Genetics revive a Seconds Out

Por: Diego Gez

El quinteto local que reversiona a Genesis celebrará este viernes en el Coliseo los 40 años del mítico álbum en vivo de la banda británica.

Bajo el halo de una propuesta que se encontraba en uno de sus mejores momentos, una banda se somete a la tarea de recrear, casi puntillosamente, el aire de una época irrepetible para muchos.
Tal vez por eso, Genetics se convirtió en una propuesta que repasa con precisión milimétrica muchos de los pasos que Genesis ofreció en diferentes períodos de su historia, al punto de haber contado en 2015 con las guitarras de Steve Hackett durante los shows ofrecidos por la banda en 2015.

A dos años de todo aquello, Genetics decide revisar el periodo 1976/77 de Genesis repasando “Seconds Out”, el mítico disco en vivo de la banda británica -post liderazgo de Peter Gabriel– que formalmente recorrerán este viernes a las 21 hs. en el Teatro Coliseo. “Tocar un disco como el que tocaremos es algo que nos llevó mucho ensayo. Tendremos dos baterías y una puesta lumínica muy parecida a la de aquellos años. Lo bueno de todo esto es que se trata de material que no se centraba en Gabriel, sino más bien en el Genesis que se conoció poco tiempo más tarde, el de los años ochentas”, aclara Horacio Pozzo, guitarrista y tecladista de Genetics.

Lo dicho: este repaso por el álbum en vivo de los británicos es, de varias maneras, otro abordaje al universo de Genesis. “Cuando uno escucha ese material caés en cuenta que se trata de otra obra que amerita otro acercamiento. Eso se nota en los arreglos y en la estructura de cada canción; por eso nos llevó meses emular sus partes. Nosotros vamos a tocar hasta los lados b del disco, que no salieron de manera masiva como el álbum en su momento”, afirma Pozzo.

En ese contexto de reconstrucción, la emulación de sonidos y puesta en escena se vuelve algo fundamental, algo que el guitarrista sostiene como un factor necesario. “No vamos a ir con nada nuevo, pero las luces tienen en este contexto un factor esencial en el escenario. Más allá de las dos clásicas baterías, habrá una circulación de los músicos por diferentes partes del escenario. Es que apostamos al factor lumínico y musical como elemento característico de la puesta. Para lograrlos investigamos mucho en internet y con otras fuentes de información, aunque tratar de alcanzar una estética exactamente igual sería imposible de lograr. De todas maneras, si nos escuchás te vas a dar cuenta que todo suena a Genesis, sin duda alguna”, concluye.

Genetics presenta Seconds Out. Viernes 5 de mayo a las 21hs. Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125

Compartir

Entradas recientes

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

40 mins hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

2 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

3 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

4 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

4 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

5 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

6 horas hace

“Historias extraordinarias” vuelve restaurada al Malba: una celebración del cine como aventura narrativa

El clásico de Mariano Llinás se reestrena en una versión remasterizada y se proyectará todos…

6 horas hace

Weretilneck habilitó la mercantilización de fauna silvestre casi sin límites en Río Negro

La norma fomenta la captura, cría y comercialización de animales vivos o muertos sin diferenciar…

7 horas hace

Un actor de «Los 4 Fantásticos» tiene tatuado el Sol de Mayo

La rompe en la nueva producción de Marvel y también participa en la última película…

7 horas hace

Grandes medios internacionales y Brasil se suman al repudio por la masacre en Gaza

AFP, Reuters y BBC, entre otros, denuncian que sus periodistas no tienen acceso a alimentación…

8 horas hace

Pese a las protestas, Zelenski ratifica la ley que limita a las agencias anticorrupción

Ante la oposición de sus socios europeos y organizaciones que advierten el riesgo al Estado…

8 horas hace