Fernández insistió que el festejo en Olivos fue «un error que no debió haber ocurrido»

"Debo ser el primer Presidente que se presentó en la justicia ejerciendo su defensa personalmente", remarcó Fernández; y recordó que ofreció una "reparación por las dudas que no aceptaran el planteo que yo había hecho".

El presidente Alberto Fernández insistió este viernes en que la realización del festejo de cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez, en Olivos durante la pandemia fue «un error que no debió haber ocurrido» y señaló que el dinero resultante de la causa judicial «será donado», luego de que el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, expresó su acuerdo esta semana con la donación propuesta por el mandatario. «Eso fue algo que nunca debió haber pasado. Lo dije el primer día, fue algo producto del inconsciente colectivo con el que funcionaba Olivos en esa época, donde estaba repleto de gente, porque se había trasladado el trabajo allí», recordó el mandatario esta mañana en una entrevista con la FM Radio Con Vos.

«Yo no escondí nada», añadió luego, y sostuvo que en cuanto tomó «conciencia de que pasó algo que no debió haber pasado me presenté en la justicia como un ciudadano común». «Debo ser el primer Presidente que se presentó en la justicia ejerciendo su defensa personalmente», remarcó Fernández; y recordó que ofreció una «reparación en ese momento por las dudas que no aceptaran el planteo que yo había hecho».

Fernández reseñó que luego no apeló «la decisión que no aceptó mi propuesta», y dijo: «No cuestioné a ningún juez» cuando «los jueces se pelearon por quien tenía la causa». «Fui el primer Presidente de la historia de la democracia que se presentó a la justicia ante un error que se asumió como error, porque no hubo dolo», puntualizó. «Me presenté como un ciudadano más», insistió tras aclarar que «los funcionarios tienen los mismos derechos que los ciudadanos, no tienen menos derechos. Y los ciudadanos en estos casos tienen derecho a proponer una reparación económica, y lo hice».

El lunes pasado, el fiscal federal de San Isidro Fernando Domínguez expresó su acuerdo con la donación de 1,6 millones de pesos a una institución vinculada al ámbito de la Salud ofrecida por el mandatario para que se cierre la causa por la celebración del cumpleaños de la primera dama en la Quinta de Olivos, en 2020, cuando las medidas sanitarias dispuestas por la pandemia del coronavirus no lo permitían.

El fiscal presentó su conformidad ante el juez federal de San Isidro Lino Mirabelli, quien deberá decidir si homologa el acuerdo, tras lo cual el presidente tendrá 10 días hábiles para depositar el dinero en el banco que le sea indicado, informaron fuentes judiciales. «Considero razonable la propuesta efectuada en tanto habrá de destinársela a la adquisición de recursos para la investigación científica en materia de salud», sostuvo Domínguez en el dictamen de 11 páginas al que accedió Telam, en el que además postuló que la donación fuera destinada a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos G. Malbrán.

El acuerdo económico como vía de solución alternativa -que de ser aprobado no sería el primero de esta causa- está previsto en el artículo 59 del código penal, cuyo inciso 6 establece que se extinguirá la acción penal «por conciliación o reparación integral del perjuicio, de conformidad con lo previsto en las leyes procesales correspondientes». La propuesta en nombre del Presidente había sido realizada la semana pasada por sus abogados en esta causa, Marcelo Antonio Sgro y Fabián Musso.

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

11 horas hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

11 horas hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

12 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

13 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

15 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

15 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

16 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

16 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

16 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

17 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

17 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

18 horas hace