Julio de Vido no asistió a la sesión

El ex ministro, actual diputado, envió una carta y pidió que se aproveche su ausencia para que Aranguren dé "las explicaciones que espera la sociedad".

El ex ministro de ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, actual diputado nacional por el Frente Para la Victoria y titular de la Comisión de Energía de la Cámara, Julio de Vido, es el gran ausente en la comparecencia ante Diputados del actual ministro de Energía, Juan José Aranguren.

El ex funcionarios, uno de los apuntados por el gobierno nacional por lo que describen como «corrupción kirchnerista», adujo razones “estrictamente personales” para justificar su ausencia, pero envió una carta que el bloque decidió leer en otro momento de la audiencia del ministro Aranguren.

El comunicado completo de De Vido es el siguiente.

«En virtud del intento explícito del Gobierno Nacional y los diputado del oficialismo de promover un debate sobre lo realizado en los últimos 12 años en materia energética, enfocándose en mi persona, en lugar de dar las explicaciones que espera la sociedad, en relación a cuáles fueron los criterio técnicos y fundamento del brutal tarifazo que llena de angustia a las familias argentinas, quiero informar que no estaré presente en el plenario de comisión del día de hoy.

Dicha decisión, de carácter estrictamente personal, tiene por objetivo evitar que se desvíe la discusión hacia cuestiones que responde a diferentes concepciones ideológicas y políticas, especialmente en relación al rol del Estado, la soberanía nacional y el libre mercado, como ha quedado de manifiesto en los numeroso debates que en forma pública y privados hemos mantenido con quien hoy es ministro.

Con esas tarifas que muchos califican como «atrasadas» se invirtieron en el sector 25 mil millones dólares. Sería muy extenso enumerar todo lo que se realizó. Pero baste con recordar algunos logros: terminamos Atucha II, Yaciretá, construímos 5.500 kilómetros de líneas de alta tensión, con lo que incorporamos 11 provincias a la reda nacional, aumentando 12 mil megavatios la capacidad instalada, con un poco de consumo que pasó de 14.500 megavatios en 2003 a más de 25.000 en 2015.

Asimismo, recuperamos YPF e hicimos posible la incorporación de 2,5 millones de hogares a la red de gas y 56 millones al servicio de electricidad.

Es falso que las tarifas estuvieron congeladas 12 años: desde el año 2008 pusimos en marcha mecanismos de quita de subsidios a los usuarios de mayor poder adquisitivo, siempre protegiendo a los hogares de menores recursos.

En cambio, el brutal tarifazo aplicado por Aranguren afectó a millones de familias que no pueden pagarlo e implica una transferencia directa a las empresas en el caso del gas de 3.500 millones de dólares a los productores.

Por lo tanto, esperamos que el ministro explique lo que se preguntan tanto el pueblo argentino como la Corte Suprema de justicia: cómo llegó a esos salvajes porcentajes de aumentos que ni él mismo pudo fundamental cuando visitó el Senado.

Arq. Julio de Vido»

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

2 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

17 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

17 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

17 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

17 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

17 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

18 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

18 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

18 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

18 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

18 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

18 horas hace