Gutiérrez despegó su triunfo del macrismo

Por: Gimena Fuertes

El reelecto gobernador neuquino hizo hincapié carácter local del Movimiento Popular y aseguró que cada afiliado “es libre de votar a quien quiera” en las elecciones nacionales. El candidato de Cambiemos dijo que su derrota no era de Macri.

La lectura del resultado de la elección de Neuquén en términos nacionales se complejizó tras las declaraciones de los principales tres contendientes. El ganador, el actual gobernador Omar Gutiérrez (MPN), dejó bien en claro que el triunfo de este domingo es “una foto de la provincia” y dio libertad de acción a los afiliados de cara a las elecciones nacionales. En tanto, el sello Cambiemos salió tercero con el intendente de la capital neuquina, Horacio “Pechi” Quiroga, quien dijo que su derrota era propia y no del presidente Mauricio Macri.

“Acá no se eligió presidente”, señaló calmo Gutiérrez en medio de la excitación de sus seguidores en su bunker, cuando los resultados ya eran irreversibles.

Es que el macrismo había abandonado a su suerte a su candidato Quiroga cuando vio que no remontaba en las encuestas y que Ramón Rioseco, de Unidad Ciudadana-Frente Neuquino, empezaba a subir, luego de haber sellado la unidad de todo el peronismo provincial.

De hecho, Leandro López, diputado nacional macrista por Neuquén, llamó en Twitter a no votar a su propia fuerza política para evitar un triunfo de Rioseco y pidió «hacer un voto racional y útil».

Por eso, el gobernador Gutiérrez salió a despegarse de la imagen presidencial, que cae en las encuestas, y dijo que en octubre cada ciudadano “es libre de votar a quien quiera”.

También disputó los triunfos económicos cosechados por Vaca Muerta, eje de varios discursos presidenciales. “Se demostró que el neuquino no está dispuesto a perder a su identidad y su pertenencia y le dijo no a la colonización de Neuquén y no a la nacionalización de Vaca Muerta”, dijo y se ganó el aplauso.

(Foto: Télam)

Es que en términos económicos, la provincia no sufre la crisis de igual manera que el resto del país debido a las regalías petroleras que brinda Vaca Muerta. “Neuquén es una excepción en el país. Esta elección genera previsión para los inversores. La nuestra es una provincia autónoma. Son 7500 millones de dólares de inversión hidrocarburífera que estaban pendientes y los vamos a ir a buscar. Del total del gas que se produce en la provincia, el 40% es no convencional”, sostuvo Gutiérrez.

“Los neuquinos están más provincializados que nunca. Sacamos más votos que hace cuatro años y también más diferencia. Estoy muy agradecido de que de cada diez, cuatro nos hayan votado. Siento que ganó Neuquén”, insistió Gutiérrez.

En tanto, “Pechi” Quiroga dijo que su derrota era propia y no del presidente, aunque haya competido con el sello de Cambiemos. Ningún funcionario nacional se acercó durante la breve campaña. Sí lo hizo el candidato radical pampeano Daniel Kroneberger, que le acaba de ganar la interna al macrista Carlos Mac Allister.

Por su parte, el peronismo unido se quejó del mal funcionamiento de las máquinas de voto electrónico ya que recolectaron denuncias de los ciudadanos que veían impreso otro candidato distinto al que habían elegido. La junta electoral tuvo que retirar máquinas y dar la inusual orden de dejar volver a votar a los electores que lo requieran.

Algunos dirigentes peronistas locales señalaron que parte del voto del MPN es cristinista en términos nacionales pero que no adhieren al peronismo local, hipótesis que recién se podrá comprobar en octubre.

También podés leer:

Compartir

Entradas recientes

Trump insta a una reunión tripartita entre Putin y Zelenski para que la la “guerra pueda terminar en semanas”

El estadounidense fue anfitrión del ucraniano y de otros dirigentes europeos en la Casa Blanca.…

3 horas hace

El Tesoro colocó toda la deuda que pretendía pero a un interés que triplica la inflación proyectada

La licitación logró el objetivo de colocar $3,8 billones aunque a costas de un "corralón"…

3 horas hace

Kicillof pedirá a la Legislatura bonaerense que declare la emergencia por la obra pública nacional paralizada por Milei

Anunció que enviará un proyecto de ley para que el cuerpo legislativo autorice al Gobierno…

4 horas hace

Repudian la visita a la legislatura de un ex carapintada que fue invitado por una diputada de LLA

Se trata de José D’ Angelo, quien se alzó contra el gobierno democrático de Raúl…

4 horas hace

Pablo Echarri le respondió a Francella: «Se equivoca cuando presupone que toda película debería ser taquillera»

El actor y dirigente gremial destacó que los films no comerciales también son necesarias para…

4 horas hace

China: no habrá más guerras ni olvidos

El gobierno desclasificó miles de documentos y lanzó un virtual plan estratégico por la memoria,…

5 horas hace

Buscan identificar a los responsables del envenenamiento de animales en Las Cañitas

La fiscalía ambiental de la Ciudad investiga la muerte de varios animales. Piden a los…

5 horas hace

El Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro arranca con todo

Del 19 al 22 de agosto, se realizará la XV edición de uno de los…

5 horas hace

Los trabajadores del INTI pedirán al Senado que se derogue el decreto 585

La normativa propone reestructuraciones de varios organismos que ya fueron rechazadas por Diputados.

6 horas hace

Fentanilo contaminado: alertan que las muertes “exponen las graves consecuencias del desmantelamiento del sistema de salud”

Se trata de un frente sindical integrado por CICOP de Buenos Aires, APUAP de Jujuy…

6 horas hace

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si…

8 horas hace

La Estrella Culona tiene mejor imagen que Milei, mientras las luchas por el Garrahan y el Conicet continúan

El Garrahan tiene 94,6% de imagen positiva y el 82,7% cree prioritario garantizar financiamiento al…

8 horas hace