Kicillof inauguró un ateneo en homenaje a Alfonsín y se preguntó «cómo un radical puede votar a Bullrich»

El gobernador participó de la apertura de un local que nuclea a los radicales en Unión por la Patria y criticó a la candidata de Juntos por el Cambio.

«Me dan hasta ganas de ponerme la boina blanca», bromeó Axel Kicillof al participar de la inauguración del Ateneo Raúl Alfonsín en La Plata, que nuclea a los radicales dentro de Unión por la Patria y que fue lanzado este jueves en medio de una fuerte polémica con la conducción radical platense. El gobernador recordó el legado del ex presidente y aprovechó ese marco para preguntarse «si los que son de corazón radical pueden votar a quien planea privatizar YPF o entregar la educación», en alusión a la candidata presidencial de Juntos, Patricia Bullrich.

El mandatario fue el último orador del acto que se realizó en 19 y 60, en las puertas del flamante ateneo. Estuvo acompañado por el diputado nacional, Leopoldo Moreau; el candidato a intendente de UxP, Julio Alak; la primera candidata a senadora bonaerense por La Plata, Florencia Saintout; y el flamante presidente del espacio, Ricardo Jano, ex exdiputado y expresidente del Foro de Intendentes Radicales.

El evento arrancó con el saludo vía streaming del embajador en España e hijo del expresidente, Ricardo Alfonsín, quien sin vueltas sostuvo que «lo que Juntos por el Cambio representa ideológica o socialmente nada tiene que ver con la UCR, más bien representa lo contrario» y consideró que cualquier radical que quiera seguir defendiendo las ideas de Alfonsín «se tiene que sentir más cerca» de las candidaturas de Sergio Massa en la Nación, de Kicillof en la provincia, de Leandro Santoro en la Ciudad y de Alak en La Plata.

Kicillof tampoco se anduvo con vueltas y se preguntó a su turno qué radicales pueden votar a una candidata que propone privatizar YPF, una empresa que fue creada durante la presidencia del radical Hipólito Yrigoyen. «¿Alguien de corazón radical piensa en privatizar YPF? Fue fundada durante el gobierno de Yrigoyen, profundizada durante el gobierno de Perón y recuperada durante el gobierno de Cristina y no vamos a entregar de nuevo el patrimonio nacional», disparó.

Y siguió: «¿Quien que tenga corazón radical puede estar poniendo una boleta de aquellos que dicen para qué tantas universidades públicas, de aquellos que piensan en el arancel? ¿Quién que venga del radicalismo puede votar a los que quieren privatizar la universidad pública cuando la reforma universitaria tiene tanto que ver con el partido radical? ¿Cómo van a ser los radicales los que entreguen la energía y la universidad, cómo van a ser los que entreguen la salud y la educación?».

El gobernador entonces consideró que «no está ahí el radicalismo» en referencia a Juntos por el Cambio. «Estarán ahí los que buscan una oportunidad, un cargo pero no los que defienden la soberanía nacional, la tradición popular, los que defienden la patria», dijo y lanzó: «Tenemos que olvidarnos de todo lo que enseñó Alfonsín para acompañar a Patricia Bullrich y poner ese voto».

El mandatario también aseguró que es una de las elecciones «más complicadas» desde la vuelta de la democracia, sostuvo que no hay que enojarse con los que votaron distinto sino que hay que explicarles «que es con más Estado que nos irá mejor». Y en el final, usó una frase del expresidente radical para pedir a la militancia radical que deje todo en la cancha de cara al 22 de octubre. «Alfonsín dijo ‘perderemos elecciones, pero no entregaremos las banderas’. Tenemos que dejar todo en la cancha porque estamos en peligro. Esta elección no la vamos a ganar en los canales porteños ni en las redes sociales, esta elección se gana en la calle y en los barrios militando», arengó Kicillof.

Polémica

La apertura del Ateneo Alfonsín generó la reacción de la UCR La Plata, que es presidida por el dirigente de Evolución Radical, Pablo Nicoletti, funcionario además en el gabinete del intendente Julio Garro.

A través de un comunicado, la Junta Central calificó el acto como una «maniobra de apropiación de imagen partidaria por parte de Unión por la Patria» y aseguró que el peronismo «pretende engañar a los ciudadanos» con la inauguración de la «unidad básica Raúl Alfonsín» para que el votante apoye en octubre a Kicillof y a Alak.

«La UCR vela por la institucionalidad democrática y los valores republicanos, por ello ningún militante radical es parte de este ardid. Este partido integra un frente político que representa un cambio en la sociedad, por lo cual no admitimos ni la corrupción de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ni la inflación del actual ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, que día a día, pulveriza los salarios de los trabajadores», señalaron.

Compartir

Entradas recientes

La advertencia de Stiglitz: “Argentina está a las puertas de otra crisis”

El prestigioso economista solicitó no mirar como un logro la baja de inflación, porque se…

18 mins hace

“Partió de mí un barco llevándome”, el documental que Adorni ninguneó ganó el Premio Sur 2025

La película de Cecilia Kang obtuvo un nuevo reconocimiento. Su estreno había sido minimizado por…

1 hora hace

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza…

1 hora hace

Rutas nacionales, tierra de nadie: once muertes en tres días, mientras el Gobierno sólo interviene para privatizar

Los casos fatales de los últimos tres días ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe,…

1 hora hace

Katopodis: «Además del país, la gente común también está endeudada»

“Tenemos que poner el foco en el debate", aseguró sobre la elección en la provincia…

1 hora hace

Los rectores de cinco universidades le exigen a Netanyahu que frene el hambre en Gaza

Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis…

2 horas hace

Parrilli: «La proscripción de Cristina perjudicará al gobierno actual en las elecciones»

El senador por Neuquén, muy cercano a Cristina, se mostró confiado en que el peronismo…

2 horas hace

Visas de ingreso a EE.UU.: Argentina inició el trámite para entrar al programa de exención

El Presidente argentino se reunió con Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de los…

4 horas hace

María O’Donnell al Gobierno: “La conversación pública no puede estar atravesada por la discriminación y el agravio”

La periodista defendió el rol del periodismo, la ciencia y la salud pública frente a…

4 horas hace

Sturzenegger vs. clubes de fútbol: el gobierno les aumenta las contribuciones jubilatorias

El Gobierno elevó la alícuota del 7,5% al 13,06% para equiparar el régimen especial con…

5 horas hace

El Papa pidió por la población de Gaza “aniquilada por el hambre” y ya son 147 los muertos por desnutrición

León XIV se sumó a la indignación mundial contra Israel y pidió un alto el…

6 horas hace

Trump y la UE acuerdan aranceles del 15% para productos europeos

El acuerdo se da luego de la amenaza del presidente estadounidense de imponer aranceles del…

6 horas hace