El gobernador se despachó de manera pública sobre sus rivales de Juntos y La Libertad Avanza durante una recorrida por Pergamino. Contraste de proyectos.
«Sin ser despectivos habría que preguntarse si Néstor Grindetti o Carolina Píparo tienen un solo proyecto o algo para mostrar que le mejore la vida a los bonaerenses: unos vienen a quitarte derechos y los otros no se sabe a qué vienen», señaló el mandatario desde Pergamino, adonde recorrió las nuevas instalaciones del Hospital San José, entregó una ambulancia de alta complejidad, visitó las obras en el barrio Hernández y anunció nuevos beneficios con Cuenta DNI junto a la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak y el presidente del BAPRO, Juan Cuattromo.
Luego de repasar las obras y medidas puestas en marcha por su gobierno para el municipio de Pergamino, que es gobernado por Juntos, Kicillof se diferenció de los candidatos a la gobernación por la oposición a tono con la estrategia de esta segunda parte de la campaña. Primero habló de Grindetti, el ex intendente de Lanús, que ganó la interna a Diego Santilli y competirá en octubre. «Quien piensa que lo que falta en salud o en infraestructura lo va a hacer Grindetti, me quedo con que acaba de perder en Lanús. La enseñanza que deja esto es que el que lo conoce no lo vota. Falta que se lo conozca un poco más», dijo sobre el presidente del club de Independiente.
Luego fue el turno de la diputada nacional y candidata a gobernadora libertaria, Carolina Píparo, a quien criticó por vivir del Estado y saltar entre partidos políticos. «La otra candidata viene a luchar contra la casta y hace décadas que es trabajadora del Estado. Luego del hecho trágico que tuvo se dedicó a ser empleada del estado, recorrió varias oficinas y partidos. Ya van varios», apuntó.
Kicillof reiteró que Unión por la Patria tiene un proyecto para la provincia y el país y que eso es lo que se pone en juego el próximo 23 de octubre. «Estamos en un momento bisagra para el país y para la provincia, en el que no se trata de ver quién grita más fuerte en la televisión, sino quién trabaja para dar respuesta a las necesidades de nuestro pueblo«, dijo y reiteró que para el peronismo donde «hay una necesidad, hay un derecho» y que esto se ve en hechos concretos: «Son computadoras que llegan a los estudiantes; infraestructura que mejoran prestaciones de los hospitales; veredas, desagües y obras que llevan dignidad a los barrios más postergados».
En este marco, el mandatario pidió a los bonaerenses que piensen y contrasten los proyectos que propone cada partido político para la provincia de Buenos Aires. «Cuando se ponga la boleta le pido a cada bonaerense que piense que estamos decidiendo algo muy importante. Hay quienes nos dicen que quieren terminar con la moneda nacional y las empresas públicas, que quieren privatizar la salud pública, la universidad, el Conicet. Lo único tenemos que hacer es dedicarnos un rato a contrastar estos proyectos y clarificar cuál es la propuesta», cerró.
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…
Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…
El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…
Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…
Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…
Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…
En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…
Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…
Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…
Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…
En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…
El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…