando en territorio para brindar asistencia y atender la emergencia. E insisten llamando a la población a restringir la circulación al máximo y mantenerse resguardada en sus hogares, mientras la situación sigue siendo crítica.

Foto: NA

Compartir

Entradas recientes

Falleció un estudiante detenido y denuncian falta de atención médica

Los universitarios detenidos denuncian que durante los últimos meses ocurrieron muchas muertes por falta de…

5 horas hace

La Iglesia Católica lavó los pies de jubilados en el inicio de la Semana Santa y pidió una jubilación digna

El arzobispo Jorge García Cuerva presidió la Misa Crismal en Jueves Santo y llamó a…

6 horas hace

Villarruel posteó un mensaje por el Viernes Santo con dardos a la interna con Milei: «aprendamos a soportar los desprecios»

La vicepresidenta publicó un mensaje por el Viernes Santo en las redes sociales y la…

7 horas hace

Bolivia repudió los «comentarios ofensivos» de Milei y la «intromisión a la soberanía»

El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano expresó su "más enérgico repudio a los comentarios ofensivos"…

8 horas hace

Se viene «Los Cuatro Fantásticos: primeros pasos», con Pedro Pascal

Pedro Pascal encabeza el elenco de la próxima película de superhéroes de Marvel. Mirá el…

8 horas hace

Hallan a la turista argentina desaparecida en Cancún tras 11 días y descartan hipótesis de secuestro

María Belén Zerda desapareció el 6 de abril en el balneario mexicano y fue encontrada…

9 horas hace

Chris Martin reveló que padece depresión

El cantante de Coldplay sacudió las redes sociales al revelar que sufre dicho trastorno.

10 horas hace

Victoria Núñez Fernández: “Persiguen el resguardo de la vida en su diversidad”

Victoria Fernández Núñez, la defensora ambiental a la que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich…

11 horas hace

La Plata bajo el agua: la tormenta y el granizo provocaron daños y anegamientos

Fuertes lluvias azotaron este jueves por la tarde a la capital bonaerense, registrando vientos huracanados.…

12 horas hace

Grave: por primera vez en 27 años, sin trueque ni “Cambalache” en la puna jujeña durante Semana Santa

La Red Puna de Jujuy se vio forzada a suspender el Cambalache, un encuentro de…

12 horas hace

Perjuicios y potenciales beneficios de las medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump

Los aranceles anunciados por el presidente de los EE.UU. podrían abrir la puerta de nuevos…

12 horas hace

Una novela de Manuel Alfieri sobre los efectos del aislamiento que impuso la pandemia

Alfieri debuta en la ficción para poner en escena la dolorosa experiencia colectiva y las…

13 horas hace