Desde el organismo contaron que participarán equipos de 129 de los 135 distritos bonaerenses, de cuales, 1.431 son de escuelas y organizaciones del conurbano, también 613 del interior.
“Se trata del programa de pedagogía de la memoria y Derechos Humanos que realizamos de manera ininterrumpida desde hace veintidós años, fue construido en materia de política pública”, contó Sandra Raggio, directora general de la CPM, en diálogo con Tiempo. La convocatoria se realizó al cumplirse el 40 aniversario “del retorno de la democracia, el lema propone reflexionar sobre estas cuatro décadas, la participación de les jóvenes en los debates y luchas para la construcción de un futuro con más derechos e igualdad para todes”, agregó.
“Desde el espacio proponemos la participación juvenil como eje central; les jóvenes eligen qué investigar, cómo hacerlo y finalmente también como narrarlo”, explicó la directora general. Continuó relatando que “no es competitivo, sino que promueve la cooperación, la solidaridad y lo colectivo para el bien común”.
“Todo esto está sucediendo en una época en la que hay un fuerte avance de discursos negacionistas y antiderechos”, señaló Sandra. Es por todo ello que “la masiva respuesta a la convocatoria es una muestra concreta del compromiso de las nuevas generaciones con la construcción de la memoria y la defensa de los Derechos Humanos”, remarcó.
“Cerramos la inscripción con 2 mil cincuenta equipos de investigación de escuelas secundarias y organizaciones territoriales de 129 distritos de la provincia de Buenos Aires”, enumeró la directora general. Además, celebró que se anotaron “40 mil jóvenes y 3 mil quinientos educadores”.
“Del total de todos los inscriptos, hay 660 equipos y el 65% de las y los educadores participan por primera vez de este programa tan hermoso e importante para nuestras posteridades”, detalló Sandra. También subrayó que el dato muestra la renovación, el crecimiento constante, la gran expansión del programa de nuestro organismo en los territorios y las escuelas bonaerenses”.
La directora general también señaló que, de los 2 mil cincuenta equipos, “mil ciento cincuenta pertenecen a escuelas públicas y ciento cinco son de gestión privada”. Otro dato que surge de esta nueva convocatoria es que “confirma una tendencia, lo digo por la creciente participación de distintos espacios políticos, sociales, culturales y este año participan 795 organizaciones territoriales”.
“Las investigaciones están situadas en sus propias comunidades, la extensión que tuvo la convocatoria en el territorio es otro valor que el programa conquistó este año”, remarcó la directora general. Señaló que habrá equipos de 129 de los 135 distritos bonaerenses; “de ellos, 1.431 son escuelas y organizaciones del conurbano, también hay 613 del interior”.
Desde hace veintidós años el programa de la Comisión Provincial por la Memoria propone a los equipos de trabajo “realizar una investigación que indague a partir de fuentes primarias, en la historia y el presente de su comunidad”, explicó Sandra. Finalizó diciendo que, de esta manera, “contribuyen a la construcción de las memorias locales, a la denuncia de las violaciones a los Derechos Humanos y a la disputa por la conquista de derechos para todes”.
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…
Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…
El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…
Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…
Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…
Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…
En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…
Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…
Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…
Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…
En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…
El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…