Intendentes y rectores, juntos para confrontar el ajuste macrista

Intendentes peronistas de los distritos bonaerenses más populosos, sobre todo de la Primera y la Tercera sección electoral, además de varios del interior, se reunieron con rectores de la universidades nacionales ubicadas en la Provincia con el fin de establecer una agenda conjunta.

Gran parte de los intendentes peronistas de los distritos bonaerenses más populosos, sobre todo de la Primera y la Tercera sección electoral, además de varios del interior, se reunieron con rectores de la universidades nacionales ubicadas en la Provincia.

Intendentes y rectores se dieron cita en la sede de la Universidad Nacional de Hurlingham, en Villa Tesei. Allí, expusieron las problemáticas que afrontan tanto unos como otros como consecuencia de las políticas de ajuste de los gobiernos nacional y provincial. Y manifestaron la necesidad de establecer una agenda de trabajo conjunta.

Los intendentes de Ituzaingó, Alberto Descalzo, y de Hurlingham, Juan Zabaleta, fueron dos de los principales impulsores del encuentro. Según supo Tiempo, el pedido surgió mayormente desde los intendentes hacia los rectores, para articular territorialmente un accionar conjunto frente a problemáticas emergidas de la crisis económica y social que desató el oficialismo macrista con sus políticas nacionales y provinciales.

De allí que, en representación de los intendentes, Descalzo manifestó: “Necesitamos que nos ayuden a armar una agenda de propuestas, no solamente en lo social, sino también en educación y salud”, y les propuso comenzar un trabajo conjunto “ante las políticas de ajuste que propone el Gobierno nacional impuestas tras el acuerdo con el FMI”.

Durante la apertura, el rector de la UNAHUR, Jaime Perczyk, reafirmó el compromiso de las universidades de “aportar conocimiento, necesario para que los municipios puedan dar respuestas en este contexto de crisis económica”, según se difundió oficialmente.

Evaluaciones

Tanto intendentes como rectores compartieron sus respectivos diagnósticos, atravesados por el impacto de las políticas de Cambiemos. Los rectores manifestaron su preocupación por los ajustes presupuestarios, el modelo económico que “pone en riesgo la universidad pública, laica, gratuita y de calidad”, y recordaron la embestida judicial sobre las casas de altos estudios nacionales que sufrieron a fines de 2016, cuando fueron denunciados por el fiscal Guillermo Marijuán. En esa línea, se comprometieron a trabajar en conjunto y ofrecer a los municipios el conocimiento de las universidades.

Desde los jefes comunales, por su parte, marcaron sus preocupaciones vinculadas al empobrecimiento de la población, la difícil situación social a partir del ajuste, la crisis económica, los tarifazos, los golpes a los derechos al acceso a la salud y a la educación, así como la dificultad para dar respuesta, desde los municipios, a sus vecinos, porque denuncian que las administraciones locales son desfinanciadas por los gobiernos nacional y provincial.

Además de Descalzo y el jefe comunal local, Juan Zabaleta, asistieron sus pares Verónica Magario (La Matanza), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Gabriel Katopodis (San Martín), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Gustavo Arrieta (Cañuelas), Andrés Watson (Florencio Varela), Ricardo Alessandro (Salto), Ricardo Casi (Colón) y Santiago Maggiotti (Navarro).

En representación de las universidades nacionales, asistieron los rectores Jaime Perczyk (Hurlingham), Daniel Martínez (La Matanza), Diego Molea (Lomas de Zamora), Alejandro Villar (Quilmes), Federico Thea (José C. Paz), Carlos Greco (San Martín), Roberto Tassara (Universidad del Centro de la provincia de Buenos Aires) y Jorge Calzoni (Avellaneda).

Por el momento, se destacó al encuentro como un primer paso. “No hay muchas mesas como esta, pero este espacio tiene que ser el punto de partida para que nazca una propuesta y una alternativa a las políticas de ajuste que propone el gobierno nacional”, expresó Zabaleta.

Compartir

Entradas recientes

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

9 mins hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

60 mins hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

2 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

3 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

4 horas hace

La campaña del miedo de Caputo: «¿No volverán estos ‘merda’ a hacer lío?»

El ministro de Economía se refirió en términos vulgares a la oposición, en un evento…

4 horas hace

Ya son 96 las muertes por fentanilo contaminado y temen que la cifra aumente

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los…

4 horas hace

Fentanilo contaminado: 33 años no es nada

En 1992, una intoxicación trágica de propóleos motivó la creación de ANMAT. Hoy resulta que…

4 horas hace

En plena crisis y ataques del gobierno, el Garrahan y el Conicet siguen marcando hitos

El principal centro pediátrico del país logró separar a dos hermanitas siamesas de poco más…

5 horas hace

Sturzenegger: «Si no estaba el ANMAT, me hubiera cuidado mejor»

El ministro de Desregulación del Estado defendió los recortes y ensayó una polémica reflexión.

5 horas hace

Una treintena de países alertan por el nivel «inimaginable» de sufrimiento en Gaza

Reclaman contener y revertir la grave inseguridad alimentaria. Suben las muertes por desnutrición.

5 horas hace

Venezuela advierte la «amenaza militar» que representa Estados Unidos para Latinoamérica

Apunta que con la excusa del narcotráfico intenta convertir la región en "un escenario de…

5 horas hace