Los Estados Unidos propone quemar cuadros que los presos de Guantánamo comenzaron a realizar al asumir Obama quien habilitó clases de inglés, de geología y de pintura para los reclusos
Antes de ser entregado a Omán, Muhammad Ansi, de origen yemení pasó 15 años en la prisión de Guantánamo sin ser juzgado.. La pintura lo rescató en parte de la tortura de la prisión. Sus trabajos junto a los de 8 compañeros en similares condiciones de cautiverio están expuestos desde el mes de octubre en la galería de los Presidentes en el John Jay College of Criminal Justice y permanecerán allí, salvo alguna orden en contra, hasta el 26 de enero.
Según los curadores de la exposición, informa el diario El País de España, pintar el mar es un común denominador de las pinturas expuestas, ya que simboliza la libertad y la inmensidad de la que no pueden gozar los reclusos. Que los presos pudieran pintar y conservar sus trabajos no fue algo que se dio espontáneamente, sino que fue el resultado de una larga lucha de sus abogados. Sin embargo, con el cambio presidencial, también esto se modificó y la muestra se volvió la piedra de la discordia, ya que el Pentágono argumenta que todo lo producido en Guantánamo es propiedad del Gobierno de los Estados Unidos. Una nueva regla incluye también las obras de arte.
Por esta razón no sólo la muestra corre peligro de no extenderse hasta el plazo previsto, sino que también se planea quemar las obras producidas con anterioridad a ella. Las hogueras para quemar libros y otros objetos culturales son de triste memoria no sólo en América del Norte, sino en América en general Los organizadores de la exposición han expresado su desacuerdo con esta política del Departamento de Defensa, pero es sabido que, a diferencia de los que sucede en las series y en el cine de Hollywood no siempre es el bien el que triunfa, por lo que la autodenominada Tierra de la Libertad y de las oportunidades puede, según parecer, destruir aquello con lo que no concuerda ideológicamente sin por eso considerar que está cercenando derechos.
Quemar arte es algo que hacen los regímenes fascistas y los terroristas, no el pueblo americano, afirman los organizadores, pero parece que pese a la buena fe de quienes creen en lo que dicen, esta frase no es tan cierta. Muy probablemente los 41 presos de Guantánamo verán estrecharse más aún sus de por sí estrechas libertades. Soñar y plasmar los sueños en un lienzo en formas y colores, según lo consideran las autoridades, es una actividad subversiva intolerable en la Tierra de la Libertad.
En esta oportunidad, la protesta en las inmediaciones del Congreso cuenta con el apoyo de…
El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…
El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…
Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…
El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…
Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…
Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…
El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…
Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…
El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…
Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…
Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…