A partir del negativo original de 16 mm, la plataforma Disney+ remasterizó el sonido y utilizó tecnología de última generación para revitalizar las imágenes. El resultado es un reencuentro notable con John, Paul, George y Ringo.
Ese es el final del documental de los Beatles Let It be, que ahora totalmente renovado por la plataforma Disney+ vuelve a poner en su catálogo, siendo un imperdible para todos los amantes de la música. Se los puede ver a los cuatro de Liverpool en la intimidad: relajados, ensayando, filosofando, grabando, bromeando juntos mientras creaban clásicos para su duodécimo y último álbum de estudio. Todos los ensayos y sesiones de grabación son verdaderas joyas. De hecho fueron claves para Get Back, el documental de Peter Jackson, el director de El señor de los anillos, que en 2021 utilizó unas 60 horas de filmaciones inéditas de este documental para su serie sobre la realización de Let It Be.
Filmada en enero de 1969, la película rescatada es del director Michael Lindsay-Hogg y cuenta también con elemento clave para la historia de esta banda: posee momentos donde se perciben las tensiones y asperezas marcadas entre John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr que eventualmente los llevaron a disolverse en abril de 1970, un mes antes del estreno de la película. Uno quería hacer películas (Ringo), otro tener más espacio para sus propias canciones (Harrison) y Paul y John, como principales compositores, también tenían horizontes diferentes.
La película cubrió un período (luego supimos que era el final) en el que los músicos intentaron reavivar el mismo espíritu que tenían cuando comenzaron a actuar en el Cavern Club de Liverpool y en la ciudad alemana de Hamburgo. No lo lograron, pero dejaron este testimonio para la posteridad, especie de posdata insólita, pero llena de detalles de cómo su genialidad funcionaba a pesar de todo y los convirtieron en los máximos referentes de la cultura rock. En la film rescatado, además de una clara mejora visual y de sonido, también aparece Lindsay Hogg contando algunos detalles de cómo se sentía filmar ese periodo, y los planes (que nunca se concretaron) de volver a dar conciertos.
El universo beatle parece inagotable. De hecho fuertes versiones indican que para 2027 se lanzarán cuatro biopics, una para cada uno de sus miembros, que podrían llegar a ser dirigidas por Sam Mendes.
“Nunca sintieron un gran amor por ese disco porque creo que lo asociaban a todos esos problemas que tenían internamente en ese momento, pero todos sabemos que fueron genios, crearon una música increíble y que también trabajaron increíblemente duro en ello”, explicó en el lanzamiento oficial de la película remasterizada, Jonathan Clyde, directivo de la productora Apple Corps, fundada por los propios Beatles para ocuparse de sus intereses.
Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…
La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…
Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…
Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…
El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…
Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…
Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…
El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…
En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…
Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…
Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…
Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…