Entre Ríos: Bordet apuesta a un triunfo amplio y llama a «construir consensos»

Por: Gustavo Montiel

El gobernador de Entre Ríos compite por su reelección tras un cómodo triunfo en las PASO. El candidato de Cambiemos, el radical Atilio Benedetti, reconoció el impacto de la crisis económica. Denuncias en Paraná.

En una jornada fría y nublada, los entrerrianos votaron este domingo para definir la gobernación de la provincial. El justicialista Gustavo Bordet se juega en la pulseada su reelección y compite con el candidato de Cambiemos, el radical Atilio Benedetti.

La jornada se desarrolló con normalidad aunque registró una acusación puntual en la ciudad de Paraná: una candidata a diputada provincial por el oficialismo del Frente Creer Entre Ríos denunció el robo y la destrucción de boletas de ese espacio, presuntamente “en más de la mitad” de las 614 mesas distribuidas en las 74 escuelas de la capital provincial.

La votación tuvo un grado de participación del 75 por ciento del padrón, según afirmó la ministra de Gobierno provincial, Rosario Romero, tras el cierre del comicio. El oficialismo apuesta a llegar al 80 por ciento del padrón y superara así el 75 por ciento que sufragó en la PASO de abril pasado, sobre un total de 1.080.108 electores inscriptos, aproximadamente el 3,21 por ciento del padrón electoral nacional.

Pese a los resultados de las PASO, Bordet eligió la cautela y evitó filtrar el debate electoral nacional. “Vamos a hablar después de que finalice el proceso electoral, siempre soy muy cauto de emitir opiniones mientras se están desarrollando los comicios”.

Sin embargo, cuando le repreguntaron y subrayaron su buena relación con Alberto Fernández y Sergio Massa , Bordet planteó: “Sí. Creo que hay que buscar criterios que tiendan a construir consensos, en ese camino vamos a estar trabajando”. Por lo pronto, con el acuerdo sellado a nivel provincial tanto con el kirchnerismo como con el massismo, Bordet tuvo la posibilidad de ir al tope de la boleta con un panperonismo provincial unido y sin fisuras.

Benedetti, su principal adversario por la gobernación, viene de padecer una derrota por alrededor de 25 puntos en la PASO. “Es una elección muy diferente a las PASO porque pudimos poner en debate temas provinciales y se estabilizó la situación económica nacional”, subrayó.

Con todo, reconoció el impacto de la crisis económica nacional como un factor que puede impactar en el voto entrerriano. “Es un sinnúmero de factores que inciden al momento de votar. Por supuesto que cuando existe malhumor porque el dinero no alcanza para llegar a fin de mes, la predisposición es distinta, pero yo confío mucho en los entrerrianos”.

Por la tarde lo que hasta ese momento era una elección totalmente normal comenzó a empañarse en Paraná. La candidata a diputada provincial por el Frente Creer Entre Ríos, Carina Ramos, denunció: “Lamentablemente tenemos que denunciar que –en las 74 escuelas y en más de la mitad de las 614 mesas de la ciudad de Paraná-, nos hemos encontrado con el robo sistemático de boletas de nuestra lista, que debimos reponer”.

Compartir

Entradas recientes

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

2 mins hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

22 mins hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

30 mins hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

1 hora hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

2 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

3 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

4 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

5 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

5 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

5 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

5 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

6 horas hace