El Frente de Izquierda presentó su programa para la CABA en un auditorio colmado

Por: Alfonso de Villalobos

El FIT-U cosechó cerca del 5% de los votos en las PASO y, en un cuadro de despolarización, aspira a crecer lo suficiente para consagrar dos legisladores y una diputada nacional por el distrito.

El auditorio del Centro Armenio en el barrio de Palermo fue el lugar elegido por los candidatos del Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad para realizar la presentación de sus candidaturas y la plataforma de gobierno en la Ciudad de Buenos Aires.

Ante un salón colmado con más de 500 trabajadores, jóvenes y artistas, entre ellos destacadas referentes del colectivo de actrices argentinas,  hicieron uso de la palabra los y las candidatas a ocupar cargos electivos luego de la apertura a cargo de la candidata a vice presidenta de la Nación la docente y secretaria general del Suteba La Matanza Romina Del Plá. Allí destacó los desafíos del FIT en la ciudad y explicó que la lucha en la ciudad, “como en el país es para que la crisis la paguen los capitalistas”.

Los distintos oradores denunciaron que lo peor de la crisis todavía está por venir y la emprendieron contra “los candidatos del FMI” y el pacto social que prepara el potencial gobierno de Alberto Fernández.  

En el escenario hablaron los candidatos a legisladores Alejandrina Barry, Nicolás Nuñez y María del Carmen Verdú que, entre otros aspectos, destacó la coherencia de las listas del FIT-U con relación al reclamo de legalización del aborto: “esta es la única lista 100% verde. Además, denunció la “fusión de la policía Metropolitana y la federal en la policía de la ciudad generó un Frankestein que fusionó el know how o expertise del control territorial de la federal y la represión de la metropolitana. Esa represión la sufren los vendedores ambulantes, los pibes de los barrios pobres, las disidencias sexuales y los artistas callejeros.”.

En el cierre, Gabriel Solano actual legislador y candidato a Jefe de Gobierno, arrancó aclarando que “nuestro programa no es un invento, recoge la acción cotidiana de los trabajadores, las mujeres y la juventud. No improvisamos, somos la expresión consciente de las luchas que recorren el país.”.

Solano destacó que “ya es unánime que existe una crisis en la Argentina. La diferencia es que nosotros decimos que se trata de una crisis capitalista”. Esto implica que “se está confiscando a los trabajadores en un país en el que ingresaron cien mil millones de dólares pero no hay inversión porque los capitalistas reclaman una tasa de beneficio más alta. Condicionan cualquier inversión a aumentar la explotación de los trabajadores”. Por eso, aseguró, “lo peor está por venir”.

El dirigente de la izquierda porteña aseguró que “Macri ya está, nadie piensa que puede ganar en octubre. Pero ahora viene una nueva renegociación como la que ya hizo el kirchernismo. Como reconoció Cristina ‘fuimos pagadores seriales de deuda’. A confesión de partes relevo de pruebas. Con los Fernández, vamos a una mayor atadura con el FMI.”, denunció.

En ese aspecto destacó que “No hay pacto social posible, es para que los trabajadores bajen la guardia y los capitalistas nos impongan el costo de la crisis, es una estafa.”.

Por eso, el dirigente explicó que “la plataforma del FIT es un programa para que gobiernen los trabajadores. Porque solo cuando gobiernen va a haber educación, salud, vivienda y comida para todos. Mientras eso no ocurra, el nuestro será un programa de lucha.”.

Solano destacó que “la ciudad no es ajena a la situación del país. Tenemos una crisis social de envergadura, precarización laboral y miseria y, además gobierna la misma combinación política que a nivel nacional. Y digo combinación porque ni Macri ni Larreta tuvieron mayoría en el Congreso y en la Legislatura. El peronismo les votó todo y la burocracia sindical los sostuvo. Hay responsabilidades muy claras en la supuesta oposición.”.

Por último destacó que “el programa del Frente de Izquierda-Unidad está ordenado bajo un principio opuesto: la defensa de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Por eso afirmamos que somos la verdadera oposición a la ciudad de los especuladores, los banqueros y el clero.”

Para eso, explicó, “entre las medidas fundamentales planteamos terminar con la precarización laboral en el Estado pasando a planta permanente a todos los trabajadores y a nte la crisis planteamos un aumento salarial de emergencia y la reapertura de las paritarias. Sobre la vivienda, planteamos la anulación de las 300 hectareas vendidas por Macri y Larreta para ser usados para la construcción de viviendas a cargo del Estado y espacios verdes. En materia educativa planteamos la nacionalización del sistema, terminando con la fragmentación que impone la educación privada, que en la Ciudad ya tiene más establecimientos que el Estado. Postulamos un plan de construcción de escuelas, para superar la faltante de vacantes, y la anulación de la llamada Secundaria del Futuro, que encubre una descalificación pedagógica enorme. Planteamos la aplicación efectiva de ESI»

Sobre la elección porteña, Gabriel Solano denunció un “chantaje kirchnerista al electorado” porque, aseguró, “para que Larreta no gane el 27 de octubre lo que importa es que no llegue al 50% de los votos. En ese sentido da lo mismo que vote por el Lammens, Tombolini o el Frente de Izquierda-Unidad. Pero no da lo mismo si se quiere defender a los trabajadores, las mujeres y la juventud. Ahí el único programa que da cuenta de esa necesidad es el del FIT-U”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

7 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

7 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

9 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

9 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

10 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

11 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

11 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

13 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

13 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

14 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

15 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

16 horas hace