Gracias, por Gustavo Cirelli

Por: Gustavo Cirelli

Columna de opinión.

El 24 de marzo de 2016 marcó una inflexión en el camino trazado por los trabajadores de Tiempo Argentino en la defensa de los puestos laborales y rumbo a la autogestión; un proceso determinado por la organización interna y los intensos meses de lucha contra el vaciamiento del Grupo 23 por parte de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, y contra Mariano Martínez Rojas, otro inefable personaje, presentado como nuevo dueño del diario.

Para aquella jornada, bajo la iniciativa “los trabajadores bancan a los trabajadores”, el colectivo de Tiempo recibió el respaldo de decenas de gremios, dirigentes y personalidades, lo que posibilitó la impresión del diario en la Cooperativa Gráfica Patricios, y que volviese a manos de más de 40 mil lectores que agotaron la edición en pocas horas en esa histórica y multitudinaria marcha.

Fue un paso hacia el futuro. Menos de un mes después, el 19 de abril, la asamblea de trabajadores votó la conformación de la Cooperativa Por más Tiempo, que permitió al diario estar cada domingo en los kioscos a partir del 24 de abril, y en la web Tiempoar.com.ar, cada día. Una tarea realizada exclusivamente por el centenar de trabajadores que no se resignó ante la estafa empresarial que atentó contra la estabilidad laboral y la libertad de expresión. Y esa tarea fue y es posible, además, gracias a que semana a semana se han ido sumando nuevos lectores que se asociaron a un proyecto cooperativo de características inéditas en la historia del periodismo nacional.

El futuro de Tiempo no tiene techo, como no lo tiene la proyección de esta redacción maravillosa que reconvirtió su inquebrantable experiencia de lucha en un presente profesional enérgico -sin olvidar, por supuesto, la exigencia de castigo contra los impunes responsables del vaciamiento-. Un futuro con historia. Y esa historia es indisoluble del abrazo y la generosidad que recibimos un año atrás en las calles, donde estamos hoy, como siempre, porque la Memoria no se negocia, por los 30 mil desaparecidos. Pero esta vez, también, para decir gracias. A todos. «

Compartir

Entradas recientes

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

11 mins hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

18 mins hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

20 mins hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

26 mins hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

28 mins hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

29 mins hace

La comunidad teatral argentina se declaró en estado de alerta y movilización permanente por el cierre del Instituto Nacional 

La brutal medida fue anunciada por Manuel Adorni. De esta manera, el gran motor de…

1 hora hace

El FMI se mostró cauto ante el nuevo blanqueo de dólares de Caputo

La portavoz del organismo, Julie Kozack, dijo que seguirán "de cerca" la evolución de la…

2 horas hace

Úrsula Corberó agita las aguas antes del estreno de El jockey en España: «Hollywood está obsoleto»

A horas de la llegada de la película a las salas del país ibérico, la…

2 horas hace

Multitudinario abrazo por los Medios Públicos: “Vamos a ganar la pelea por los salarios en unidad”

Cientos de trabajadores de prensa exigieron terminar con el cepo que impone la intervención estatal…

2 horas hace

Masacre de Villa Crespo: revelan que, según las autopsias, la mujer fue la autora de los homicidios

Los peritos determinaron que Laura Leguizamón fue la autora de los asesinatos. Los chicos tenían…

3 horas hace

Denuncian ante la justicia la trama oculta detrás de «la mafia del desmonte» en Chaco

Una investigación de la Asociación de Abogados Ambientalistas que incluyó cruces de expedientes, permisos, nombres…

3 horas hace