Los referentes del partido se reunieron en Corrientes y, ante las jugadas de propios y de extraños, sintieron la necesidad de aclarar que no van a abandonar la alianza Cambiemos. Con respecto al apoyo a una eventual interna entre Lousteau y Macri, todavía hay opiniones de peso en ambas posturas.
«Nunca estuvo en duda la pertenencia de la UCR a la coalición Cambiemos, pero si no fuera así, está ratificada la pertenencia del radicalismo a Cambiemos», dijo Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, junto a Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador.
«Hay que bajar las expectativas, porque parece que fuéramos a resolver cosas sobre la propia coalición Cambiemos, y no es así, éste es un encuentro habitual que hacemos todos los meses, en el que evaluamos la marcha del Gobierno y de la economía, y el proceso social que atraviesa la Argentina», agregó el correntino.
¿Con o sin rulos?
El triunfo del radical Daniel Kroneberger por sobre el macrista Carlos “Colorado” Mac Allister en las internas para gobernador de La Pampa, envalentonó a los radicales y agrandó la posibilidad de que ya sea Martín Lousteau o Ricardo Alfonsín le peleen la candidatura presidencial de Camiemos a Macri en agosto.
La Convención partidaria del radicalismo deberá reunirse antes de mitad de año. Allí se definirá el rol del histórico partido, que cuenta con una estructura de fiscales a nivel nacional, en relación a su socio de gobierno, el PRO, que dio poco lugar institucional desde el poder, pero que tiene la debilidad de no tener suficientes militantes para garantizar un triunfo en una interna.
Según explicaron fuentes de la UCR, Cornejo cree -al igual que otros dirigentes radicales- que aún llevándose bien con el Gobierno la realización de «una primaria podría convenirle a Cambiemos, porque amplía el espectro de participación».
«Si Martín Lusteau juega la primaria dentro de Cambiemos y presenta una lista que enfrente a la de Macri, en la primaria participaría más gente que si solo va la lista del Presidente», deducen.
El sector que se opone a medir fuerzas con Macri en las PASO argumenta, en cambio, que «habiendo un Presidente en funciones que quiere ser reelecto, es algo bastante lógico y habría que acompañarlo», recitan los portavoces de la no confrontación.
Los mandatarios de la UCR y el vicegobernador bonaerense ofrecieron una conferencia de prensa en la que dieron a conocer una agenda de trabajo que tiene como eje un convenio de desarrollo turístico entre las provincias que representan; pero el tema político fue insoslayable.
En el encuentro con la prensa, Salvador sostuvo: «Como radicales no vamos a hacer nada que debilite al Presidente. El candidato de Cambiemos es Mauricio Macri, quien dirige los destinos del país».
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…
A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…
Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…
El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…
"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…
Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…
Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…
El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…
Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…