El Directorio Ejecutivo del Fondo revaluó la economía argentina y comunicó su intención de sostener el programa del gobierno de Cambiemos.
Lagarde aclaró que los objetivos del programa integralmente concebido por el presidente (Mauricio) Macri y su gobierno incluirían el establecimiento de una trayectoria clara hacia un crecimiento fuerte, sostenido e inclusivo y la sólida creación de empleo».
También se apunta al «restablecimiento de la confianza de los mercados a través de un programa macroeconómico claro, que reduzca las necesidades de financiamiento y encauce la deuda pública por una firme trayectoria descendente.
Del mismo modo, añadió la funcionaria, el plan presentado por el gobierno nacional apunta fundamentalmente a la protección de los estratos sociales más vulnerables durante esta transición.
El directorio ejecutivo del FMI se reunió oficiosamente hoy en Washington para tratar la solicitud de respaldo financiero recibida de las autoridades argentinas, indicó un comunicado del organismo.
La reunión -agregó el texto- fue una oportunidad para que el personal técnico pusiera al directorio al día de la evolución económica reciente en Argentina y presentara en más detalle el programa del gobierno.
El encuentro fue presidido por Lagarde, quien dijo a su término que desde que el gobierno del presidente Macri entró en funciones, Argentina ha estado dedicada a una transformación fundamental y positiva de la economía.
Aunque muchas políticas han procedido con rapidez, el gobierno también ha sido consciente de la necesidad de forjar y mantener el consenso social al calibrar el ritmo del programa de reforma, incluido el ajuste fiscal, dijo Lagarde.
Según la directora ejecutiva del FMI, había una comprensión clara de que ese enfoque acarreaba ciertas vulnerabilidades.
La Argentina está enfrentando una volatilidad financiera significativa, en parte debido a la constricción de las condiciones financieras internacionales y también tras la sequía que dañó la producción agrícola nacional, evaluó Lagarde.
Es en este contexto, completó: Las autoridades argentinas solicitaron nuestro respaldo para contribuir a contrarrestar esta volatilidad en los mercados y proteger el crecimiento, la creación de empleo y la cohesión social del país.
La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…
El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.
El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".
Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…
El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…
El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.
El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…
El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…