El massismo en su laberinto

Por: Agustín Álvarez Rey

Sin una estrategia clara, y obligado a pararse como opositor, el Frente Renovador persigue el objetivo de sobrevivir hasta 2019.

Los discursos y los votos no siempre coinciden en las sesiones de la Cámara de Diputados. Mientras Graciela Camaño ganó en exposición cuestionando los proyectos del Ejecutivo, Marco Lavagna apuntaló los proyectos del Gobierno. Así sucedió en la reforma Tributaria y en el Presupuesto.

Mientras Felipe Solá y Facundo Moyano se muestran cada vez más cerca del peronismo, Sergio Massa difunde una foto con el flamante titular del PJ bonaerense Gustavo Menéndez pero sale a despegarse de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.   

Por ahora la estrategia parece poco clara. Sin embargo desde Tigre no dudan en señalar que “la intención es integrar un opción dentro del peronismo en 2019”.

Desde el oficialismo no hay dudas: El massismo dejó de ser una opción para negociar. Si bien lo lamentan e incluso algunos referentes, como el titular de la Cámara de Diputados, buscan reestablecer los puentes, el lugar de privilegio que ocupo el massismo hoy quedó en manos de los gobernadores y el peronismo no kirchnerista.

Los hombres que comparten el espacio político que lidera Sergio Massa lo saben y la reacción es casi natural. “Vamos a votar todo en contra”, dicen. Pero claro eso tampoco se comprueba por ahora en la realidad. Más allá de los discursos incendiarios y las críticas agudas el massismo acompañó varias de las reformas impulsadas por el oficialismo.

Desde el bloque que comanda Graciela Camaño en el Cámara de Diputados y que vigila Sergio Massa desde Tigre también creen que marzo será un mes clave. El diagnóstico en este caso coincide con el bloque parlamentario que responde a los gobernadores y con una buena parte de los dirigentes sindicales que integran la CGT.

“Es tan tonto oponerse a un gobierno sus primeros dos años, como apoyarlo los últimos dos”, asegura uno de los hombres que desde el peronismo asegura que en marzo las relaciones políticas entre oficialismo y oposición cambiará.

El diagnóstico sobre el cambio de clima se extiende en toda la oposición peronista que ya busca posicionarse en el lugar más indicado para dar batalla en el 2019.  En ese contexto los hombres cercanos a Massa aseguran que el exintendente de Tigre cree que el escenario de cara a las elecciones no será muy diferente al de los últimos comicios  y que en ese contexto sus votos se valorarán.

Claro que ese diagnóstico por ahora está reñido con la realidad. Con una derrota en su pago chico en las elecciones legislativas del año pasado, con una merma considerable en su representación parlamentaria y una estrategia poco clara el futuro del Frente Renovador no parece promisorio.

Lo cierto es que, más allá de los movimientos espasmódicos y las fotos de ocasión, en Tigre también están esperando a marzo para ver cuál es el tenor opositor que toman tanto la CGT como los gobernadores para ver como posicionarse.   

Compartir

Entradas recientes

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

23 mins hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan, : “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

26 mins hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

1 hora hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

2 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

2 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

3 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

4 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

4 horas hace

El Senado comenzó la discusión sobre la ampliación de la Corte

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…

4 horas hace

Convocan a una caminata en la ex Esma en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia

La actividad convocada por trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación es…

6 horas hace

Envuelto en críticas, denuncias y ataques al patrimonio histórico, renunció el presidente de Parques Nacionales

Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…

6 horas hace

Marcha en el Polo Científico de Palermo en contra del vaciamiento del Conicet: «La situación es extrema»

Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…

7 horas hace