GRACIAS

Repudio y solidaridad.

El ataque a los periodistas del diario Tiempo Argentino es un ataque a la libertad de expresión. Los periodistas son una voz vital para el ejercicio del derecho a la información, un derecho esencial para la vida en democracia”. Las palabras de Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, se enmarcan en el masivo repudio que recibió el brutal ataque perpetrado por Juan Mariano Martínez Rojas y un grupo de tareas contra la redacción del diario Tiempo Argentino y los estudios de Radio América. Como Amnistía Internacional, organismos de Derechos Humanos, partidos y dirigentes políticos, organizaciones sociales, universidades, sindicatos, cooperativas, trabajadores de prensa, medios y personalidades del país y del mundo rechazaron el violento accionar de la patota contra Tiempo y América.

“Todo hecho de violencia merece ser repudiado, mucho más cuando se ataca a trabajadores y se atenta contra la libertad de prensa”, sostuvo a través de su cuenta de Twitter el ex gobernador y candidato presidencial por el FPV Daniel Scioli. En la misma red social, el diputado Ricardo Alfonsín (UCR-Cambiemos) envió su “solidaridad” a los trabajadores de Tiempo y manifestó su “repudio a la cobarde agresión que sufrieron. ¡Basta de patotas!”. “Toda nuestra solidaridad con los trabajadores de Tiempo Argentino. Desde el FIT vamos a pedir una interpelación a Patricia Bullrich para que dé explicaciones sobre esta patota y la complicidad de la Policía Federal”, expresó Nicolás Del Caño, dirigente del PTS.

Daniel Filmus, Andrés Larroque, Sebastián Galmarini, Juliana Di Tullio, Eduardo De Pedro, Josefina González, Lauro Grande, Juan Carlos Junio, Carlos Tomada, Martín Sabbatella, Federico Pinedo, Horacio Pietragalla, Jorge Taiana, Miguel Lifschitz, Horacio Rodríguez Larreta, Gabriela Alegre, Jonathan Thea, Nilda Garré, Chino Navarro, Myriam Bregman, Gabriela Cerruti, Jorge Altamira y Juan Zabaleta son algunos de los muchos dirigentes políticos –de los espacios más diversos– que repudiaron el ataque a Tiempo. Algunos de ellos, incluso, se acercaron a la redacción para recorrer las instalaciones y hablar con los trabajadores, como hicieron entre otros la ex presidenta Cristina Fernández, el legislador porteño Marcelo Ramal (PO), Maximiliano Ferraro (ARI), Luis Zamora (AyL), Patricio Del Corro (PTS) y José Campagnoli (Nuevo Encuentro), por citar sólo unos ejemplos. Algunas legislaturas, como la de Neuquén y la de Córdoba, aprobaron rápidamente un repudio al accionar de la patota de Martínez Rojas y la solidaridad del cuerpo legislativo a los trabajadores de prensa. Lo mismo ocurrió desde la Asociación de Aeronavegantes, la CTA, la Federación Gráfica Bonaerense, Taller de Estudios Laborales y gremios de prensa como el Sipreba, Fatpren, Fetracom y Satsaid.

Desde la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género consideraron el violento ataque como un “intento de silenciamiento” a trabajadores que recuperaron “el medio abandonado por los empresarios”. En el mismo sentido se expresó la Federación Internacional de Periodistas (FIP).
Hubo, además, voces solidarias desde el mundo autogestivo, como la agencia La Vaca, Gráfica Integral Cooperativa de Trabajo de Córdoba, El Diario del Centro del País, Cooperativa Escuela Taller Imagen, Fedecaba, Fecootra y Fadiocra, entre otros.

El gobierno manifestó su “más enérgico repudio al ataque a las instalaciones del diario Tiempo Argentino” a través de un comunicado de la Secretaría de Comunicación Pública. También hubo palabras en ese tono desde la secretaría de Medios del Gobierno de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires. Ningún funcionario nacional, porteño o provincial se acercó al diario, algo que sí hicieron dirigentes de los otros espacios políticos.
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresó su «solidaridad con miembros de cooperativa que sostiene al medio»; el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) repudió «enérgicamente el violento ingreso de Mariano Martínez Rojas y sus hombres a la redacción».

Abuelas de Plaza de Mayo, Asociación Madres de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, HIJOS Capital, APDH, Memoria Abierta, el CELS, Círculo Podemos Buenos Aires, Partido Comunista de Chile y de la Argentina, FUA, Asociación Gremial Docente UBA, Adolfo Pérez Esquivel, Eduardo Barcesat, Eduardo Jozami, Delia Bisutti, Darío Sztajnszrajber, Fito Páez y hasta el nuevo entrenador de la selección argentina, Julio Olarticoechea –entre cientas personalidades, partidos políticos y organizaciones sociales, de Derechos Humanos, gremiales y educativas–, repudiaron el hecho.

Lo mismo hicieron colegas y redacciones de todo el país y organizaciones de diferentes puntos del planeta. A todos ellos, a todos los que no entran en una página, muchas gracias. <

Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

59 mins hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

1 hora hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

1 hora hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

2 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

2 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

2 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

2 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

2 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

2 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

2 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

3 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

3 horas hace