Franz Kafka, la biografía definitiva

Reiner Stach acaba de publicar bajo el sello Acantilado una obra monumental en dos tomos referida a la obra del escritor que se considera la más completa, exhaustiva y difícil de superar.

La Editorial Acantilado acaba de publicar la que se considera la mayor biografía de Franz Kafka. Su autor es Reiner Stach y la traducción del alemán es de Carlos Fortea.

Según lo indica la editorial Rochlitz nació en 1951 en Sajonia, estudió Matemáticas, Filosofía y Literatura. Ha sido editor de ciencia y de no ficción en diversas editoriales alemanas. Tras dedicar años a la edición definitiva de las obras completas de Kafka en Alemania, consagró más de una década a la escritura de los tres libros que integran esta biografía: Los primeros años (1883-1910), Los años de las decisiones (1910-1916) y Los años del conocimiento (1916-1924). Además de diversos artículos en revistas especializadas y en la prensa, ha escrito Kafkas erotischer Mythos e Ist das Kafka? 99 Fundstücke.

El libro, editado en dos tomos que vienen en una caja, estará en las librerías mañana. En la Argentina la distribuidora de Acantilado es Waldhuter Libros. «La monumental biografía de Stach –dice Jordi Llovet de El País– es probablemente la más valiente, escrupulosa y completa de cuantas existen. La más grande aportación a la vida y la obra de ese misterio tan difícil de sondear llamado Franz Kafka».

En la introducción que adelanta la editorial puede leerse un texto cuantitavo de la vida de Kafka que resulta una forma original de resumir su vida antes de desarrollarla in extenso: “La vida del doctor Franz Kafka, funcionario de seguros y escritor judío de Para, duró cuarenta años y once meses. De ellos, dieciséis años y seis meses y medio correspondieron a su formación escolar y universitaria, y catorce años y ocho meses y medios a la actividad profesional. A la edad de treinta y nueve años, Franz Kafka obtuvo el retiro. Murió de tuberculosis de laringe en un sanatorio de Viena. Aparte de sus estancias en Alemania –sobre todo viajes de fin de semana- Kafka pasó unos cuarenta y cinco día en el extranjero. Conoció Berlín, Múnich, Zúrich, París, Milán, Venecia, Verona, Viena y Budapest. Vio el mar en un total de tes ocasiones: el mar del Norte, el mar Báltico y el Adriático italiano. Además, fue testigo de una guerra mund

Llovet considera que acaso esta sea la más completa biografía de Kafka, la que recurre a todos los métodos posibles para iluminar los distintos aspectos de su vida y, posiblemente, la definita, ya que es poco probable que pueda hacerse una más completa que ésta que le insumió a su autor más de una década de investigaciones. Su escritura, además, se despliega en dos ejes,  uno vertical y otro horizontal que permiten contar su vida en estrecha relación con su obra.

Un mérito adicional de esta biografía es que su personaje es un escritor sobre el que se han escrito ríos de tinta, ya que su fama póstuma fue descomunal en relación con la humildad de la vida que llevó. Puede decirse que Kafka se convirtió en escritor luego de su muerte por obra y gracia de su albacea, que desobedeciendo su deseo de destruir su obra, decidió publicarla. Por eso,  un aporte original referido a este autor tan visitado por la crítica y los historiadores  resulta  doblemente valioso

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Empresaria vinculada a Bullrich y Arietto emitió cheques sin fondo por $ 500 millones

El Banco Central indica que Razzini Materiales tiene 188 cheques rechazados. Es el corralón donde…

8 horas hace

El impacto del dólar: aumentarán los precios de los autos a partir de agosto

Los saltos en el tipo de cambio impactarán en los valores y se esperan ajustes…

9 horas hace

El dólar cerró el viernes en $ 1.375, con una suba semanal en torno al 6%

Durante el mes de julio, el incremento del valor del dólar en pesos estuvo por…

10 horas hace

Nueva denuncia contra Cúneo Libarona, por el video con Ballard

El ministro de Justicia de la Nación fue acusado de estupro, violación con fuerza o…

10 horas hace

Rodrigo de la Serna protagoniza una serie sobre el represor Aníbal Gordon

Netflix comenzó el rodaje de una nueva producción argentina basada en hechos reales. Con dirección…

11 horas hace

Cristina Kirchner recibió al ex presidente colombiano Ernesto Samper

Samper comparó la situación de la ex mandataria argentina con las de otros líderes de…

11 horas hace

Hay 52 penitenciarios procesados por la brutal represión de 2019

Los procesados están acusados de haber cometido torturas, falsificación de documentos públicos, entre otros delitos…

11 horas hace

Pettinato, el folklore y la tristeza infinita de ignorar y avergonzarse de lo propio

Sus dichos encendieron la mecha, pero el fondo del asunto es más complejo. ¿Por qué…

12 horas hace

Oliveras, Acuña y el histórico combate que puso al boxeo femenino argentino en la cima del mundo

Fue en el Luna Park, hace ya 17 años. Un repaso por la vida de…

12 horas hace

Se viene un nuevo episodio de Discasta, con tres protagonistas de División Palermo

Lucas Poggi, Hernán Cuevas y Victoria Garrahan estarán en el programa conducido por Jony de…

12 horas hace

«Yo doy la teta»: en la Semana de la Lactancia, reclaman políticas públicas que permitan sostenerla y fomentarla

Está probado que la leche humana es el mejor alimento en los primeros seis meses,…

13 horas hace

Trabajadores denuncian desmantelamiento y 500 puestos en peligro en el Hospital Naval

Las autoridades navales podrían disolver un convenio con una fundación. "A fin de año quedarían…

13 horas hace