El programa que ofrece un 100% de descuento en medicamentos abarca a todos los jubilados, sin distinción patrimonial. El vademecum está conformado con un criterio sanitario y estará activo desde marzo.
En declaraciones radiales, Volnovich relató que trabajaban en el diseño del vademécum de 170 medicamentos esenciales y puntualizó que incluye los principios activos de las enfermedades prevalentes de la población mayor de 65 años, lo que “podría derivar en unas 2.700 presentaciones”.
“No va a haber un criterio patrimonial en cuanto a qué jubilados puedan acceder al beneficio. Será para todas las personas que necesiten un medicamento para un tratamiento, y se tratará de simplificar el trámite, sin mayor papeleo, sin que tengan que hacer una peregrinación para conseguir el medicamento”, explicó el sábado a la mañana la funcionaria.
También podés leer El gobierno envió al Congreso el proyecto para modificar las jubilaciones de privilegio
El gobierno había anunciado el viernes que pondría en marcha el programa Vivir Mejor para proveer de forma gratuita a los afiliados al PAMI de 170 medicamentos esenciales, que “son los necesarios para cuidar la salud”, dado que fueron seleccionados con criterios sanitarios de acuerdo a “recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud” (OMS), programas nacionales y la Confederación de Médicos argentina.
Volnovich precisó que “en el universo de marcas, serán muchas más las presentaciones”, ya que “el principio activo es la droga, el genérico, y el mercado tiene infinidad de distintas presentaciones y distintas marcas para un mismo principio activo”. La directora del PAMI explicó que para el programa Vivir Mejor se comprometen un presupuesto de 30 millones de pesos y que comprarán “a precios razonables” y lo harán “con recursos propios, una buena administración y el refuerzo del impuesto PAIS”. Además aclaró que se mantienen los descuentos de las otras coberturas que incluyen medicamentos para tratamientos que no están en el vademécum, como los de los pacientes oncológicos y diabéticos.
Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…
El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…
La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…
Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…
Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…
El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…
En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…
En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…
El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…
El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.
Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.
Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…