El Ekeko de fiesta: comprando por un sueño en la Alasita

El festejo de raíces andinas se desarrolla este viernes 24 de enero en varios puntos del AMBA. La historia del "diosito de la abundancia" y dónde están las ferias.

Es un secreto a voces. El suertudo Ekeko trae suerte. Lo dice la sabia historia de los pueblos indígenas que habitan la región altiplánica cercana a la apunada ciudad boliviana de La Paz. Para las comunidades, la diminuta figura del dios de la abundancia asegura la buena fortuna. La feria de la Alasita es el reino del compre-vende donde, una vez al año, la deidad andina reina en un auténtico universo poblado por miniaturas artesanales que representan los sueños y los deseos. Y no es poca cosa hacerse cargo de esta tarea titánica. El pequeño Ekeko lo hace.

Hace décadas, la fiesta en homenaje al Ekeko ha dejado de ser patrimonio exclusivo de Bolivia, y miles de migrantes andinos la han traído a la Argentina. El festejo reúne a la colectividad boliviana que vive en Buenos Aires y a un buen número de porteños que se arriman a comprar las miniaturas en el Parque Indoamericano, Villa Soldati, La Matanza y mucho más allá.

Desde la mañana del 24 de enero, este viernes húmedo no será la excepción cientos de artesanos ofrecen las preciadas miniaturas para pedir abundancia y fortuna al bigotudo Ekeko en varias ferias.

En la Feria del “Cómprame” -tal la traducción de Alasita, del aymara al español- decenas de artesanos venden las miniaturas que representan las necesidades y esperanzas de los concurrentes. Hay de todo y para todos, y casi nada supera el tamaño de lo que cabe en la palma de una mano. Casas, autos, títulos universitarios y de propiedad, pequeños fajitos de dólares, pesos o euros, pasajes de avión y hasta diminutos DNI para agilizar los trámites de residencia.

El Ekeko de fiesta: comprando por un sueño en la AlasitaEl Ekeko de fiesta: comprando por un sueño en la Alasita

Los sueños, sueños son…

La fabricación de miniaturas para las culturas prehispánicas fue una expresión de religiosidad y tecnología simbólica. Los pueblos originarios andinos volcaban en sus miniaturas sus deseos de poseer alimentos y otros elementos para vivir. Según la liturgia andina, todas las miniaturas compradas serán cargadas sobre el cuerpo del pequeño Ekeko. Sin embargo, hay personas que se las dan a cargar a un sapo o a un toro, símbolos también de la abundancia y la fertilidad que se aguarda para el resto del año. Finalmente, luego de adquirir las miniaturas, todas deben recibir la ch´alla de los yatiris –religiosos- andinos. La ch’alla es un ritual de bendición celebrado con hojas de coca, alcohol y diversas esencias. Advertencia, normalmente hay que esperar un buen rato para tener turno con los yatiris. Pero la fiesta no está completa si nuestro Ekeko no recibe la bendición. Igualmente se puede amainar la espera con algún suculento plato andino. Las caseritas ofrecen sánguches de chola, platos paceños y chairo.

Para los migrantes es un orgullo mantener vivas sus tradiciones, a miles de kilómetros de donde nacieron. Se sabe, los sueños se hacen realidad a la distancia o bien cerca. Eso sí, solo si el Ekeko quiere.

Foto: Pedro Pérez
¿Dónde están las ferias?

En la Ciudad de Buenos Aires
Parque Indoamericano: Parque Indoamericano (Av. Escalada y Av. Castañares.)
Barrio Cildañez_ Echeandia esq. Mozart.
Bajo Flores: Villa 1-11-14, Av. Bonorino al 2.500.
Liniers: José León Suárez al 200, Centro comercial.
Retiro: Barrio Carlos Mugica de Retiro.

La Matanza
Intersección de la Av. Roosevelt y Francisco Ramírez, a unos pasos de Av. Olavarría (Villa Celina).
Barrio 22 de enero: Los claveles, esquina Las Calas. (Ciudad Evita).
Ruta km. 21 y Av. Carlos Casares (G. de Laferrere).
Ruta 1001 y Av. Bariloche, Barrio 17 de septiembre González Catán

Lomas de Zamora
Barrio 6 de Agosto, Av. Olimpo 1500 (Olimpo)

El 26 de enero se repite en:
Av. Florencio Varela y Mar del Plata, Ezpeleta (Quilmes)

Compartir

Entradas recientes

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

6 mins hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

2 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

13 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

13 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

13 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

13 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

13 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

13 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

13 horas hace

La resistencia tiene que ser integral y estratégica

La resistencia tiene que ser integral y estratégica. El ataque al derecho de huelga no…

13 horas hace

El gobierno refuerza con decretos su ofensiva contra trabajadores y sindicatos

En base a una sobreactuación de su triunfo electoral del domingo, largó una batería de…

13 horas hace

Milei y Trump: entre la euforia de AmCham y la llegada del zar antivacunas de la Casa Blanca

En medio del optimismo de la cámara empresarial por el rumbo económico, afloran las críticas…

14 horas hace