Analizaron las medidas contenidas en el decreto de Milei y el rumbo a seguir.
«Realizamos inicialmente un diagnóstico y reporte por la situación que se está viviendo por la devaluación, la crecida de precios en la nafta y alimentos y como está afectando este programa -como lo llamó Milei- de estabilización que tiene un apretón fiscal y monetario y una devaluación muy fuerte que afectó sobre todo a los sectores populares», sostuvo Kicillof en diálogo con la prensa al concluir el encuentro.
El gobernador subrayó que «lo que quedó en claro con este plan que no tiene nada de novedoso, es un plan de ajuste clásico, con ajuste de gastos y monetario» y dijo que «hay una regresión de los ingresos y se está viendo en toda la provincia el desabastecimiento de productos».
«Hay muchas empresas que tomaron este DNU como válido, están planificando aumentos y ya dieron del orden del 40%», aseguró, resaltó que «esto genera un desplazamiento del sistema de prepagas al sistema público» y señaló que «por ende, la paradoja es que cuando parecía que venían a privatizar determinadas cosas se termina estatizando porque recae sobre el estado; lo mismo está pasando con las escuelas públicas».
Sobre las medidas a tomar, anticipó que «hay varias acciones judiciales contra diferentes puntos del decreto de parte de diferentes sectores y gremios».
Y subrayó que «estas medidas están golpeando muy fuerte en el bolsillo de la gente, subieron los medicamentos 90% y los alimentos. Los planes de ajustes afectan en la provincia donde reside el aparato productivo de la Argentina y hogares que tienen vulnerabilidad social».
El encuentro, que se desarrolló en la Casa de Gobierno de La Plata, contó con la presencia del secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina, Hugo Yasky y el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo; los diputados nacionales Kirchner, Santiago Cafiero, Carlos Castagneto, Natalia Zaracho, Julia Strada, Ramiro Gutiérrez; y los senadores Juliana Di Tullio y Eduardo «Wado» de Pedro.
El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario y los ministros bonaerenses Alberto Sileoni (Educación) y Carlos Bianco (Gobierno).
Entre los intendentes estvieron presentes Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mayra Mendoza (Quilmes), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mario Secco (Ensenada), Nicolás Mantegazza (San Vicente), Fabián Cagliardi (Berisso), Alejandro Acerbo (Daireaux), Ricardo Alessandro (Salto) y Ariel Succurro (Salliqueló).
También asistieron Alfredo Fisher (Laprida), Blanca Cantero (Presidente Perón), Gustavo Cocconi (Tapalqué), Andrés Watson (Florencio Varela), Facundo Diz (Navarro), Gastón Granados (Ezeiza), Julio Marini (Benito Juárez), Fernando Moreira (San Martin), Damián Selci (Hurlingham), y Mariano Cascallares (Almirante Brown).
Por parte de los legisladores provinciales concurrieron Alejandro Dichiara (presidente de la Cámara de Diputados), Facundo Tignanelli (Presidente del Bloque UxP) y Rubén Eslaiman (Vicepresidente de la Cámara de Diputados).
El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…
Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…
El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…
El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…
Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…
La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…
El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…
La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…
La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…
El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…
La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…
Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.