El joven Gimnasia

Por: Alejandro Wall

Más allá de cómo termine esta historia al final del año, su caso es otra muestra de una tendencia en el fútbol argentino a vivir con lo que hay que en casa. 

Ignacio Miramón tiene 19 años, Alan Lescano tiene 21. Los dos nacieron en Bolívar. Miramón y Lescano, amigos y coterráneos, conviven en un departamento de La Plata. Son dos de los pibes que Gimnasia pone cada partido en la cancha. Miramón es uno de los convocados por Javier Mascherano en la pre lista para el Mundial Sub 20 que se va a jugar en la Argentina. Lescano tuvo su noche de golazos -hizo dos- en el Diego Armando Maradona de La Paternal. 

Los chicos de San Carlos de Bolívar, provincia de Buenos Aires, forman parte de una época de Gimnasia, un club que en ese partido contra Argentinos Juniors jugó con nueve futbolistas salidos de sus divisiones inferiores. Sólo Franco Soldano y Nicolás Colazo, de los que estaban en la cancha, llegaron al equipo desde afuera. Pero también está en el plantel Cristian Tarragona, el goleador del equipo, uno de los mayores del plantel con 32 años. En el 4-2 contra Argentinos también hizo un gol Ivo Mammini, un joven delantero de 20. El otro lo hizo Franco Torres, de 23. Hay más chicos que ellos: los dos Sánchez. Nicolás tiene 18 y Felipe, 19. Muchos de estos juveniles vieron a Diego de cerca, bien presente, cuando era entrenador del Lobo. Mammini debutó a los 16 años con Maradona como técnico. Lescano todavía recuerda cuando Diego le habló y le dijo que tenía buenas condiciones.

Gimnasia tuvo que buscar esta salida cuando a fines del año pasado asumió la nueva dirigencia con Mariano Cowen como presidente. Imposibilitado para incorporar jugadores por la inhibición que pesaba en el club, el camino fue vivir con lo propio. Estaban impagos los refuerzos del primer mercado de pases de 2022 y había una deuda con el plantel. Se fue Néstor Gorosito y subió a la Primera el entrenador de la Reserva, Sebastián “Chirola” Romero. El éxodo incluyó a Rodrigo Rey y Brahian Alemán, que se habían convertido en referentes. Se armó un equipo de transición para priorizar el levantamiento de las inhibiciones.  

La tercera fecha del campeonato puso otro asunto sobre la mesa, la tradición de los “bautismos” en los planteles de fútbol (y otros deportes). Fue cuando Gimnasia jugó contra Banfield, el club al que había pasado Alemán. Una plancha de Miramón al uruguayo (que además se agarró con Felipe Sánchez) expuso algunas cuentas pendientes. Hizo que se hablara del grupo Los Ninjas, formado por algunos de los mayores, que sometía a los recién llegados a Primera a maltratos físicos como forma de recibimiento. Episodios ocurridos en la pretemporada que el plantel realizó en el verano de 2021 salían a la luz recién dos años después con algunos de los que las habían sufrido como jugadores asentados en el equipo. 

Se trata de una práctica violenta naturalizada en distintos ámbitos, entre ellos el del fútbol. Se comenta como una broma pero es maltrato. Golpes, tormentos, todo a la fuerza y sin consentimiento. El plan es hacer sufrir, que el nuevo la pase mal. «Respetamos y acompañamos la actual política institucional que prohíbe cualquier tipo de ‘bautismo’, ‘ritual’ o ‘rito de iniciación’ que implique el uso de la fuerza física y manifestamos nuestro rechazo a toda forma de violencia en el deporte», escribieron en un comunicado donde negaron, además, que hubiera existido algún tipo de abuso sexual, algo que había circulado durante las horas previas. 

Gimnasia está abajo en la tabla de posiciones, lejos incluso del ingreso a las copas. Quedó eliminado de la Copa Argentina con Excursionistas en los penales y perdió los dos partidos que jugó en la Copa Sudamericana. Es cierto que en este torneo, el Lobo le ganó el clásico a Estudiantes después de 13 años. Eso abrió un camino, pero no es una situación sencilla sostener este trabajo aún cuando la marcha lenta estaba advertida; cuando el objetivo era acomodar la economía. En eso ayuda que a cargo de estos pibes esté Chirola Romero. 

El vínculo que el técnico tiene con el club hace juego incluso con algunas fechas. Romero cumplió 45 años el jueves pasado, un 27 de abril, mismo día del aniversario del primer partido oficial en el Bosque. Y debutó un 10 de diciembre, el día del hincha de Gimnasia por la movilización para la escritura de esas tierras. Chirola vivió lo que vivió cualquier tripero. “Siempre salíamos tarde de casa y yo le decía a mi papá: ‘Dale, dale que ya empieza el partido’. Bajábamos en la 122 y se venía la cancha abajo. Pero él iba tranquilo. De grande, me di cuenta de que esperaba que termine el primer tiempo para que abran la puerta y poder entrar a la cancha. La realidad es que le costaba pagar una entrada”, contó esta semana en el programa Triperas TV.

Construir un sentido de pertenencia con los juveniles también forma parte del trabajo. En el equipo está Bautista Barros Schelotto, 23 años, sobrino de los mellizos Guillermo y Gustavo. Y además de Marimón, en la lista inicial de la Sub 20 figuran Felipe Sánchez y Benjamín Domínguez. Pero más allá de Gimnasia y de cómo termine esta historia al final del año, su caso es otra muestra de una tendencia en el fútbol argentino a vivir con lo que hay que en casa

Compartir

Entradas recientes

Más crisis en discapacidad: cientos de familias reclaman por incumplimientos de la prepaga Galeno

Las demoras en el acceso a prestaciones se agudizaron en enero, cuando el Gobierno emitió…

17 mins hace

Archivo General de la Nación: una mudanza inconclusa y el apuro de la Side por quedarse con la vieja sede

Pese a la negativa oficial, un documento de la AABE da cuenta de la intención…

24 mins hace

A la caza de dólares, Caputo acepta prorrogar la baja de algunas retenciones

Las exportaciones de trigo y de cebada mantendrán el beneficio hasta marzo de 2026. Para…

29 mins hace

Vecinos de barrios populares recaman por la continuidad de las obras

Desde la Mesa Nacional de Barrios Populares exigen al Ministerio de Economía el cumplimiento de…

35 mins hace

Un viaje hacia la flora nativa de la estepa patagónica

En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…

9 horas hace

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

11 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

12 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

13 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

13 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

13 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

14 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

14 horas hace