El programa completo del tercer día del Filba

Continúan las actividades virtuales y comienzan las presenciales de esta edición del festival que tiene modalidad híbrida y se extiende hasta el domingo.

Entre los recomendados de este viernes figura, sin duda, La República de los Sueños, una experiencia dedicada al escritor y artista plástico Bruno Schulz, asesinado en 1942 por un SS en el ghetto en Drohobycz.

Su obra literaria es exigua debido a su muerte prematura. Consiste en u libro de cuentos La calle de los cocodrilos, publicado en 1934,  y la novela El sanatorio de la clepsidra, de 1937. Dejó, además,  un libro inconcluso, El Mesías, que se perdió tras su asesinato.

La programación presencial de este viernes y los días sucesivos se realizará bajo el estricto protocolo que impone la situación sanitaria. El uso de barbijo es obligatorio en todas las actividades.

Hoja de ruta

Viernes 22

A las 14:   Catálogo de Juego. Participan: Constanza Recart, Luciana  Kirschenbaum,Mónica Bergna y Paula Esparraguera. Cuatro editoras toman sus catálogos y los ponen sobre la mesa como si fueran un mazo de cartas. A distintas categorías que se proponen como disparadores, cada una responderá con un libro del propio catálogo, que pondrá a jugar con los libros de las demás participantes. Así, el juego es la excusa para conversar sobre libros, estéticas, temáticas, infancias, apuestas, riesgo y decisiones editoriales.

De 16 a 20: Experiencia sonora. La República de los sueños.
La República de los Sueños es un proyecto multimedia dedicado al artista visual y escritor polaco Bruno Schulz, para quien los países y las fronteras, y hasta la propia identidad, no eran ni reales ni fantásticos. En esta experiencia inmersiva, que cruza videos, ilustraciones y experiencias sonoras, la invitación es cerrar los ojos y escuchar lo que Schulz tiene para decir.  La actividad se realiza e Fundación Cazadores (Villarroel 1438, CABA) con dirección de
Mika Johnson.
Requerimiento: celular con auriculares
Actividad gratuita con cupo limitado. Inscripción por orden de llegada. Actividad co-organizada junto al Goethe-Institut y la Fundación Cazadores.

De 16 a 18:   Performance. Coleccionable, Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473, CABA) 
Una colección es una reunión, un encuentro entre objetos y sentidos que componen un conjunto arbitrario, con pretensión de totalidad a la que siempre le faltará algo: no existe la colección completa. En esta performance, se indaga sobre la idea de colección para darle una voz literaria nueva. ¿Qué coleccionamos a lo largo de una vida? Una lista infinita que dialoga de formas diversas con las obras exhibidas en la Sala Hirsch del Museo.

A las 18: Escritura en vivo. Escribir es traducir.  Un escritor brasilero -Ferréz y un argentino -Martín Caamaño- trabajan al unísono, en un mismo texto. Dos voces, dos lenguas, una experiencia literaria con ritmo y propio. Como en un tango, intentarán no pisarse y si lo hacen, no importa. 
Un encuentro virtual para conocer la intimidad del oficio de escribir a cuatro manos.

A las 18: Clase magistral. Cultura de infancia y lectura. A cargo de María Emilia López.  Las culturas son las grandes madres que alojan y sostienen nuestros modos creadores de estar en el mundo. ¿Cómo construyen culturas las niñas y los niños pequeñas/os hoy?, ¿qué relaciones podríamos tejer la ansiedad de vivir y la poesía temprana? ¿Qué significa ser niña o niño en medio de la mutación humana-tecnológica? Y a todo esto, ¿de qué se ocupan el lenguaje, los libros y la lectura en el entramado psíquico de las infancias contemporáneas?

A las 19: Minae Mizumura en primera persona. Entrevista: Martín Felipe Castagnet
Despojada de barroquismos, la narrativa de la escritora japonesa Minae Mizumura está atravesada por historias familiares y los universos femeninos, además de un fino y delicado trabajo con el lenguaje. En este diálogo con el escritor Martín Felipe Castagnet repasa su trayectoria, sus constantes búsquedas lingüísticas, además de los principales temas de su obra.

A las 20: Lydia Davis en Primera persona. Entrevista: Betina González. Considerada una de las cuentistas contemporáneas más importantes, Davis trabaja en su escritura sobre breves escenas cotidianas teñidas de una atmósfera enrarecida. En esta charla con la escritora Betina Gonzaléz, Davis reflexiona también sobre su obra ensayística y de no ficción recientemente publicada en el país.

A las 21: Lectura. Noche de poesía. Esta actividad se desarrolla en la Librería Eterna Cadencia (Honduras 5582, CABA)
Poesía  en la voz de seis autores con recorridos propios y heterogéneos. Participan: Eleonora González Capria, Liliana García Carril, Nahuel Lardies, Rosario Aquebeque y Guillermo Saavedra. Modera: Alejandro Crotto
Actividad gratuita con aforo limitado. Entrada por orden de llegada.

A las 22.30: Lectura. Cruce epistolar: Insomnio. Durante las semanas previas al festival, la escritora argentina Virginia Cosin y el autor brasilero Tiago Ferro intercambiaron cartas en las que charlaron sobre el insomnio, las pesadillas y la soledad de la noche. En esta lectura a dos voces y en dos lenguas, compartirán qué se escribieron mientras el resto de la casa dormía. IG @fundacionfilba

A las 23: Ciclo de cine. Noches Brasil: Cortos. Una variada selección de la mejor producción de cortometrajes brasileños que, a través de distintas estéticas y propuestas audiovisuales, atraviesan temáticas tan diversas y universales como la soledad, la memoria, las separaciones y la amistad. Filba.org.ar

Las actividades virtuales en las que no se especifica dónde aparecen se emiten a través del canal de You Tube del Filba.

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

10 horas hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

10 horas hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

11 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

12 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

14 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

14 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

15 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

15 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

16 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

16 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

17 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

18 horas hace