El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Por: Claudio Mardones

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo para polarizar con el kirchnerismo. Larreta, factor desequilibrante.

Mauricio y Jorge Macri se encontrarán este domingo con el desenlace de una batalla que no esperaban. Sin ser candidatos, afrontarán una disputa electoral para renovar la mitad de la Legislatura Porteña en un escenario impensado tiempo atrás. La misión corre por cuenta de la diputada nacional Silvia Lospennato. Hace dos años asumió una banca por la Provincia de Buenos Aires. Todavía la quedan también dos años de mandato, pero eligió una nueva candidatura a pedido los Macri para encabezar la lista de aspirantes para el Viejo Concejo Deliberante porteño, que este domingo renovará la mitad de sus 60 bancas.

Será un comicio vivido como un plebiscito para la gestión de Jorge Macri en la Ciudad, pero a la vez implicará una visita a las urnas nacionalizada por la decisión del gobierno de enfrentar al PRO en su distrito originario para disputarle la hegemonía que mantiene desde 2007.

Lospenatto ahora cruzó la General Paz y el Riachuelo para afrontar una elección inédita, porque el PRO no sólo se medirá con La Libertad Avanza, sino también con sus exsocios de Juntos por el Cambio y con facciones del partido amarillo que le disputan el electorado en forma directa. Esa es la difícil misión que tendrá este domingo. La principal aspirante del PRO se medirá en las urnas con el exalcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta, para quien ella hizo campaña en distintos momentos de su carrera política.

Como cabeza de lista de «Volvamos Buenos Aires», el exjefe de Gobierno porteño le disputa a Lospennatto una porción de su propio electorado. Lo comprueban los propios candidatos amarillos durante las recorridas de campaña que hicieron por distintos barrios porteños. Escucharon a menudo que el votante del PRO les decía que los iba a respaldar y que por eso iban a elegir a Rodríguez Larreta. El dato les confirmó que parte de ese público no registra que el exalcalde ya no forma parte del partido que ayudó a fundar, debido a la feroz interna que tuvo con los Macri después de perder en 2023 la interna presidencial de Juntos por el Cambio con Patricia Bullrich.

Con 47 años y más de la mitad de su vida dedicada a la política, Lospennato buscará revalidar los títulos de un partido amarillo en crisis por la fuga de votos que Milei busca capitalizar desde hace dos años. La etapa más crítica de ese proceso de absorción se vivirá este domingo y la candidata del PRO buscó evitarlo durante toda la campaña. Además, le toca otro agravante, como la competencia de Rodríguez Larreta, que podría estar cerca de los 10 puntos.

 Sin embargo Lospennato transita otro momento desde la semana pasada, cuando finalmente fracasó el tratamiento de la Ley de Ficha Limpia en el Senado. La caída no sólo desató sospechas sobre el oficialismo, sino que marcó el desenlace para una situación que venía frágil desde el
año pasado, cuando hubo dos intentos en Diputados para tratar el proyecto anterior y no hubo quórum, por la ausencia de escaños de LLA y algunos del PRO. La repetición desató la furia de
Lospenatto, que acusó de engaño a la Casa Rosada. Milei buscó contenerla, le propuso rehacer el proyecto y fue nuevamente presentado. Comenzó un segundo trámite legislativo, con la firma del presidente, que prosperó en Diputados pero cuando entró al Senado se comenzó a cruzar con el año electoral. Quizás por eso siguen resonando las acusaciones mutuas. El PRO denuncia un pacto de Milei con el peronismo para beneficiar a Cristina, porque los libertarios quieren antagonizar con ella.

En la Casa Rosada y en LLA sostienen que el PRO buscó adelantar el tratamiento de Ficha Limpia para conseguir una ventaja antes de las elecciones de este domingo. A los cruces se sumó el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira que deslizó un pedido expreso de Milei para que los senadores misioneros hicieran caer la votación. El presidente lo negó y luego dijo que fue un pacto del PRO con el PJ. Macri le contestó que alucina y por primera vez lo trató de loco.
Toda esa controversia puso a Lospennato en otro lugar, porque su figura se nacionalizó como la campaña porteña y, a la vez, la situó en un lugar expectante por el impacto del debate de Ficha Limpia en el electorado porteño.
Por esa razón el PRO llega este domingo mejor de lo esperado, con una Lospennato fortalecida por el escándalo de Ficha Limpia, pero también por la violencia que le imprimió Milei al último tramo de la campaña para respaldar al portavoz presidencial y candidato Manuel Adorni.

El debate de Ficha Limpia le dio oxígeno al PRO ante una contienda que, si termina con derrota, podría implicar el final de una era para los primos Macri. En ese filo está la candidata, al frente de una estructura electoral que viene ganando elecciones de medio término desde 2005 y que, a partir de 2007, se anotó victorias consecutivas en los comicios para jefe de gobierno porteño.

Con la serie de resultados positivos que tuvo el macrismo en las últimas dos décadas, Lospennato tiene que cruzar este domingo una prueba compleja, por la fragmentación de su propia fuerza y la dispersión de sus propias voluntades.

Aunque hace dos semanas el escenario era más delicado que ahora, en el gobierno porteño creen que el tercer lugar ya no es tan seguro. Creen en un virtual empate con Adorni, pero sin perder de vista que el panperonismo, con Santoro a la cabeza, sigue con las voluntades suficientes para anotarse una victoria histórica. A partir de las 18, cuando cierren las elecciones, comenzará el momento más determinante para el futuro del PRO. Si salen terceros, habrá desquite del PRO contra su fundador, que le puso el cuerpo a la candidata que eligió después de la negativa de María Eugenia Vidal. De un modo u otro comenzará una reconfiguración total de la fuerza, una definición sobre el futuro de Jorge Macri y también, el nivel de posibilidades que tendrá el partido amarillo para evitar que los libertarios le impongan condiciones. Todo, cuando todavía queda la elección nacional del 26 de octubre, donde los porteños votarán por segunda vez.

Compartir

Entradas recientes

El peronismo espera una demostración de fuerza histórica por Cristina

El miércoles habrá una gran movilización para acompañar a la expresidenta al edificio de Comodoro…

4 horas hace

El largo brazo de los Estados Unidos en la estrategia para acorralar a Cristina

El rol de Marco Rubio y de AmCham para incidir en la Justicia argentina y…

4 horas hace

Las CTA ya definieron el cese de actividades y suman presión a la CGT para una marcha masiva

La CGT postergó hasta el martes una definición sobre la modalidad de acompañamiento a CFK.…

4 horas hace

El gobierno de Milei seduce a las constructoras con concesiones de rutas

Con las obras públicas en su mínima expresión, el Ministerio de Economía ofrece otros negocios…

6 horas hace

En la Casa Rosada creen que la Corte Suprema sentó un precedente que podría jugarle en contra

Evalúan que el fallo, cuya inmediatez tomó por sorpresa a más de un funcionario, dejó…

6 horas hace

Victoria Montenegro: “Tenemos que volver a las bases y reconstruir todo de abajo hacia arriba”

Afirma que el fallo de la Corte y la proscripción de Cristina Kirchner "son una…

6 horas hace

Paradojas de la presa y sus carceleros

Cristina está presa y cargada de energía, el periodismo del establishment sufre en televisión.

6 horas hace

Gorini podría informar la domiciliaria antes del miércoles para desactivar la marcha

En el tribunal esperan que el fiscal Luciani se oponga y todavía no hay una…

6 horas hace

Irán: otra batalla en la guerra de Occidente contra los BRICS

¿Una trampa de Israel contra el sueño pacifista de Donald Trump o una maniobra del…

6 horas hace

El FMI le mete presión al gobierno para que avance con las reformas estructurales

Una misión llegará a fin de mes para revisar las cuentas oficiales y también para…

6 horas hace

Por la semana corta y la situación de Cristina, la sesión pedida por Unión por la Patria podría postergarse

El bloque buscaba llevar al recinto en el Senado la media sanción de los proyectos…

6 horas hace

¿Proliferar o morir? La amarga lección de la nueva guerra

Que el ataque israelí a Irán haya matado a uno los principales negociadores que debían…

6 horas hace