Fin de año negro para la construcción, que continúa en caída libre

Por: Agustín Álvarez Rey

La actividad en el sector cayó por undécimo mes consecutivo y la expectativa de los empresarios es que el año próximo siga igual.

Sin brotes verdes a la vista, pero con la promesa de la obra pública para el año electoral que comienza, la construcción está por concluir su peor año desde 2002. El sector más dinámico de la economía continúa en caída libre y mostró un retroceso del 9,4% en noviembre respecto del mismo mes del año pasado.

Según informó ayer el Indec, la actividad de la construcción cayó 13,1% a los largo de 2016 aunque todavía falta computar diciembre.

En cuanto al trabajo registrado, el texto indica que se registró una suba de 0,4% en octubre con relación al mes anterior, pero respecto al mismo mes del año pasado la caída fue del 10,5%.

Los datos de actividad y empleo tienen su correlación en la superficie a construir registrada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas. En ese caso se registró en el mes de noviembre una baja de 19,1% con relación al mes anterior. En tanto que respecto al mismo mes del año anterior, el dato de noviembre registró una baja de 20,9%.

La superficie cubierta autorizada acumulada durante los primeros once meses del año registra una baja de 6,7% con respecto al mismo período del año anterior.

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en el mes de noviembre último muestran, con relación a igual mes del año anterior, subas de 55,1% en asfalto y 1,8% en cemento portland. En tanto se registraron bajas de 22,4% en artículos sanitarios de cerámica, 20,8% en hierro redondo para hormigón, 20,4% en pisos y revestimientos cerámicos, 18,2% en ladrillos huecos, 16,5% en resto de insumos (incluye vidrio para construcción y tubos de acero sin costura), 7,8% en pinturas para construcción y 7,1% en placas de yeso.

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los primeros once meses del año en su conjunto en relación a igual período del año anterior, se observan caídas de 30,9% en resto de insumos, 19,7% en hierro redondo para hormigón, 18,4% en asfalto, 11,8% en ladrillos huecos, 11,7% en cemento portland, 9,8% en pisos y revestimientos cerámicos, 6,4% en pinturas para construcción, 6,1% en placas de yeso y 3,8% en artículos sanitarios de cerámica.

Ante este panorama, los empresarios del sector no creen que el año próximo sea mejor. En efecto, tan sólo el 13,6% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector aumentará durante los próximos tres meses, mientras que 77,3% estimó que no cambiará y 9,1% que disminuirá.

Compartir

Entradas recientes

Cerró la votación y comienza el conteo de votos en la provincia de Buenos Aires

Los primeros resultados se conocerán a las 21 o cuando se haya completado el 30…

13 mins hace

Elecciones bonaerenses: hasta las 16, votó la mitad de las personas habilitadas en el padrón

Se trata del 50,5% del padrón. Es dato oficial de la Junta Electoral de la…

58 mins hace

Buenos Aires vota: la transmisión colectiva de Tiempo Argentino, FutuRock y otros tres medios

Por nuestro canal de YouTube, toda la información de las elecciones provinciales. Cinco medios nos…

1 hora hace

Lali encendió Vélez con un gesto inspirado en Karina Milei y un nuevo hit dedicado al presidente

La artista pop más popular del país presentó "Payaso", parodió al titular del Ejecutivo y…

2 horas hace

Un fiscal de LLA detenido por robar boletas, en medio de falencias en las autoridades de mesa del espacio de Milei

La falta de fiscales fue advertida desde distintos puntos de la provincia desde el inicio…

3 horas hace

Hasta las 14 horas, votó solo el 35% del padrón y se anticipa una baja participación

Es dato oficial de la Junta Electoral Bonaerense. Se espera que el número final ronde…

4 horas hace

Sergio Massa: “que la gente vaya y vote, no importa por quien”

Pasado el mediodía y luego de emitir su voto, Massa dijo que los comicios transcurrieron…

4 horas hace

Rodeada de militantes de LLA que gritaban contra la casta y empujaban a periodistas, votó Karina Milei: “No hablo, chicos”

En silencio, la secretaria general de presidencia salió de votar incómoda y rodeada de libertarios…

4 horas hace

Participación dispar: al mediodía había votado el 30% del padrón provincial

La Junta Electoral Bonaerense informó que hasta las 12:00 sufragó el 29,74% de las personas…

5 horas hace

Bondarenko: “Si la justicia determina que tenemos un funcionario de LLA que se equivocó de camino, tendrá que pagar”

“Tenemos una sociedad que está cruzada por la corrupción”, dijo el candidato a diputado por…

5 horas hace

Sacando números: cómo le fue al peronismo y cuánto sacaron el PRO y La Libertad Avanza en las elecciones de 2021 y 2023 en Provincia

Lo que mirará el Ejecutivo bonaerense será el número final comparado con esas dos anteriores…

5 horas hace

Incendio fatal en un conventillo de La Boca: murió un hombre con discapacidad

Además, se reportaron al menos ocho heridos. El fuego afectó a un conventillo de Wenceslao…

6 horas hace