Se trata de la Estación Comunal de Policía de Tapalqué, que fue recientemente allanada.
La tragicómica historia se dio el 12 de octubre por la mañana. Unos días antes, el juzgado de Garantías N° 3, con asiento en los tribunales de Azul, había recibido varios reclamos de personas privadas de la libertad alojadas en esta seccional que se quejaban por no poder tener contacto con los abogados defensores oficiales. Por ello, el juez Juan José Suárez, instruyó a sus funcionarios para que constataran estos hechos, se interioricen y pongan a disposición de los presos los números telefónicos de la Defensoría Oficial.
Finalmente, esa mañana, la voz del otro lado del teléfono fijo de la Estación Comunal no era la que esperaban escuchar los empleados del juez. Según se pudo reconstruir, respondió el llamado una de las personas que debía estar detenida cuya causa, incluso, está a cargo del mismo Juzgado de Garantías N° 3.
Al advertir la situación, el juez Suárez inició de oficio una investigación, aunque después pasó la causa a su colega del Juzgado de Garantías 2, Federico Barberena. Según publicó el Diario El Tiempo, interviene también la fiscalía de Azul a cargo de José Ignacio Calonje, quien avanza en la instrucción de un expediente judicial ante la posible comisión de un «delito de acción pública”.
Con los diferentes elementos recabados, agentes de la División Unidad Operativa de la Policía Federal con sede en Azul, allanaron el jueves la Estación de Policía Comunal que desde agosto conducen los comisarios Fabián Toledo y Eduardo Solari. Los investigadores secuestraron documentación de interés para la causa como los libros de registro de la dependencia, de Guardia, planillas de presentismo, de horas adicionales y de «imaginaria» del personal policial. De la misma manera, todas las cámaras que pudieran haber registrado lo que pasó esa mañana y, en definitiva, si lo que ocurrió pasaba todos los días y en todo momento.
«Parece que el detenido atendía el teléfono y a la gente. Con el allanamiento, que hizo la Policía Federal, buscamos determinar cómo son los movimientos en esa comisaría. Aparentemente los presos, en vez de estar en los calabozos, estaban sueltos dentro de la seccional y hasta atendían el teléfono. Por ese motivo se realizó esta diligencia», le dijo a El Tiempo un vocero judicial ligado a la causa penal.
Slezac hizo de replicante. Repitió lo dictado por el Chat GPT. Leyó sin pensar del…
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la implosión de la experiencia de modernización…
Nuevamente aceptó un planteo de los buitres demandantes. Quiere demostrar que la petrolera estatal "es…
El ministro de Justicia le ofreció ayuda para limpiar su imagen en nuestro país a…
A menos de dos horas de Salta capital, el pueblo de Payogasta se extiende junto…
El principal asesor del presidente no tiene cargo de funcionario público, está registrado como monotributista…
El 91% de los hogares está endeudado, pero el 73% creció durante el 2024.
La directora buscará la Concha de Oro por primera con esta coproducción suizo-argentina protagonizada por…
Este jueves, Caputo volvió a la mesa chica que coordina Karina y estará a cargo…
Mientras los dueños del campo se abrazan al Gobierno, los peones rurales ganan la mitad…
De acuerdo a datos oficiales de la administración porteña, el gasto total representa un costo…
La mujer padecía de cáncer y su salud empeoró este fin de semana, cuando el…