El Telescopio James Webb captó un objeto espacial con forma de signo de pregunta

El instrumento lanzado hace poco más de un año por la NASA y la ESA halló esta forma tan particular días atrás. Se cree que es una galaxia distante o galaxias potencialmente interactuantes. El color rojo del objeto indica que está bastante distante.

Desde nuevas galaxias hasta estrellas remotas, y sobre todo data que nos hable del origen del universo. Desde su inicio hace poco más de un año, el telescopio espacial James Webb (JWST) captó algunos de los lugares más recónditos del universo. Y sigue sorprendiendo: días atrás halló entre lejanas galaxias a millones de años luz, un objeto similar a un signo de interrogación.

La inusual forma cósmica puede ser observada al hacer zoom en la imagen publicada el 26 de junio por los equipos que manejan el telescopio, gestionado por la NASA, la ESA y otras agencias espaciales.

¿Un «signo de interrogación cósmico»?

Webb capturó una foto de dos estrellas en formación activa, llamadas Herbig-Haro 46/47. Por el destello rojo se ven que son dos estrellas jóvenes, que se alimentan de un disco de gas y polvo, a una distancia de 1470 años luz de nuestro planeta. Los demás objetos con picos de difracción (ocho puntas) son otras estrellas, más cercanas o más lejanas, dentro de la Vía Láctea. También se pueden vislumbrar algunas nebulosas dentro de nuestra galaxia. Todo a millones y miles de millones de años luz de distancia.

Pero lo más extraño es lo del medio: un signo de interrogación que se cree que es una galaxia distante o galaxias potencialmente interactuantes. El color rojo del objeto indica que está bastante distante.

«(El ‘signo de interrogación’) probablemente sea una galaxia distante o galaxias potencialmente interactuantes (sus interacciones pueden haber causado la forma distorsionada)», dijeron a Space.com representantes del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STScI), que administra las operaciones científicas del JWST.

De acuerdo con los expertos, el color del objeto indica que es muy lejano, ya que su luz se «estiró» hacia el extremo rojo del espectro a medida que el universo se ha expandido.

«Esta puede ser la primera vez que vemos este objeto en particular –agregó STScI–. Se requeriría un seguimiento adicional para descubrir qué es con certeza. Webb nos está mostrando muchas galaxias nuevas y distantes, ¡así que hay mucha ciencia nueva por hacer!».

¿Choque de galaxias?

Matt Caplan, profesor asistente de física en la Universidad Estatal de Illinois, explicó que esta inusual forma cósmica podría ser la fusión de dos galaxias.

«Las dos características distintivas podrían ser fácilmente una fusión de galaxias, con la parte superior del signo de interrogación como parte de una galaxia más grande que se ve interrumpida por las mareas (deformada por la gravedad de la otra galaxia)», agregó Caplan.

Sostuvo que existen muchas otras posibilidades para esta figura, si bien descartó que sea una estrella debido a la ausencia de picos de difracción, que aparecen en las imágenes del James Webb debido a la luz que atraviesa sus espejos hexagonales.

Las capacidades de imágenes de infrarrojo cercano de alta resolución del JWST le permiten observar los confines del universo, detectando galaxias a una distancia de hasta 13,4 millones de años luz. 

Estas capacidades prometen descubrimientos más sorprendentes como este signo de interrogación cósmico. En su primer año de operaciones, el Telescopio ya publicó más de 750 piezas de literatura científica revisada por pares.

Compartir

Entradas recientes

Pesimismo de los comerciantes: creen que las ventas no mejorarán en los próximos meses

El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…

4 horas hace

Sigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio

Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…

4 horas hace

Una guía de actividades gratuitas para disfrutar las vacaciones en familia

Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…

6 horas hace

La Justicia pidió el embargo de Marcelo Tinelli por más de un millón de dólares

A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…

7 horas hace

Javier Milei conformó una nueva mesa política para blindar los vetos en el Congreso

El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…

7 horas hace

El trabajo doméstico mueve el mundo

La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…

8 horas hace

Una actividad para conmemorar los 49 años de los Apagones de Ledesma y Calilegua

Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…

9 horas hace

Kicillof y Magario activaron la campaña: “Es hora de parar el ajuste que nos lastima y duele a todos”

El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…

9 horas hace

Liam Gallagher: “No se preocupen, acá no tenemos esas mierdas de cámaras tipo Coldplay»

Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…

9 horas hace

Murió Ozzy Osbourne, el mítico cantante de Black Sabbath

El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…

10 horas hace

La ANMAT prohibió la venta de Colgate flúor

Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.

10 horas hace

Más deuda externa: el Gobierno acordó con el BID y el BIRF, por US$ 1.500 millones

Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.

10 horas hace