¡FAlklore! llega al Movistar Arena: la tradición y lo nuevo en una gran peña popular

Milo J y Mex Urtizberea lideran un encuentro donde lo eterno se cruza con lo nuevo. El folklore se canta en presente. Enterate de todos los detalles.

Después de conmover en su versión audiovisual en YouTube, ¡FAlklore!, el proyecto liderado por Milo J y Mex Urtizberea, se prepara para dar un salto masivo: el domingo 10 de agosto, la propuesta se presenta en vivo por primera vez en formato de peña en el Movistar Arena, con una celebración colectiva que promete emoción, raíces y renovación.

La fecha marca la expansión de un fenómeno que nació como ciclo digital en el canal de ¡FA! (@estoesfa), y que desde el inicio buscó reunir dos mundos: la profundidad del folklore argentino y la energía de las nuevas generaciones. Lo que comenzó como una producción audiovisual de alta calidad, con artistas jóvenes interpretando zambas, chacareras y vidalas junto a músicos consagrados, ahora se transforma en un espectáculo escénico de gran escala, sin perder su espíritu íntimo y visceral.

El cruce entre tradición y actualidad es el corazón de FAlklore. No se trata de adaptar el folklore al “formato urbano”, ni de estilizarlo desde afuera: es un diálogo real entre herencias musicales y búsquedas personales. En ese cruce aparece la potencia poética de Milo J -referente indiscutido del nuevo cancionero popular argentino- y el oficio experimental de Mex Urtizberea, figura clave del cruce entre música, humor y puesta en escena.

La noche en el Movistar Arena no será solo un show: será una gran peña moderna, con artistas invitados, una banda en vivo y momentos que apelarán tanto a la emoción como al asombro. Aunque aún no se anunciaron los nombres que integrarán la lista de invitados, se sabe que el ensamble estará compuesto por figuras sorpresivas, elegidas especialmente para esta edición.

Con un formato que escapa de las fórmulas y se permite la improvisación, FAlklore se consolida como uno de los proyectos más originales y emocionantes de la música popular actual. En tiempos donde los géneros suelen compartimentarse en nichos o modas, esta propuesta apuesta al mestizaje creativo, al rescate afectivo de las raíces, y a un tipo de espectáculo donde la experiencia compartida importa más que cualquier etiqueta.

La cita será el domingo 10 de agosto en el Movistar Arena. Las entradas ya están a la venta, y todo indica que será una noche única: de pañuelos al aire, versos que resisten el tiempo y nuevas voces que cantan lo que fuimos, lo que somos y lo que podríamos ser.

Los participantes en la primera tertulia folklórica en casa de Mex Urtizberea.

Las canciones nuevas de ¡FAlklore!

En la primera tertulia grabada en la casa de Urtizberea, que ya superó las seis millones de vistas en YouTube, se grabaron una serie de canciones, cuya segunda parte se estrenó este miércoles 9 de julio.

El puñado de nuevas versiones abarca: “Cuando ya nadie te nombre” por Soledad y Milo J,
“Eterno amor” por Campedrinos, “La ley y la trampa” de y por Chaqueño Palavecino, “Barro tal vez” por Cuti Carabajal y Juan Quintero, “Yo vengo a ofrecer mi corazón” por Teresa Parodi y “Hasta la raíz” por Maggie Cullen.

Estos temas se suman a los ya presentados: “La pucha con el hombre” por Milo J, “La taleñita” por Milo J y Campedrinos, “Dejame que me vaya” por Cuti y Peteco Carabajal, “Piel morena” por Chaqueño Palavecino, “Cuando me abandone mi alma” por Soledad, “Perfume de carnaval” por Peteco Carabajal, “Kilómetro 11” por Chango Spasiuk y Teresa Parodi, “Zamba para olvidar” por Julián Kartún, “Alfonsina y el mar” por Maggie Cullen, y el gran final con “Chacarera del Rancho», «Desde el Puente Carretero» y «Entre a mi pago sin golpear» por Chaqueño, Cuti, Peteco y Soledad.

Milo J, el artífice de estos encuentos.
Foto: Gentileza Kaloian Santos


¡FAlklore!

Domingo 10 de agosto en el Movistar Arena.

Compartir

Entradas recientes

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

13 mins hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2.000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

18 mins hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

31 mins hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

1 hora hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

3 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

4 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

5 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

6 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

6 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

7 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

8 horas hace

“Historias extraordinarias” vuelve restaurada al Malba: una celebración del cine como aventura narrativa

El clásico de Mariano Llinás se reestrena en una versión remasterizada y se proyectará todos…

9 horas hace