El gobierno anunció la libre importación de alimentos para bajar una inflación descontrolada

Lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni, en conferencia de prensa.

El gobierno nacional que conduce Javier Milei anunció este martes la apertura definitiva de la importación en el rubro alimenticio. El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la iniciativa.

«La economía, de a poco, se va normalizando y, en esta línea, se ha tomado la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar».

La idea del gobierno es «hacer los precios más competitivos, en beneficio de la familia, de los consumidores argentinos, con algunas quitas de impuestos a esos productos importados, para ayudar a la normalización en los precios de estos productos, que aumentaron más de lo debido, reconocido por los propios empresarios».

La decisión del gobierno se toma luego de una reunión que el ministro de Economía Luis Caputo mantuvo con empresarios del sector, en el marco de una suba de precios descontrolada en el sector alimenticio y de una fuerte suba de la inflación y de la pobreza en los primeros dos meses de gobierno.

En ese marco, en las últimas horas el presidente Milei había criticado las promociones en supermercados que, a su criterio, no colaboraban con la medición de la inflación, ya que los precios en rigor se mantienen, aunque bajan en la práctica a partir de esas promociones.

Con todo, se puede inferir el gobierno interpreta que los supermercados promueven el alza de precios, algo que es en principio contrario a la ideología libertaria que, como suele recordar el presidente, entiende a la inflación como un fenómeno exclusivamente monetario.

Importación vs industria

El principal peligro de la apertura de importaciones es el impacto que puede tener en la industria nacional, ya que muchas veces las empresas argentinas no pueden competir con productos de otros países cuyos costos son muchos más bajos. Esto suele redundar en un fuerte achicamiento de la industria local y, con ello, la pérdida de numerosos puestos de trabajo.

El vocero Adorni publicó más tarde los detalles de la medida, que incluyen la reducción del plazo de pagos de importaciones de alimentos y la suspensión temporal del cobro de IVA adicional y del Impuesto a las Ganancias de estos productos.

  • El gobierno decidió implementar medidas para *mejorar la competencia y apuntalar la baja de la inflación en los productos de la canasta básica y medicamentos.
  • El BCRA reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal: pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.
  • Se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos.
  • Esta medida alentará la importación de productos de la canasta básica cuyo precio en el mercado local sea superior al precio internacional, lo que *contribuirá a una mayor competencia y, en consecuencia, a una caída en la inflación y en el nivel de precio de estos productos.
  • Entre los principales productos beneficiados se encuentran: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos, pañales, entre muchos otros productos.

Compartir

Entradas recientes

La Justicia avanza con la denuncia de Kicillof por presunto espionaje ilegal de la SIDE

La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…

25 mins hace

Más de mil delegados de 15 sindicatos votaron un plan de acción contra el ajuste de Milei

Con una amplia representatividad y fuertes críticas a la CGT, se votó una marcha el…

55 mins hace

Trump le da la razón a Rusia: la OTAN no debe estar en su frontera

El presidente de EEUU dijo que esta gestionando un encuentro entre Putin y Zelenski, mientras…

2 horas hace

ATE anunció un paro nacional con movilización en rechazo a los decretos que eliminan organismos del Estado

La Asociación Trabajadores del Estado rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y…

2 horas hace

Hamás acepta un alto el fuego mediado por Qatar y Egipto

Netanyahu celebró los 50 años de un asentamiento ilegal en Cisjordania y recordó que su…

2 horas hace

“Niños robados”: una muestra sobre las apropiaciones en Argentina y otros países 

La exposición es presentada por el Goethe-Institut Buenos Aires y el Centro Cultural Universitario Paco…

2 horas hace

Evo dijo que hubo «voto castigo a la traición» en Bolivia

El candidato de la Democracia Cristiana, Rodrigo Paz, habla de "renovación" en la política boliviana,…

2 horas hace

Sandro, su legado en el cine

Sus once películas y 46 videoclips fueron una gran influencia en la cultura argentina y…

2 horas hace

Sandro, el hombre detrás del mito

Entre hospitales, conciertos y charlas íntimas, la última etapa de Roberto Sánchez atravesó grandes dificultades,…

2 horas hace

Taiana: «Espert tiene una trayectoria oscura y vinculada al narcotráfico»

El candidato a diputado y cabeza de lista de Fuerza Patria en la Provincia de…

3 horas hace

Fundación Faro y la medicina del dolor: el relato que justifica el ajuste

En plena campaña, Milei sostiene un discurso para nada casual mientras cada vez la sociedad…

4 horas hace

Fentanilo: la abogada de las familias informó que «se pidió la investigación de los funcionarios que sabían»

Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4…

4 horas hace