Kicillof se reunió con empresas recuperadas, otro sector en riesgo por el ajuste del gobierno nacional

El gobernador recibió a referentes de cooperativas y fábricas recuperadas en La Plata. Apoyo al sector frente al ataque del gobierno libertario.

El gobernador Axel Kicillof recibió este miércoles en la Casa de Gobierno de La Plata a referentes gremiales de empresas bonaerenses recuperadas, fuertemente golpeadas por el ajuste aplicado por el gobierno nacional, y se comprometió a generar políticas para apuntalar al sector.

El mandatario recibió a los referentes acompañado por el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, con el objetivo de escuchar de primera mano los problemas que enfrentan las cooperativas y fábricas recuperadas que no sólo están sintiendo el impacto de la recesión con la caída en las ventas, sino que además sufre la suba de los costos por los tarifazos eléctricos. Todo esto pone en peligro los puestos de trabajo de las más de 150 empresas del sector que tienen asiento en la provincia.

«Frente a la situación que ya estamos atravesando como consecuencia de la deserción del Gobierno nacional y sus políticas de ajuste, asumimos el desafío de sostener los puestos de trabajo en la provincia», señaló Kicillof, al tiempo que consideró que «es fundamental consolidar y construir nuevas políticas públicas que nos permitan actuar rápido y acompañar a las empresas recuperadas».

El ministro Correa, por su parte, destacó «el esfuerzo de las y los trabajadores que se han puesto al frente de empresas que quebraron y han atravesado situaciones muy difíciles». Y les aseguró que «frente al abandono por parte del Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires vamos a defender a quienes mantienen vivas las unidades productivas».

Los acuerdos de Kicillof con las recuperadas bonaerenses

Durante el encuentro se acordó fortalecer las líneas de trabajo oficiales que permitan mitigar en el sector los efectos de la crisis y de las políticas de ajuste del Gobierno nacional. La semana pasada, Kicillof dio un paso en este sentido al lanzar el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC), en el que designó a Gildo Onorato, dirigente del Movimiento Evita, para fortalecer a las cooperativas bonaerenses.

También se destacó la sanción de la ley de emergencia económica, financiera y tarifaria aprobada el 24 de abril en la Legislatura bonaerense y que alcanza a todas las recuperadas. La norma funcionará como un paraguas legal que impedirá los desalojos y también el corte del suministro de servicios básicos como luz y gas en el crítico contexto actual.

Participaron del encuentro con Kicillof y Correa en el Salón de los Acuerdos los referentes del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), Eduardo Murúa y Gisela Bustos; de la farmacéutica FARMACOOP, la metalúrgica EITEC, la autopartista 1° de Agosto, la distribuidora RECOOP y la elaboradora de quesos Master Cheese.

También participaron trabajadores de la cooperativa metalmecánica 19 de diciembre, de la empresa Mielcitas, Nuova Piazza, y Cuero Flex; así como de las cooperativas de trabajo Aceitera La Matanza, Tornería La Matanza, Frigocarne, la Federación Gráfica bonaerense (FGB) y Sindicato del Plástico.

Compartir

Entradas recientes

Las reservas bajo cero y la deuda por las nubes condicionan los planes del gobierno

Un informe privado analiza las opciones económicas para después de las elecciones. Comparaciones entre la…

7 horas hace

Con un amparo, buscan frenar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Pablo Martínez Carignano, ex director ejecutivo del organismo, efectuó la presentación. “Eliminar la Agencia es…

8 horas hace

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

“Hay gente muriendo de hambre y no es una crisis humanitaria, es una decisión política…

9 horas hace

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

Detenidos y heridos. Otro desproporcionado operativo represivo frente al Congreso. La protesta de todas las…

9 horas hace

Cornejo se rinde ante Milei: los radicales ceden a LLA el primer lugar en las listas de diputados nacionales por Mendoza

Las dos fuerzas armarán un frente conjunto en la provincia que renueva cinco bancas en…

10 horas hace

«El Garrahan no se apaga»: convocan a una caminata con velas en defensa del hospital

En el marco del conflicto, que está lejos de resolverse, se reflota un nuevo reclamo…

11 horas hace

El dólar sube a un nuevo nivel a pesar de los intentos del Gobierno por evitarlo

El Ministerio de Economía ofreció el martes tasas de hasta el 65% para evitar este…

11 horas hace

La emotiva despedida final a Ozzy Osbourne

Birmingham fue testigo del recorrido final del ícono del heavy metal. Amigos y familiares se…

13 horas hace

Chubut: organizaciones sociales y comunidades en estado de alerta ante una nueva avanzada minera

Luego de que el gobernador Ignacio Torres anunciara la intención de imponer proyectos para la…

13 horas hace

Ricardo Mollo: «El precio de desentenderse de la política es ser gobernado por los peores hombres»

El líder de Divididos se expresó en las redes sobre el presente político marcado por…

14 horas hace

River, con los tapones de punta contra el Gobierno: «Provoca una pérdida de $ 16.800 millones»

El club de Núñez emitió un comunicado en el cual detalla el impacto de la…

15 horas hace

Cerca de Cúneo Libarona minimizan la charla con Tim Ballard y admiten que el ministro no sabía que lo grababan

La Casa Rosada sigue en silencio tras el escándalo que golpea al ministro de Justicia.…

16 horas hace