El Gobierno apuesta a la fragmentación de la CGT

Por: Agustín Álvarez Rey

Comercio, UOCRA, UTA y UPCN ya charlan con funcionarios de Macri. El dinero para las obras sociales será una de las claves.

Como tantas otras veces el gremio de comercio, que conduce Armando Cavallieri, oficio de ariete para intentar marcar el rumbo de las paritarias. Así, la semana pasada, el histórico dirigente sindical selló el acuerdo para su sector de una aumento del 20% en dos tramos: 10% en abril (no remunerativo) y 10% en julio.

Más allá del aumento del salario para sus representados, lo que obtuvo Cavallieri en la negociación fueron 100 millones de pesos mensuales para la caja de la obra social del sindicato. Los fondos llegaran en forma de “aporte solidario para Osecac”. El acuerdo estipula que todos los empleados encuadrados en comercio aportaran de manera compulsiva 100 pesos para la obra social.

El Gobierno, que ya no gasta sus cartuchos en tratar de impedir el paro que se llevará a cabo el próximo 6 de abril, trabaja para seguir fragmentado el frente sindical. Para ello, en principio, contara con el apoyo de la UOCRA, UPCN y la UTA.

En la caso de la UOCRA, más allá del aumento que se cierre en paritarias, la promesa del gobierno tiene que ver con la participación de los afiliados al gremio en la construcción de 100 viviendas que estarán a cargo del Gobierno nacional.

En tanto, las negociaciones con la UTA, son un tanto más complejas porque incluyen los subsidios que reciben las empresas del transporte. En ese marco, por ahora se ha postergado la decisión del Gobierno de avanzar aun más en ese sentido.

Por su parte, UPCN, en medio de su interna histórica con ATE se muestra más conciliador con el Gobierno, como es la costumbre de sus titular Andrés Rodríguez, y aceptará un aumento similar al que selló comercio hace tan solo una semana.

En ese marco, y ante la estrategia de fragmentación utilizada por el Gobierno, la idea de resucitar al Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA) comienza a tomar vuelo entre algunos sindicalistas de peso. La idea ya apareció en más de una charla en la que estuvieron involucrados Pablo Moyano y Sergio Palazzo. La idea también seduce a buena parte de las CTA que continúan planificando su unificación para 2018 y pregonan la unidad de acción.

Dentro de esta lógica se tiene que analizar la foto que este último lunes en la Legislatura porteña protagonizaron Palazzo, Moyano y Pablo Micheli.

El encuentro que se llevó a cabo bajo el nombre de “El Movimiento Obrero Frente al Ajuste” y fue organizado por el diputado de Bien Común, Gustavo Vera. Allí los sindicalistas coincidieron en señalar que las medidas se toman contra las medidas económicas y no para desestabilizar un Gobierno.

Los dirigentes aclararon: “Nosotros no le vamos a hacer el juego al gobierno, no es cierto que queremos desestabilizarlo, eso es algo que ellos -a través de medios hegemónicos- quieren meterle al pueblo en la cabeza”.

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

6 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

6 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

6 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace