«El índice de inflación está sobrestimado»

González Fraga, el nuevo presidente del Banco Nación, aseguró que está por debajo del 20%. Además, pidió créditos más largos y con cuotas más bajas para mejorar el acceso a la vivienda.

Después de conocida su designación a cargo del Banco Nación, Javier González Fraga no reparó en elogios en su predecesor, el saliente Carlos Melconian, quien se fue ovacionado de la sede central del banco, frente a Plaza de Mayo. “Me encuentro con un banco que está muy bien manejado, se ha llevado a cabo una gestión extraordinaria, que ha puesto en marcha un transatlántico con más de 20.000 empleadas con temas sindicales complejos, falta de informática y falta de crédito”, declaró el economista de origen radical este jueves en Radio Mitre.

Más allá de los elogios, González Fraga hizo hincapié en la falta de crédito, en especial para acceder a la vivienda. “Hay que multiplicar por cinco al menos la cantidad de propietarios en el país. Quiero un país de propietarios, que por lo que hoy se paga de alquiler aun en las viviendas más sencillas se pueda conseguir un crédito para pasar a ser propietario. Creo que el verdadero avance para lograr una mejor distribución de la riqueza y menos pobreza pasa por el acceso a la vivienda”, comentó antes de reconocer que uno de los problemas a solucionar es que el Banco Nación acerque posiciones con el Banco Central: “El Banco Nación venia implementando un sistema distinto para el financiamiento a la vivienda que el que propiciaba el Banco Central, creo que hay que llegar a una conciliación de las dos variantes. Lo importante es que haya crédito disponible para la vivienda, de plazos muy largos y de cuotas muy bajas”.

Además, y en relación al BCRA, González Fraga relativizó a la inflación, uno de los atenuantes a la hora de acceder al crédito: “El índice de inflación está sobrestimado, por ejemplo, las promociones de 2×1 o de descuentos en los autos no están contempladas en el índice. La inflación está debajo del 20% y esto es un logro importantísimo del Banco Central en estos últimos 12 meses. Vamos a terminar el año más cerca del 15% anual, esto también va a ayudar al crédito”.

Compartir

Entradas recientes

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

18 mins hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

22 mins hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

27 mins hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

3 horas hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

4 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

4 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

5 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

5 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

5 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

5 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

5 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

5 horas hace