El freno lo puso Tabaré

Por: Claudio Mardones

El presidente uruguayo vetó un texto de la Cancillería argentina que apuntaba a suspender a Venezuela del Mercosur.

El plan que habían acordado los presidentes de Brasil, Michel Temer; y de Argentina, Mauricio Macri, para suspender a Venezuela del Mercosur finalmente resultó frenado en forma provisoria por el mandatario uruguayo Tabaré Vazquez, que apenas pisó la ciudad de Mendoza anunció que se opondría a la «no intervención de países terceros en asuntos internos». Cuando se encontró con sus pares, cumplió el anuncio y vetó el borrador original que el canciller argentino Jorge Faurie había delineado y deslizado a distintos medios como una certeza. 

La negativa uruguaya sorteó las presiones argentinas, brasileñas y del propio presidente paraguayo Horacio Cartes, que finalmente tuvieron que aceptar un mensaje edulcorado del bloque, destinado al gobierno de Nicolás Maduro y también a sus opositores. El pedido, sin las menciones grandilocuentes que impulsaba Argentina, apunta a la suspensión de la Asamblea Constituyente prevista para el próximo domingo y también a las acciones que promueva la oposición. 

Se trata del anuncio público para la aplicación del protocolo de Ushuaia 1, que establece el inicio de una etapa de consultas al estado que podría ser suspendido del Mercosur. Esa instancia no había comenzado hasta este viernes, cuando los estados parte resolvieron ir más allá de las declaraciones y enviaron las consultas a Caracas. Los plazos son breves y tienen vencimiento antes del próximo domingo. La fecha no es menor, porque los cancilleres del bloque tienen prevista la realización de una posible reunión de urgencia para analizar la respuesta a la carta enviada y resolver la posible suspensión de Venezuela, por el quiebre del orden democrático.

La asamblea convocada para el próximo domingo encierra una centralidad determinante para el mecanismo activado en Mendoza, pero también para el Vaticano, que ha guardado un notable silencio ante las advertencias de Donald Trump, por la posible aplicación de sanciones económicas. Sin embargo, el escenario abierto a partir de las tensiones internas del Mercosur, y una sutil sintonía con las presiones de Washington, podrían reactivar las gestiones de la Santa Sede que, según fuentes diplomáticas consultadas por este diario, «ha seguido en detalle los discursos e intereses que se pusieron en juego en Mendoza sobre la preocupante situación venezolana».

La primera vez que el Mercosur suspendió a un Estado integrante fue el 29 de junio de 2012, cuando la aplicó a Paraguay, siete días después de que el ex obispo y ex presidente Fernando Lugo fuera destituido por un juicio político exprés de 48 horas. En ese caso tampoco hubo sanciones económicas. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Juan Manuel Pedrini: “Estamos llamados a ser aliados de la tercera vía para frenar a este gobierno”

El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…

11 mins hace

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto de Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…

30 mins hace

Senegal da un golpe al sentimiento chauvinista francés

En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…

1 hora hace

Más rabiosos que nunca: la importación de juguetes aumentó más del 100% en 2025

Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…

2 horas hace

Remarcan precios con subas de entre 3% y 9% y la inflación treparía a más del 3%

Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…

3 horas hace

Los gremios marítimos y fluviales buscan blindar al Parlamento por la nulidad definitiva del DNU 340/25

La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…

3 horas hace

Diputados convoca sesión clave para debatir el financiamiento de universidades y del Hospital Garrahan

La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…

3 horas hace

Mendoza: el Gobierno de Cornejo avanza con un proyecto minero y las asambleas se movilizan por el agua

Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…

4 horas hace

Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida

Esta nueva medida contra los sectores vulnerables, se suma al ataque sistemático contra las personas…

4 horas hace

Los peligros de los planes de Trump para la región y su peligroso enviado Peter Lamelas

Estados Unidos se encuentra frente a una típica situación de sobreextensión imperial:

4 horas hace

Terminó el paro de subtes por la muerte de un trabajador: se normaliza el servicio

Finalizó la medida de fuerza convocada por Metrodelegados en las seis líneas de subte y…

4 horas hace

Radio con Vos levanta «Buenas Tardes, China» y otros programas históricos en una sorpresiva reestructuración

La emisora anunció una serie de recortes en su programación. El ciclo matutino de Jairo…

4 horas hace