En busca de la unidad peronista en un homenaje a Cafiero

Por: Gustavo Montiel

Intendentes justicialistas se reunieron en San Isidro al cumplirse 30 años de la victoria que le permitió al histórico dirigente asumir como gobernador de la Provincia de Buenos Aires

En búsqueda de la unidad perdida. Luego de unas elecciones primarias donde ninguna de las vertientes del peronismo y aliados logró cosechar los resultados esperados en la Provincia de Buenos Aires –más allá del ajustado triunfo de la expresidenta Cristina Fernández, de Unidad Ciudadana, en la categoría senadores nacionales con el 0,21% de ventaja sobre  Cambiemos- varios intendentes justicialistas organizaron y concretaron un homenaje al difunto e histórico dirigente Antonio Cafiero en San Isidro, al cumplirse 30 años de la victoria que le permitió asumir como gobernador de la Provincia de Buenos Aires. 

En ese contexto, en un evento convocado por los jefes comunales de la Primera y la Tercera Sección Electoral, sobresalió por su importancia política la presencia del intendente de Tigre Julio Zamora, sucesor de Sergio Massa en el Ejecutivo municipal tigrense, junto a Fernando Galmarini y su hijo Sebastián, senador bonaerense del Frente Renovador. 

Los jefes comunales Gustavo Menéndez (Merlo), Julio Zamora (Tigre), Verónica Magario (La Matanza), el dirigente Mario Cafiero –uno de los hijos de Antonio- y su amigo y colaborador Carlos Campolongo fueron los oradores de una jornada donde sobrevoló el eje de la reconstrucción del peronismo. 

“Vengo a traer el saludo de Sergio Massa” anunció Zamora. “La figura de Cafiero debería servir de faro para trabajar en la unidad y la reconstrucción de un peronismo amplio que haga frente a las políticas de este gobierno” marcó, además de enfatizar la importancia de ser inteligentes para encontrar puntos en común. 

Menéndez a su turno analizó: “Entre los movimientos que estamos aquí, herederos del peronismo, somos el 54, el 55 por ciento. Quiere decir que si seguimos el ejemplo de Antonio y nosotros ponemos todo lo que tenemos que poner, equilibrio emocional e inteligencia política, seguramente podremos empezar a transitar el mismo camino que marcó Antonio hace 30 años”, vaticinó. “Nosotros somos soldados de las ideas, que es lo que no tienen del otro lado. No nos olvidemos del tiempo histórico, del magisterio social de la Iglesia. Hoy tenemos a Francisco como un referente global, que está iluminando al mundo” marcó.  

Mario Cafiero, por su parte, marcó: «Sueño con la reconstitución del peronismo, da vergüenza tener un presidente como Macri, sin preparación política y sin estatura moral. Debemos aprender de nuestros errores y volver mejores que antes» señaló.

A su turno, Verónica Magario enfatizó: «Antonio representó a esa generación que quiso recuperar las banderas del peronismo: Soberanía nacional, independencia económica, y justicia social. Debemos unirnos en contra de estas políticas de Macri que vienen destrozando al pueblo argentino», exhortó.

Por la Primera Sección, asistieron los jefes comunales Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Walter Festa (Merlo), Ariel Sujarchuck (Escobar), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Santiago Maggiotti (Navarro), además del massista Julio Zamora, de Tigre.

Por la Tercera asistió la intendenta de La Matanza Verónica Magario, además del Presidente del PJ Bonaerense y candidato a diputado nacional por UC Fernando Espinoza.

Una muestra del interés que despertó en el cristinismo la convocatoria, fue la cantidad de legisladores y dirigentes camporistas y kirchneristas que acudieron al convite. Entre ellos, el ex director de la Agencia Federal de Inteligencia Oscar Parrilli, los diputados y diputadas nacionales Eduardo De Pedro, Mayra Mendoza, Teresa García, Adrián Grana, el diputado provincial Miguel Funes, además de la diputada nacional y vicepresidenta del PJ bonaerense Cristina Álvarez Rodríguez, entre otros.


Rompecabezas

«En toda su carrera política, Antonio Cafiero nos impregnó de la idea de unión, de esperanza, de un nuevo peronismo, de una renovación con las puertas abiertas a todos” aseguraron a Tiempo desde el entorno de uno de los jefes comunales que participó de la organización. «Tenemos que dejar de ser el partido de los chorros, para volver a ser el partido de las ideas superadoras. Ideas superadoras que favorezcan al pueblo» insistieron.

También, respecto al resultado en las primarias, quedó la evaluación de que «muchos no ganaron por la diferencia que decían que se iba a ganar». Para complicar aún más el panorama, los números previos a los comicios parecen prever un escenario por demás complejo para Unidad Ciudadana, la alianza con expectativas claras de derrotar a Cambiemos. «Sabemos que estamos en los sondeos previos cuatro o cinco puntos por debajo de Cambiemos en la Provincia» confió otra fuente a Tiempo. 

De ahí que las puertas estén abiertas tanto a Sergio Massa como a Florencio Randazzo. Más allá del problema de coyuntura, que con vistas a octubre implica la fiscalización de los comicios, la mirada está puesta en qué pasará con el peronismo luego de esa elección clave. 

En ese marco la ex mandataria Cristina Fernández habría asegurado a los intendentes que no interpondrá obstáculos para que fructifiquen las negociaciones con Massa y Randazzo. «En la nueva unidad del peronismo están todos invitados: Cristina, Massa, Randazzo. Cristina puede ser parte pero no cabeza» enfatizó una fuente comunal. La evaluación final es que, si a mediano plazo no se alcanza la unidad, la supervivencia del peronismo está en riesgo.

Compartir

Entradas recientes

Qué dicen las estadísticas que desmienten que la provincia de Buenos Aires sufra «un baño de sangre»

Son los indicadores que presentó el ministro de Seguridad, Javier Alonso, para salir al cruce…

8 horas hace

Con el nuevo bono en pesos y suscripto en dólares, Economía testea a inversores del exterior

Licita los Bonte 2030, restringidos a no residentes. Tienen una cláusula de rescate dentro de…

9 horas hace

Justicia Divina: el guión completo del documental protagonizado por Makintach del juicio de Maradona

El documento de 14 páginas detalla la actuación de la jueza que originó un escándalo.…

10 horas hace

Alerta por un nuevo sismo en Vaca Muerta: ya hubo 14 en lo que va del año

Fue registrado unos 35 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo, donde viven…

10 horas hace

Insólito: Gerardo Milman denunciará a Cristina Kirchner de haberse provocado un «autoatentado»

El legislador del PRO quedó imputado en una causa conexa al intento de magnicidio luego…

11 horas hace

Tras el conflicto por la baja de aranceles, en Tierra del Fuego preocupa la modificación la Ley de Zonas Frías

Con una resolución ministerial el gobierno de Javier Milei busca modificar la Ley de Zona…

11 horas hace

Semana Negra de Gijón: ya comenzó la cuenta regresiva

Se realizará entre el 4 y el 13 de julio. John Banvielle y Claudia Piñeiro…

11 horas hace

El turismo se encamina a aportar un déficit récord sobre la balanza de pagos para 2025

El modelo de dólar barato podría generar la salida neta de divisas superior a los…

11 horas hace

Tras el escándalo, desplazaron a la jueza Makintach y el jueves se decide cómo sigue el juicio por la muerte de Maradona

El pedido de apartamiento fue presentado por el fiscal Patricio Ferrari, al cual adhirieron los…

12 horas hace

Murió Juan Ramón «La Bruja» Verón, leyenda futbolística de Estudiantes de La Plata

Juan Ramón Verón, gloria del Pincharrata y padre de Juan Sebastián Verón, falleció este martes…

12 horas hace

Los gobiernos de Trump y Milei arremeten contra la OMS y respaldan al ajuste en salud pública de la gestión libertaria

Un pronunciamiento conjunto firmado por el zar antivacunas Robert Kennedy Jr, como secretario de Salud…

13 horas hace

Conflicto en el Hospital Garrahan: convocan a un paro total y movilización al Ministerio de Salud

La decisión fue tomada de forma unánime en una asamblea masiva y los trabajadores denuncian…

13 horas hace