¿Es Stranger Things un plagio?

Los autores de la serie de Netflix irán a juicio en mayo tras una demanda de un director, quien afirma que el argumento original fue idea suya.

Los creadores de la exitosa serie de Netflix de ciencia ficción “Stranger Things”, los hermanos Matt y Ross Duffer, deberán enfrentar un juicio desde el 6 de mayo próximo en Los Ángeles, Estados Unidos, acusados de haber plagiado el argumento y la idea principal de la trama del director Charlie Kessler.

Según informaron diversos medios especializados estadounidenses, la demanda de Kessler se basa en que afirmó haber conversado con los Duffer durante el Festival de Cine de Tribeca en 2014, donde les contó acerca de su proyecto titulado “The Montauk Project”, que trataba acerca de un pueblo que alojaba “mitos urbanos, hechos paranormales y teorías conspirativas”.

Kessler alegó ante el juez Superior de Los Ángeles Michael Stern que el concepto para “Stranger Things” deriva de su idea, ya que ambas sitúan la historia de ciencia ficción alrededor de una base militar abandonada en un pequeño pueblo.

Los Duffer, por su parte, presentaron declaraciones por escrito a través de sus abogados afirmando que siempre estuvieron fascinados por dicha temática y que habían comenzado a trabajar en el guión de un filme sobre el tema en 2010, que luego derivó en la serie.

Con ese argumento, solicitaron al juez Stern que descartara la demanda, aunque el magistrado falló en las últimas horas que como los Duffer no suministraron ninguna prueba que permita verificar la originalidad de su idea el caso debía definirse durante un juicio.

El letrado representante de Kessler afirmó que reclamará que los Duffer le den a su cliente un tercio de todo el dinero que hayan ganado o vayan a ganar por haber escrito “Stranger Things” y citó como prueba a su favor que este no sería el único caso de plagio cometido por los acusados.

Según el abogado, un ex compañero de casa de los Duffer los acusó también de haberle robado la idea para la película “Hidden”, que escribieron y dirigieron en 2015.

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

19 mins hace

El Gobierno reprime otra vez a los jubilados y busca desalojarlos de la Plaza

Las fuerzas federales de seguridad volvieron a agredir la marcha de jubilados y jubiladas. Las…

21 mins hace

El Senado comenzó la discusión sobre la ampliación de la Corte

Las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia pusieron sobre la mesa ocho proyectos para…

1 hora hace

Convocan a una caminata en la ex Esma en defensa de las políticas de memoria, verdad y justicia

La actividad convocada por las trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Derechos Humanos de…

3 horas hace

Envuelto en críticas, denuncias y ataques al patrimonio histórico, renunció el presidente de Parques Nacionales

Cristian Larsen presentó su dimisión en un área clave para la conservación del patrimonio natural…

3 horas hace

Marcha en el Polo Científico de Palermo en contra del vaciamiento del Conicet: «La situación es extrema»

Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…

4 horas hace

Se suman nuevas radios a Cruce, un medio colectivo y con identidad bonaerense cada vez más amplio

Cinco nuevas emisoras se incorporaron a esta inédita alianza de medios entre espacios comunitarios y…

4 horas hace

Del streaming al default: el deudor serial Mario Pergolini pidió el concurso preventivo de Vorterix por más de $ 645 millones

Unos $304,8 millones corresponden a aportes y contribuciones patronales. La empresa ya había lanzados múltiples…

4 horas hace

Ampliación de la Corte: el Gobierno no apoyará ningún proyecto y patea la discusión hasta noviembre

Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…

5 horas hace

Repudian la intromisión de Robert Kennedy Jr. en la soberanía sanitaria argentina

El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…

6 horas hace

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…

6 horas hace

Aníbal Pachano reivindicó a la dictadura cívico-militar

En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…

6 horas hace