Evo Morales conformará una comisión para revisar si hubo fraude en las elecciones

El presidente depuesto de Bolivia anunció que posee informes técnicos que lo dan ganador en primera vuelta y que convocará a personalidades internacionales para verificar si hubo o no fraude en las elecciones.

La represión estatal del gobierno de facto en Bolivia continúa sumando víctimas y la resistencia civil parece no ceder. A ese escenario se le sumaron la presentación de dos proyectos para llamar a elecciones, uno de autoproclamada presidenta Jeanine Añez, a cargo del Ejecutivo nacional de manera ilegítima, y otro de los parlamentarios del MAS. Este jueves, además, Evo Morales agregó que conformará una “Comisión de la Verdad” para verificar si hubo fraude en las elecciones.

“Vamos a conformar una Comisión de la Verdad con personalidades internacionales para verificar si evidentemente hubo fraude. Hemos tenido acceso a dos informes técnicos de instituciones serias y renombradas que demuestran que hemos ganado en primera vuelta”, tuiteó Evo Morales desde México donde se encuentra exiliado.

El mensaje de Morales apunta directamente contra el informe preliminar de la OEA, que según apuntan varios analistas de política internacional fue central en desencadenar los hechos que derivaron en el golpe. En aquel domingo 10 de noviembre, Evo Morales decidió convocar a nuevas elecciones e incluso renovar a los miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE). Sin embargo, el informe de la OEA que hablaba de “irregularidades en el proceso electoral” quedó manchado por el procedimiento viciado que utilizó el titular de la organización, Luis Almagro.

También podés leer Una insólita denuncia de Almagro desnudó las irregularidades de la OEA en Bolivia 

El 20 de octubre, en las elecciones generales, Morales se impuso con el 47% de los votos con 10,6 puntos de diferencia sobre el segundo postulante, Carlos Mesa y, según las exigencias de ley boliviana, ganando en primera vuelta. Ahora Morales asegura que tiene dos informes técnicos que sostienen que efectivamente ha ganado en primera vuelta. Uno de ellos  (“¿Qué sucedió en el recuento de votos de las elecciones de Bolivia de 2019?”) pertenece al Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR, por sus iniciales en inglés) que desmiente el informe preliminar  de la OEA asegura que ese documento no demuestra las «irregularidades sistemáticas o extendidas en las elecciones del 20 de octubre» que denuncia.

El segundo informe  que refiere Morales ha sido realizado por Walter Mebane, investigador de la Universidad de Michigan, un experto en fraude electoral asegura que  la «evidencia en contra de que los votos fraudulentos” no ha sido decisiva en la elección de Bolivia en 2019 ya que sólo se verificaron irregularidades en 274 de las 34.551 mesas de votación. Por lo que «Incluso removiendo los votos fraudulentos, el MAS tiene una ventaja superior al diez por ciento».

Sobre esta base, el presidente depuesto avanza en la decisión de convocar a “personalidades internacionales” para verificar que aquellas elecciones fueron limpias y le dieron el triunfo.

También podés leer La OEA le exige a la presidenta de facto de Bolivia que acelere el llamado a elecciones 

Si la comisión efectivamente se formara y pudiera verificar la transparencia de la elección (algo dudoso porque se han quemado urnas, actas y se atacó directamente el TSE), las conclusiones tendrían un carácter meramente testimonial. Los focos desde el miércoles están puestos en si será posible que las fuerzas políticas de Bolivia lleguen a un acuerdo para conformar un nuevo TSE que garantice elecciones transparentes que todos los bolivianos acepten como válidas. Aún resta un camino que largo o corto sin dudas será complicado puesto que tiene que definirse si Evo Morales y Álvaro García Linera pueden presentarse como candidatos, tal como lo hicieron el 20 de octubre.

Compartir

Entradas recientes

Milei se puso al frente de la campaña de sus candidatos en Provincia: «Vamos a devorar al peronismo en las urnas»

El presidente realizó un encendido discuros en Club Atenas. Polarizó con Kicillof y puso el…

6 mins hace

Fentanilo: después de casi 100 muertes, ahora el Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para revisar su actuación

Desde Casa Rosada no hablan del tema de manera pública, pero aseguran que no hay…

30 mins hace

Dave Mustaine anuncia el final de Megadeth: la despedida incluirá un disco nuevo de estudio y un tour global

La mítica banda de metal confirmó su retiro en sus redes sociales. Enterate de todos…

2 horas hace

Kicillof: “El enojo contra el ajuste se tiene que expresar en las urnas eligiendo la boleta de Fuerza Patria”

En plena campaña para las elecciones del 7 de septiembre, el gobernador inauguró obras en…

3 horas hace

Ante el aumento de siniestros, crece el reclamo en el centro bonaerense por el estado de la Ruta 3

Los episodios se duplicaron este año. El Estado Nacional retrasa la autopista que había comenzado…

4 horas hace

El fiscal pidió que Alberto Fernández sea enviado a juicio por violencia contra Fabiola Yañez

Lo solicitó Ramiro González al determinar que la investigación está concluida y puede pasar a…

5 horas hace

Camionero rocanrol realizó un show por la universidad pública y gratuita

LA banda participó del festival realizado en la Facultad de Sociales de la UBA. Los…

6 horas hace

Malas noticias para Capuchetti: citarán a testigos por las fallas en la custodia del celular de Sabag Montiel

Entre ellas está la custodia de la jueza Capuchetti, que llevó el celular hasta Ezeiza,…

6 horas hace

«Homo Argentum», una radiografía estereotipada de la argentinidad

Llega a los cines la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que tiene…

7 horas hace

Karina Milei suma al PRO a la mesa de campaña tras el acuerdo en Provincia de Buenos Aires

La menor de los Milei habilitó a Cristian Ritondo a sumarse a las reuiones como…

8 horas hace

Porsuigieco: histórico reencuentro a 50 años de un disco irrepetible

Medio siglo después, Charly García, León Gieco, Nito Mestre, Raúl Porchetto y María Rosa Yorio…

8 horas hace

Un libro de Federico Jeanmaire que evade la clasificación de los géneros para ser precisamente eso, un libro

Fresco, digresivo y sin almidón, el último libro de Federico Jeanmaire habla de la vida,…

8 horas hace