En mis ojos, Malvinas

Por: Ruben Digilio

El fotoperiodista Rubén Digilio viajó a Malvinas 36 años después del conflicto y retrató los cambios de un lugar que guarda el corazón argentino, para una muestra que recorre el país.

En 1982, trabajaba como dibujante proyectista cuando me sorprendió Malvinas, el 2 de abril. Mi corazón, como el del resto de los argentinos, quedó enseguida capturado por las imágenes de los soldados que habían sido enviados al archipiélago. No podía imaginar entonces que 36 años más tarde, estaría de rodillas lleno de emoción delante de la tumba de esos mismos chicos, un día de aire diáfano y de cielo apenas surcado por nubes blancas. Las islas son las mismas, pero todos hemos cambiado: ellos y nosotros. Y en mi viaje pude registrar esas transformaciones.

Puerto Argentino sigue siendo un pueblo, organizado en torno a dos calles paralelas, que durante los meses de verano, es «invadido» por turistas que bajan de los cruceros. Durante un par de horas, se llena de gente extraña, posando frente a la estatua de Margaret Thatcher. O en el baño de un pub, con el retrato de Galtieri. En sólo momentos, vuelve a vaciarse. Y el viento a dominar sus calles solitarias. Los campos de batalla, en las afueras de la ciudad, conservan las marcas de la guerra. Desde las aureolas quemadas dejadas por las bombas hasta las trincheras. Están iguales, incluso con objetos de nuestra cotidianidad en 1982, como las zapatillas Flecha. Sólo que ahora son sitios de peregrinación casi religiosa de los soldados de ambos bandos, que terminado el conflicto territorial, no encontraron ninguna razón para seguir peleando el uno contra el otro.

Pero lo que nos trasciende a todos es la enorme y rica fauna subantártica de las Malvinas, que es un
tesoro que me sorprendió encontrar. Tanto por su abundancia, como por la cercanía que pude experimentar junto a pingüinos de toda clase, elefantes y lobos marinos, petreles gigantes, aves. Es un festival de la vida en su máxima expresión. Y un recuerdo de lo que nos hermana en este planeta.

A través de estas imágenes rindo mi humilde homenaje a nuestros héroes de Malvinas, los que regresaron y los que quedaron en las islas.

Ruben Digilio

Nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 29 de agosto de 1956, se recibió de Técnico Mecánico, profesión que ejerció durante 10 años como dibujante proyectista.

Posteriormente ejerció una actividad comercial durante siete años y comenzó a estudiar Fotografía en el Instituto de Arte Fotográfico y Cinematográfico de Avellaneda, TEA (Taller Escuela Agencia). Continuó estudiando Fotoperiodismo con Don Rypka, realizó Talleres de perfeccionamiento en las Jornadas de Fotografía Bs As – La Plata y con Susan Méiselas en Cartagena de Indias, Colombia enviado por el Diario La Nación. Cursó un Taller de Clínica Fotográfica con Juan Travnik. Comenzó su carrera como fotoperiodista en 1989 en las Revistas El Equipo, Diario Sur y Los Periodistas. Entre 1992 y 1994 colaboró con Editorial Atlantida e integró el staff de Revista Panorama (Editorial Geba). De 1994 a 1998 íntegró el staff de la Revista del diario La Nación. Entre 1998 y 2019 integró el staff de la Revista VIVA del diario Clarín.

Realizó múltiples muestras individuales en el país y en el exterior entre las que se destacan Síndrome de Vida, Otras Miradas, El Bicherío, Vidas Secretas y En Mis Ojos Malvinas. También participó en muestras colectivas, por ejemplo las Muestras Anuales de ARGRA (Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina), Museo de Bellas Artes, Fotogalería del Teatro General San Martín, Centro Cultural Gasteig de Munich y Stuttgart, Alemania, etc. A la par del trabajo profesional publicó reportajes fotográficos en diferentes revistas (Geomundo, Fotomundo, Pagina 30, etc.) y en libros ( Una Foto con Macri, Derrumbe, “Buenos Aires, una Visión Fotográfica», etc.).

Publicó su primer libro “Clase Turista” en 2020. Dio numerosas charlas como por ejemplo las Universidades de San Luis, Cordoba, Mendoza y en escuelas cómo Nikon School, Motivarte, Espacio Fotográfico Burruchaga.

Recibió diferentes distinciones entre las que se puede mencionar el 2do.Premio XV Salón Nacional de Fotografía, el 3o Premio y Mención Especial en el Concurso Feria del Sol organizado por la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.

Actualmente dicta cursos en el Espacio Fotográfico Marcelo Gurruchaga, Taller de Macrofotografía, Taller de Fotografía Editorial, Taller de Flash Portátil y Fotografía Nocturna (desde el 2019 a 2022).

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

19 mins hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

31 mins hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

49 mins hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

2 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

2 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

3 horas hace

El costo de los servicios públicos saltó casi un 17% en abril respecto a marzo

Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…

3 horas hace

Un DNU que precariza, desmantela y entrega la seguridad aérea argentina

Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…

3 horas hace

Tras los resultados en CABA, Manes se va de la UCR y arma su propio espacio

Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…

3 horas hace

El abogado Annichiarico donó 400 libros a detenidos que estudian y les dijo que «son mágicos»

Ciro Annichiarico, letrado especializado en Derechos Humanos, hizo la donación al centro de estudiantes que…

3 horas hace

Milei alentó a evadir impuestos y puede ser denunciado por apología del delito agravada

El primer mandatario defendió su proyecto de un nuevo blanqueo de dólares y aseguró que…

4 horas hace

Residentes del Hospital Garrahan iniciaron un paro de 72 horas: “No pedimos lujos, pedimos un salario justo”

Los médicos que ingresan al primer año de su residencia cobran menos de $800.000 “Cumplen…

4 horas hace