El día que una cucaracha gobernó el Reino Unido

Por: Nicolás G. Recoaro

“La cucaracha” es la flamante nouvelle del escrito británico Ian McEwan. Mordaz sátira en clave kafkiana sobre las eternas ideas y vueltas del Brexit y las miserias de los políticos europeos.

El arranque de la flamante nouvelle del británico Ian McEwan es sin vueltas kafkiano. Pero a la inversa. “Aquella mañana, al despertar de un intranquilo sueño, Jim Sams, inteligente pero de ningún modo profundo, se vio convertido en una criatura gigantesca.” Un insecto amanece humanizado en la figura del primer ministro de la convulsionada Inglaterra. Esta cucaracha empoderada enfrenta un país que golpea las puertas de la puesta en marcha de la doctrina “reversionista”, una delirante teoría socioeconómica que consiste en invertir el flujo monetario, de tal forma que son los empleados los que pagan a sus empleadores y a la vez son compensados al adquirir bienes y servicios en el mercado. Una “fórmula mágica” que solucionará todos los problemas. ¿Les suena?

“La cucaracha” es una sátira que regala escenas de tono mordaz sobre las mugres del Palacio de Westminster y las oficinas de 10 Downing Street, también de las infecundas cumbres internacionales en Bruselas, donde los mandamases globales se sacan los ojos y ven absortos la deriva británica hacia el precipicio. Cualquier similitud con las cucarachas reales, vivas o muertas, señala McEwan, pura coincidencia.


......

El giño a Kakfa que ensaya en la obra el autor de “Expiación” y “Solar” no se agota en la metamorfosis invertida. Su breve pero afilada novela -puede leerse de un saque- nos enfrenta a escenarios por demás insufribles, algo delirantes, como la calesita desenfrenada que significaba el Brexit (en tiempos previos a la irrupción del letal Covid-19). Un gran escritor que nos habla de una gran crisis.

 Reversionismo en la ficción. Brexit y ahora inmunización de rebaño en la vida real. Miserias de la política insecta europea. “Si la gente corriente, buena y honrada, se ha dejado embaucar y ha de sufrir, que se consuele sabiendo que otras criaturas corrientes, tan buenas y honradas como ella, es decir, nosotros, vivirán felices conforme se multiplican”, agita la cucaracha que comanda los destinos de Gran Bretaña al final del libro de McEwan. ¿Lo habrá leído Boris Johnson?

Compartir

Entradas recientes

Milei declaró un patrimonio de 206 millones de pesos: incluye autos, un departamento y ahorros en dólares

El presidente elevó su patrimonio en casi un 64 % en relación al año pasado.…

10 horas hace

Tras seis meses de negociaciones infructuosas, los trabajadores de JetSmart van al paro

El sindicato ASTJ aseguró que en todo ese tiempo, la empresa mantuvo una oferta de…

10 horas hace

Caso Melmann: uno de los policías condenados volvió a pedir la libertad condicional

Está preso desde septiembre de 2002 cuando recibió prisión perpetua por el femicidio de Natalia.

10 horas hace

Vecinos de la zona sur de la Ciudad reclamarán por el acceso al agua

Advertirán ante el Ente Regulador de Agua y Saneamiento que hace meses están sin presión…

11 horas hace

La advertencia de Stiglitz: “Argentina está a las puertas de otra crisis”

El prestigioso economista solicitó no mirar como un logro la baja de inflación, porque se…

12 horas hace

“Partió de mí un barco llevándome”, el documental que Adorni ninguneó ganó el Premio Sur 2025

La película de Cecilia Kang obtuvo un nuevo reconocimiento. Su estreno había sido minimizado por…

13 horas hace

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza…

13 horas hace

Festival Cuadernos Hispanoamericanos: cruces literarios más allá de las fronteras

Del 29 de junio al 1° de agosto, escritores locales y extranjeros compartirán ideas, visiones…

13 horas hace

Rutas nacionales, tierra de nadie: once muertes en tres días, mientras el Gobierno sólo interviene para privatizar

Los casos fatales de los últimos tres días ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe,…

13 horas hace

Katopodis: «Además del país, la gente común también está endeudada»

“Tenemos que poner el foco en el debate", aseguró sobre la elección en la provincia…

13 horas hace

Los rectores de cinco universidades le exigen a Netanyahu que frene el hambre en Gaza

Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis…

13 horas hace

Parrilli: «La proscripción de Cristina perjudicará al gobierno actual en las elecciones»

El senador por Neuquén, muy cercano a Cristina, se mostró confiado en que el peronismo…

14 horas hace