El trío Dos Más Uno tendrá su encuentro virtual con el público

Por: Maby Sosa

El grupo que forma parte de La Peña de Morfi realizará un nuevo streaming desde Café Vinilo donde recorrerán su repertorio y también tendrá un momento de contacto con el público. "Fue un año muy difícil para los músicos", dice Hugo Dellamea, uno de los integrantes de Dos Más Uno.

Todo comenzó como un juego: Hugo y Marcelo se divertían mirando cómo su papá tocaba la guitarra. De a poco, ese momento familiar en el que padre tocaba una guitarra que había en casa se transformó en una pasión primero y pronto en una carrera que hoy escala en acordes y melodías.

Así comenzaron los hermanos Dellamea (voz y guitarra) quienes junto a Ariel Sánchez (percusión y coros) forman el grupo Dos más uno que este viernes a las 22 realiza nuevo streaming desde Café Vinilo .

“El primer streaming fue muy gratificante porque teníamos miedo a la sensación de estar tocando para un público que no está en el lugar”, dice a Tiempo el guitarrista y una de las voces del grupo, Hugo Dellamea. “Por otro lado, al ser un streaming en vivo, el calor de la gente se hizo sentir de otra manera”, afirma. Recibir “a la distancia” el cariño del público es algo que el grupo sabe bien: todos los domingos musicalizan La Peña de Morfi que conduce el rosarino Gerardo Rozín. “Nos queda la sensación que vivimos en la peña con los saludos, así que al streaming lo disfrutamos mucho más de lo que pensamos”.

En este caso, el recital que brindará el trío tendrá temas de los discos anteriores (Dos Más Uno y Reflejos). “Este concierto se llama ‘Con música es mejor’ y lo pensamos por el año tan complejo que estamos viviendo. Creemos que la música acompaña siempre”. Además del repaso por los discos, Dos Más Uno incluirá otras canciones y una ronda peñera. “Se trata de un set más chico que lo va a completar la gente desde sus casas para mostrar un poco de nuestros inicios, de la música que escuchábamos de chicos y cómo la escuchábamos Va a ser un momento de encuentro con el público”, destaca el músico.

-¿Cómo fue desde lo personal y artístico este año de tan poco encuentro con el público?

-Tanto desde lo personal como desde lo artístico es muy difícil, porque el músico que toca seguido en escenario tiene que buscar otra faceta de la música. En mi caso, me encerré a componer, a producir música, a grabar, a producir porque no queríamos dejar de hacerlo. Desde lo económico es un golpe fuerte, es una situación en la que la pasamos muy mal, tanto el arte como los demás espectáculos. En nuestro caso, nos quedamos sin tocar mucho tiempo y quienes daban clases pudieron empezar a darlas en forma online, se le buscó la vuelta para estar más o menos estable.

-En el caso de Dos Más Uno, ¿Cómo lograron encontrarse en estos tiempos?

-Nunca paramos. Estuvimos en un principio tirando ideas desde nuestras casas y apenas la pandemia y las medidas lo permitieron, empezamos a juntarnos en la sala de ensayo para armar el repertorio de estos conciertos. Pero ensayamos todos los días en especial para este concierto del viernes 20.

-¿Qué podés destacar del recorrido del trio?

-Veníamos buscando una identidad musical que trabajamos hace muchos años y que se relaciona con poner al frente la música latinoamericana, y darle un sonido propio y actual a partir de cómo escuchamos la música y cómo la tocamos. Llegó entonces La Peña de Morfi donde al principio nos costó adaptarnos pero se convirtió un desafío domingo a domingo y llegamos a versionar un montón de canciones que nos acercó a un público que no nos conocía. Eso también nos abrió el juego a mucha música que no veníamos tocando pero conocíamos y teníamos en la cabeza, por ejemplo, alguna canción de Nino Bravo que nosotros no escuchábamos pero sí por mi papá o un tío. Ahí lo disfrutamos.

-¿Cuál es la idea de actualizar el folklore?

-La música popular es nueva cada vez que se toca, por más que una persona no tenga la idea de cambiarla demasiado, está viva todo el tiempo sin parámetros específicos. En ese sentido entra en la posibilidad de cambio constante, pero hay una base que es conocer la música folklórica de raíz, cómo se interpreta una zamba, una chacarera un chamamé y conocer a los compositores emblemas de ese género. Tal vez tocar de esa manera, para buscar un sonido propio que tiene que ver con las influencias de uno en el mundo actual. Nosotros vivimos el mundo actual y queremos que la música siempre sea nueva y fresca y entonces aportamos ideas que tienen que ver con otras músicas que están ligadas, la música afroperuana, por ejemplo, que tiene células muy parecidas con la del Litoral.

Dos Más Uno presenta su concierto streaming este viernes 20 de noviembre a las 22 desde Café Vinilo. Las entradas pueden adquirirse a través la página www.alternativateatral.com

Compartir

Entradas recientes

Patricia Bullrich autorizó compras por más de $8.000 millones a la droguería investigada por sobornos

La Policía Federal adjudicó a Suizo Argentina S.A. adquisiciones de medicamentos por más de $8.339…

7 horas hace

El peronismo presentó la revista de política exterior «Bramuglia» con candidatos y dirigentes

Lleva el nombre de Juan Atilio Bramuglia, el primer canciller de Juan Domingo Perón. La…

7 horas hace

Encuentro nacional a 20 años de la fundación del MNCI: «Organizar, cuidar y luchar para alimentar a los pueblos»

El Movimiento Nacional Campesino Indígena "Somos Tierra" reúne a organizaciones de base de todo el…

8 horas hace

Elecciones en APL: perdió el candidato que le adjudican a Martín Menem

La pelea por la conducción de la Asociación de Personal Legislativo (APL) dejó ganadores y…

8 horas hace

Todo es culpa de los K: la estrategia de La Libertad Avanza para salvar la campaña electoral

Karina Milei se mostró en La Matanza en medio del escándalo por las coimas en…

1 día hace

Jorge Taiana: «Empezó una etapa distinta: vamos a ganar las elecciones»

El excanciller cree que algo cambió en las últimas semanas a partir del caso de…

1 día hace

Coimasgate: los próximos pasos de la investigación que acorrala a los Milei

La fiscalía decidió que los celulares de Spagnuolo sean analizados por el Ministerio Público para…

1 día hace

Se lanzó Comando Orillero

Referentes de barrios postergados del Sur de la Ciudad de Buenos Aires lanzaron el manifiesto…

1 día hace

Sigue en aumento la morosidad de las familias

Según datos del Banco Central, aumentó la cantidad de créditos irregulares, tanto en tarjetas como…

1 día hace

Audios, fentanilo y $Libra: se viene otra semana complicada para el gobierno en el Congreso

Diversas comisiones abordarán los temas que sacuden a la Rosada. Se espera la presencia del…

1 día hace

Ana Arias: «El peronismo tiene la experiencia histórica para dar respuesta a esta época»

La candidata a senadora nacional por CABA dice que el gobierno de Milei "ataca todo…

1 día hace

La elección de la CGT tiene fecha y ya cuentan los porotos para dos estrategias frente a Milei

El Consejo Directivo formalizará la agenda para la renovación el jueves. La primera disputa consiste…

1 día hace