El segundo semestre que esperan los seriéfilos

Por: Belauza

Con el estreno a fin de mes de Roadies, arranca la maratón de series de la segunda mitad de año. Una guía para que, calendario en mano, apunten los días clave en los que nuevas producciones verán la luz en la pantalla chica.

La oferta de series por distintos canales y plataformas es como un universo en expansión: crece y se dispersa superando límites con el paso del tiempo. Un panorama de los más prometedores títulos ayudará a estar un poco más alerta ante sus respectivas llegadas, que no siempre son similares a las de sus países de origen, pero que con el difundido tema del streaming y los archivos compartidos no difiere demasiado. 

El segundo semestre será prometedor para los aficcionados a las series. Entre los esperados estrenos se destaca, en primer lugar y por orden de aparición el domingo 26, Roadies, de la cadena Showtime, y creada nada menos que por Cameron Crowe (el documental Pearl Jam Twenty y Casi famosos, entre otras). Se trata de una comedia dramática que sigue el día a día de una exitosa banda de rock en plena gira musical; Luke Wilson y Carla Gugino encabezan el elenco. 

Stranger Things regresa al protagónico a Winona Ryder, luego de su reaparición televisiva en Show Me a Hero en 2015. De los creadores de Wayward Pines (Matt y Ross Duffer), la serie original de Netflix que aún no tiene confirmado su estreno tendrá ocho episodios de una hora y transcurre en una localidad de Indiana, donde precisamente suceden cosas extrañas relacionadas con un proyecto secreto de técnicas de guerra psicológica desarrollado por el gobierno de los Estados Unidos. 

Otra serie que promete mucho, por la calidad a la que acostumbran las producciones de HBO y porque tiene a uno de los Nolan en su creación (Jonathan, el guionista de las dos últimas Batman que dirigió su hermano), es Westworld! Esta serie está ambientada en un parque de diversiones futurista dirigido por un personaje interpretado por Anthony Hopkins, y está basada en una novela original de Michael Crichton de 1973. Sin fecha precisa, la cadena HBO asegura que la premier será en el otoño de Estados Unidos, por lo que llegaría a estas tierras para la primavera.

También para el mes de septiembre, para los nostálgicos, se espera la nueva versión de McGyver, el agente secreto que en la original de 1985 escapaba de las situaciones más peligrosas sólo con un clip de papel y su increíble navaja suiza. Está en gateras también el Untitled Woody Allen Project, del que se anuncian seis episodios escritos y dirigidos por el gran cineasta neoyorquino, aunque sin fecha precisa de emisión.

Las novedades también incluyen una postergación que rompe el calendario: Homeland pasa su sexta temporada para enero de 2017; aparentemente para poder incluir temas de la campaña presidencial de Estados Unidos, con miras al próximo 4 de noviembre.

Por último, entre las nuevas temporadas más esperadas figura Narcos, el llamativo éxito de Netflix, que se lanzará el 2 de septiembre; Mr. Robot, una de las series más inquietantes de 2015; y, sin duda, el momento seriéfilo del año: la continuación, el 9 de octubre, de la séptima temporada de The Walking Dead. Ese esperado día se develerá cuál fue el protagonista asesinado en el último episodio que se se conoció, emitido el pasado 3 de abril. «

Para los rezagados

Entre las series emitidas durante el primer semestre, tres fundamentales. La ya inolvidable The Americans, sobre una pareja de agentes soviéticos en Estados Unidos en el final de la Guerra Fría, que cerró su quinta temporada. La exquisita Peaky Blinders, una familia de gángsters de Birmingham, Inglaterra, en 1919, apenas terminada la Primera Guerra (el 3 de junio terminó su tercera temporada). Y Better Call Saul, el spin off del abogado de Breaking Bad que, mientras refuerza la comprensión de aquella gran historia, va rumbo a convertirse en una auténtica serie de culto. 

Compartir

Entradas recientes

Las mentiras de Milei en La Rural, una reducción que no fue

Javier Milei, Nicolás Pino (presidente de la Sociedad Rural Argentina) y el sector más rancio…

7 horas hace

Omar Príncipe, de la Mesa Agroalimentaria: “La concentración de la producción va a ser todavía más feroz”

Dirigente de Bases Federadas, integra la Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) y dialogó con Tiempo Rural.…

7 horas hace

Informe especial: por qué el etanol de maíz superó al de caña

Aunque crece la producción de etanol en litros, todavía no se aprovecha su potencial por…

8 horas hace

El peronismo avanza hacia la unidad en el cierre de listas para candidatos nacionales

El sello de Fuerza Patria se extiende a las provincias gobernadas por el PJ. La…

1 día hace

Metas más flexibles y un “waiver” político: la manito que el FMI le da al gobierno

El organismo aceptó que el ritmo de acumulación de divisas sea mucho más suave que…

1 día hace

El Banco Central perdió todas las apuestas al dólar futuro desde mayo

Según cálculos del mercado, implica una emisión de 500 mil millones de pesos. La suba…

1 día hace

Jorge Macri busca reducir los daños de una alianza que imponga a Bullrich

El jefe de gobierno porteño quiere preservar la marca PRO para definir las candidaturas en…

1 día hace

«Toto» Caputo tiene el 99,9% de su dinero fuera del país

El dato surge de su declaración jurada y fue revelado por El Destape y Chequeado.com.

1 día hace

Hay novedades en la causa $Libra y el caso que involucra a Milei crece en todos los frentes

Los exhortos pedidos por Taiano a Singapur e Interpol traen novedades. La Corte revisa el…

1 día hace

La suba del dólar ya se traslada a precios y empuja la inflación

Los productores de insumos para la industria, como la chapa y el cartón, aumentaron sus…

1 día hace

La industria pyme confía en sus fuerzas para enfrentar un escenario muy difícil

Historias de empresarios que buscan sortear los efectos de las políticas del gobierno libertario. "Para…

1 día hace

Juan Manuel Urtubey: “En Salta, estamos planteando un frente para frenar a Milei”

El exgobernador salteño analiza las próximas elecciones. Dice que la "avenida del medio" tenía sentido…

1 día hace