El instrumento lanzado hace poco más de un año por la NASA y la ESA halló esta forma tan particular días atrás. Se cree que es una galaxia distante o galaxias potencialmente interactuantes. El color rojo del objeto indica que está bastante distante.
La inusual forma cósmica puede ser observada al hacer zoom en la imagen publicada el 26 de junio por los equipos que manejan el telescopio, gestionado por la NASA, la ESA y otras agencias espaciales.
Webb capturó una foto de dos estrellas en formación activa, llamadas Herbig-Haro 46/47. Por el destello rojo se ven que son dos estrellas jóvenes, que se alimentan de un disco de gas y polvo, a una distancia de 1470 años luz de nuestro planeta. Los demás objetos con picos de difracción (ocho puntas) son otras estrellas, más cercanas o más lejanas, dentro de la Vía Láctea. También se pueden vislumbrar algunas nebulosas dentro de nuestra galaxia. Todo a millones y miles de millones de años luz de distancia.
Pero lo más extraño es lo del medio: un signo de interrogación que se cree que es una galaxia distante o galaxias potencialmente interactuantes. El color rojo del objeto indica que está bastante distante.
«(El ‘signo de interrogación’) probablemente sea una galaxia distante o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada)», dijeron a Space.com representantes del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI), que administra las operaciones científicas del JWST.
De acuerdo con los expertos, el color del objeto indica que es muy lejano, ya que su luz se «estiró» hacia el extremo rojo del espectro a medida que el universo se ha expandido.
«Esta puede ser la primera vez que vemos este objeto en particular –agregó STScI–. Se requeriría un seguimiento adicional para descubrir qué es con certeza. Webb nos está mostrando muchas galaxias nuevas y distantes, ¡así que hay mucha ciencia nueva por hacer!».
Matt Caplan, profesor asistente de física en la Universidad Estatal de Illinois, explicó que esta inusual forma cósmica podría ser la fusión de dos galaxias.
«Las dos características distintivas podrían ser fácilmente una fusión de galaxias, con la parte superior del signo de interrogación como parte de una galaxia más grande que se ve interrumpida por las mareas (deformada por la gravedad de la otra galaxia)», agregó Caplan.
Sostuvo que existen muchas otras posibilidades para esta figura, si bien descartó que sea una estrella debido a la ausencia de picos de difracción, que aparecen en las imágenes del James Webb debido a la luz que atraviesa sus espejos hexagonales.
Las capacidades de imágenes de infrarrojo cercano de alta resolución del JWST le permiten observar los confines del universo, detectando galaxias a una distancia de hasta 13,4 millones de años luz.
Estas capacidades prometen descubrimientos más sorprendentes como este signo de interrogación cósmico. En su primer año de operaciones, el Telescopio ya publicó más de 750 piezas de literatura científica revisada por pares.
El gobernador se sumó a la marcha en rechazo al veto de Javier Milei a…
El movimiento estudiantil que comenzó sus estudios cumpliendo una condena, marchó contra los vetos de…
En otro contundente revés para el Presidente, la oposición consiguió sumar los dos tercios en…
En medio de una clase abierta con jubilados, fotorreporteros, gremios y representantes políticos, el gendarme…
Estudiantes, trabajadores de la salud, la CGT, las dos CTA y movimientos sociales nutrirán las…
El Juzgado a cargo de Servini declaró su incompetencia y envió las actuaciones al que…
Las autoridades que responden al ministro de Salud Mario Lugones tienen más de 40 mil…
Mañana recibirá en Olivos a sus candidatos nacionales y las ocho cabezas de secciones bonaerenses.…
El cuarteto formado por Daniel Casablanca, Martín Salazar, Gabriel Wolf y Marcelo Xicarts mantiene viva…
El tipo de cambio oficial mayorista llegó a los $1474,50. Por primera vez, el mercado…
Durante seis días, la literatura negra y policial tiene su punto de encuentro en Córdoba.…
Con 132 diputados presentes, la Cámara Baja comenzó la sesión para intentar ratificar las leyes…