Organizado por la Clínica Jurídica de Hábitat de la Universidad Nacional de La Plata que dirige Luciano Scatolini y por la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), el evento se realizará el 10 de julio en el rectorado de la UNLP.
Este encuentro surge como un espacio plural, de pensamiento social, académico y democrático de reflexión, conversación, colaboración y aprendizaje entre sociedad civil, academia, sectores gubernamentales, sector empresarial, gremial y el multilateralismo para la construcción e implementación de agendas comunes en los territorios y sus sociedades.
El evento contará con diversos paneles integrados por referentes políticos, sociales, académicos y profesionales nacionales e internacionales vinculados a la temática, quienes debatirán acerca de políticas públicas y de inclusión para el acceso al hábitat y la vivienda digna, la planificación territorial y la posibilidad de reducir la desigualdad social.
Al respecto, Luciano Scatolini, escribano, Director de la Clínica Jurídica de Hábitat de la JURSOC-UNLP y ex Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación Argentina, quien forma parte del comité organizador del Foro, aseguró que: “En el contexto político, económico y social actual, tanto de la Argentina como de toda la región, resulta imprescindible poder discutir y avanzar en iniciativas que tiendan a reducir la brecha de la desigualdad en los territorios. Hoy el derecho a la ciudad y a la vivienda digna no están garantizados y es muy difícil organizar el resto de las esferas de la vida con esa problemática encima”. Y afirmó: “Con este foro esperamos generar instrumentos que nos permitan mirar hacia el futuro porque en definitiva de eso se trata planificar”.
Se espera que la iniciativa sirva para acompañar la visión y la implementación a nivel local y regional de la Nueva Agenda Urbana de la ONU-HABITAT, en seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU) y con la finalidad de ser una plataforma de vinculación regional.
Aquellas personas interesadas en participar de la jornada podrán inscribirse aquí:
El presidente elevó su patrimonio en casi un 64 % en relación al año pasado.…
El sindicato ASTJ aseguró que en todo ese tiempo, la empresa mantuvo una oferta de…
Está preso desde septiembre de 2002 cuando recibió prisión perpetua por el femicidio de Natalia.
Advertirán ante el Ente Regulador de Agua y Saneamiento que hace meses están sin presión…
El prestigioso economista solicitó no mirar como un logro la baja de inflación, porque se…
La película de Cecilia Kang obtuvo un nuevo reconocimiento. Su estreno había sido minimizado por…
La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza…
Del 29 de junio al 1° de agosto, escritores locales y extranjeros compartirán ideas, visiones…
Los casos fatales de los últimos tres días ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe,…
“Tenemos que poner el foco en el debate", aseguró sobre la elección en la provincia…
Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis…
El senador por Neuquén, muy cercano a Cristina, se mostró confiado en que el peronismo…