Hace dos años la ex ministra Soledad Acuña comenzó un proceso de desafuero contra un líder sindical. En varias instancias la justicia falló a favor del docente y hace unos días la cámara de apelaciones confirmó el fallo de la justicia.
Los hechos de la supuesta agresión, ocurrieron el 17 de septiembre de 2021 en la escuela primaria «José Martí» de Villa Soldati, durante una recorrida del director de Educación de Gestión Estatal porteño, Fabián Capponi, en el marco de la flexibilización de las restricciones sanitarias y en medio del pico de contagios, que tuvo como resultado el fallecimiento de 35 docentes en todo el distrito porteño.
El viernes pasado se conoció el fallo de la Cámara de Apelaciones que deja firme la decisión a favor de primera instancia, a propósito del juicio iniciado por el gobierno en 2022 para quitarle los fueros a Jorge Adaro. Hace tan solo unas semanas, la justicia rechazó su desafuero gremial por considerarla una sanción antisindical.
“Estamos muy contentos” señala a Tiempo el secretario gremial de Ademys Jorge Adaro, “el fallo es muy bueno, primero porque es un antecedente que sirve en el caso puntual de Juan Manuel Di Vincenzo, que está con el mismo proceso y por la misma situación, pero además para los trabajadores que se organizan, que son delegados, que son activistas”, agrega.
El docente y referente sindical destacó la importancia del fallo de la cámara de apelaciones, sobre todo por el contexto nacional. “Esta resolución judicial es un gran antecedente tanto en el ámbito estatal y de la ciudad porque va a respaldar en todo caso la acción sindical, la protesta, en un momento donde es casi de supervivencia la organización y la protesta contra el ajuste económico del gobierno nacional, el ajuste económico del gobierno de la ciudad y el avance sobre los derechos, fundamentalmente el avance sobre los derechos laborales”, concluye.
Durante las próximas semanas se llevará a cabo el juicio que pretende sancionar a Juan Manuel Di Vincenzo, maestro y delegado de la escuela 19 de 19. «El gobierno pretende sancionar a los que nos organizamos en nuestras escuelas y luchamos por una mejor educación pública para nuestros pibes y de esta forma, disciplinar a los demás trabajadores docentes» afirmó Adaro.
Desde el gremio recuerdan que el letrado patrocinante de ambos juicios es Matías Lanchini, abogado del sindicato, quien ha logrado un importante triunfo para los activistas y delegados sindicales: » Hemos logrado demostrar la actitud totalmente antisindical por parte del gobierno y quedó probado que el sumario realizado no posibilitó el ejercicio del derecho a la docencia de nuestros compañeros» sostuvo el abogado.
El libro de Jorge Rodríguez, publicado por Editorial Sudestada, se presentó en el Espacio para…
La actividad que se realizará a las 17, estaba convocada frente a la casa de…
De la investigación surge la realización de "fiestas sexuales" y agasajos a empresarios vinculados con…
El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera en el Campo Argentino…
El gobernador de la provincia de Buenos aprovechó el día patrio para ratificar la defensa…
En los últimos días, medios estadounidenses informaron que Trump aprobó supuestos planes para atacar a…
La visita de Lula. Su intervención en el armado político opositor. Lo que cuentan quienes…
Juegan a las 22 en Miami. El campeón alemán viene de ganarle 10-0 al Auckland…
Estados Unidos e Irán tenían previsto celebrar la sexta ronda de las negociaciones indirectas el…
Por la noche, desmantelaron los pasacalles alrededor de San José 1111 y también los mensajes…
Hasta noviembre podrá visitarse Poéticas del movimiento, una exposición con nueve obras caligráficas y una…
El Presidente acusó de “mentirosos” tanto a quienes sostienen el reclamo salarial como a los…