Kicillof: «Estamos en defensa del instrumento que nos permitió llegar hasta donde llegamos y soñar con un futuro mejor»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador marchó junto a la vicegobernadora, Verónica Maggario, ministros, intendentes, legisladores y gremialistas bonaerenses. Duras críticas al supuesto "superávit" de Javier Milei.

Axel Kicillof también participó de la multitudinaria marcha en defensa de la universidad pública y gratuita a plaza de Mayo, tal como había anunciado cuando se reunió con los rectores de las universidades con asiento en la provincia. Acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, ministros, legisladores e intendentes, el gobernador sostuvo que la movilización es una muestra de que «hay un pueblo entero dispuesto a defender la educación pública y gratuita» y consideró que esto «debería llamar a la reflexión» al gobierno nacional.

«Esta marcha es representativa de un pueblo entero que está dispuesto a defender la educación pública y gratuita», señaló Kicillof en declaraciones a Crónica TV e IP y consideró que, si bien «es la lucha de las y los universitarios, refleja toda una cultura de nuestro país: estamos en defensa del instrumento que nos permitió llegar hasta donde llegamos y soñar con un futuro mejor».

En este marco, el mandatario recordó que se formó en la escuela pública: estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, luego hizo la licenciatura en Economía y el doctorado en la UBA, además de haber dado clases en esa casa de estudios. «Acá está la lucha de los universitarios, y reflejado acá lo que significa para nosotros la cultura, el cine nacional, lo que significa una historia y una tradición que se obtuvo con la lucha. Un pueblo se defiende de esa misma manera», subrayó.

Kicillof: "Estamos en defensa del instrumento que nos permitió llegar hasta donde llegamos y soñar con un futuro mejor"Kicillof: "Estamos en defensa del instrumento que nos permitió llegar hasta donde llegamos y soñar con un futuro mejor"
Foto: Edgardo Gómez

Kicillof señaló también que la marcha debería llamar a la reflexión del gobierno de Javier Milei. «Hoy se está dando una manifestación muy clara, que debe llamar a la reflexión: no es cierto que los argentinos desprecien la educación pública, sino, al contrario, más de allá de todas las dificultades que pueda tener hoy es considerada como una verdadera conquista. Todos los que estamos aquí comprendemos que la educación no se vende, se defiende», afirmó.

También remarcó que el gobierno libertario «está atacando» a la universidad, la industria nacional, los salarios y las jubilaciones, y criticó el anuncio de «superávit fiscal» que anunció el presidente en cadena nacional en la noche del lunes. «El presidente hablaba de un superávit que obtuvo, pero cualquier número que uno lea muestra claramente que lo hizo, como decía (Nicolás) Avellaneda, sobre la sed y el hambre del pueblo, porque la verdad es que se trata de bajar jubilaciones, bajar transferencias a las provincias, que no es fundir a la provincia, como dijeron, ni a un gobernador sino que son cuestiones que tienen que ver con las condiciones de vida de todos los argentinos y argentinas», señaló.

El mandatario llegó a la movilización pasadas las 16 horas para marchar junto a los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad) y Estela Díaz (Mujeres); el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, y un grupo de intendentes de Unión por la Patria como Julio Alak (La Plata); Fernando Espinoza (La Matanza); Jorge Ferraresi (Avellaneda); Mario Secco (Ensenada), Gustavo Barrera (Villa Gesell); Andrés Watson (Florencio Varela); Mariano Cascallares (Almirante Brown) y Fabián Cagliardi (Berisso). También se sumaron a la columna legisladores y gremialistas bonaerenses.

Compartir

Entradas recientes

El arco político se pronunció sobre los videos falsos del PRO

Mientras que el Jefe de Gobierno, Jorge Macri y el senador nacional Martín Lousteau repudiaron…

1 hora hace

Elecciones legislativas 2025: ya votó más del 20% del padrón

El titular del Instituto de Gestión Electoral (IGE) comunicó que hasta las 12 había votado…

2 horas hace

Desesperada búsqueda de dos nenas que desaparecieron en la zona del barrio de Agronomía

Mayra y Melina, de 13 y 12 años, fueron vistas por última vez el viernes…

2 horas hace

Milei: “Macri está hecho un llorón”

Antes del mediodía, el presidente Javier Milei emitió su voto en el barrio de Almagro.…

3 horas hace

El Tribunal Electoral porteño autorizó la difusión anticipada de los resultados provisorios

Se prevé su publicación antes de las 19 horas. Si bien el Código Electoral de…

4 horas hace

PRO: Macri apuntó contra Caputo por los videos de inteligencia artificial, pero evitó referirse a Javier Milei

El titular del PRO, Mauricio habló sobre la difusión de videos fake llamando a votar…

5 horas hace

Elecciones porteñas 2025: Ya votaron todos los candidatos que encabezan las listas

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

5 horas hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

5 horas hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

17 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

17 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

17 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

18 horas hace